
El Gobierno de España aspira a aprobar este viernes el nuevo Plan Renove del automóvil, las ayudas directas a la compra de vehículos enmarcadas en el plan de estímulo para el sector (dotado con 3.750 millones entre créditos blandos y subvenciones). "Esa es la intención, se está trabajando de forma intensa para su aprobación en el pleno extraordinario de este viernes", explicaron este jueves a elEconomista fuentes del Ministerio de Industria. Si así se confirma, llegará tres semanas después de que lo anunciara el presidente Pedro Sánchez, un periodo "demasiado largo" en el que "la incertidumbre ha frenado muchas operaciones".
Así lo denuncia Juan Eloy Durá, presidente de la firma de concesionarios Grupo Montalt. "Desde que lo anunciaron estamos trabajando más porque hay mucho interés, hemos tenido que sacar a gente del ERTE para atender a los clientes. Pero muchos vienen pensando que ya están en marcha y se van sin comprar. Ha perjudicado mucho la venta de estas semanas", lamenta el empresario, que lamenta que "muchas operaciones ya no se harán hasta septiembre".
"Se está perdiendo el flujo habitual de antes de las vacaciones, cuando la gente aprovecha para cambiar el coche y hacer su viaje con el vehículo nuevo, más este año que habrá mucho turismo nacional. Hemos perdido la oportunidad de lograr un junio magnífico con las ayudas", relata Durá.
En la misma línea se pronuncia Carlos Rivera, fundador de Clicars. "Anunciar algo que no se cumple o se retrasa siempre tiene efectos negativos. Enfría la demanda, y la experiencia del cliente no es buena", lamenta sobre la experiencia de su empresa, especializada en la venta de vehículos online. El dirigente coincide en que el retraso de las ayudas va a hacer que se pierdan o se retrasen un buen número de operaciones que habrían supuesto un gran alivio para el sector, gravemente afectado por la crisis del Covid-19.
"Junio, julio y agosto son de los mejores periodos del año, y este 2020 estaba todo más acentuado porque muchos no viajarán en avión en verano y lo harán en coche. Pero la expectativa de las ayudas ha provocado que se paralicen ventas de temporada alta, y lo peor: que se aplacen a unos meses en los que podríamos tener un rebrote que contenga de nuevo la demanda", advierte Rivera.
Fuentes de Faconauto, la patronal de los concesionarios, lamentan en la misma línea que "la desinformación ha llevado a mucha gente a los concesionarios" que, finalmente, "ha decidido no comprar". "Esperemos que en julio sí estén operativas", reclaman. Según la información que manejan, las ayudas del Plan Renove las otorgará directamente el Gobierno y estarán disponibles de una forma más ágil que las del plan Moves. Este último, pese a estar ya aprobado, precisa todavía que las comunidades autónomas fijen el procedimiento para su tramitación.
250 millones en ayudas
Según lo anunciado por el Gobierno, el Plan Renove de incentivo a la adquisición de cualquier tipo de vehículos eficientes (también diésel y gasolina) a cambio de achatarrar uno antiguo, contará con una dotación presupuestaria de 250 millones de euros. El plan Moves, por su parte, cuenta con un presupuesto de 100 millones de euros y está dirigido a la compra de vehículos eléctricos, enchufables o propulsados por hidrógeno -sin necesidad de achatarramiento-.