Empresas y finanzas

El proveedor de Mercadona SP-Berner lanza una mascarilla de plástico contra el Covid-19

  • La venderá a 4,95 euros con diez filtros a través de la gran distribución
Valenciaicon-related

El fabricante de productos plásticos SP-Berner, proveedor de grandes cadenas como Mercadona o Tesco, ha lanzado una mascarilla de plástico que se venderá con diez filtros intercambiables. La intención de la enseña es vender su 'Sp-Mask' al consumidor español en los lineales de la gran distribución a partir de este mes de julio -no precisa todavía las compañías que la ofertarán-. Lo hará a un precio recomendado de 4,95 euros el pack.

La firma, con sede en la localidad valenciana de Aldaia, se ha preparado para fabricar 25.000 unidades diarias (cada una con sus diez filtros) en sus instalaciones del municipio. Según detalla, el valor diferencial de la mascarilla radica en que cuenta con un 99% de eficacia y 8 horas de uso frente al 90% de efectividad y las 4 horas de durabilidad de las quirúrgicas.

El producto tiene una apariencia más tosca que las habituales mascarillas desechables, si bien su estructura rígida genera menos calor y proporciona una mayor comodidad. Además, su cuerpo transparente permite ver la boca del portador por los laterales y humaniza la conversación.

Para el lanzamiento del producto la compañía ha realizado una inversión de 275.000 euros en sus instalaciones. El producto es fruto de un grupo interno de trabajo liderado por Mónica García Bustamante, gerente de Expansión, en colaboración con la Consellería de Sanidad de la Generalitat Valenciana, los institutos IBV (Biomecánica de Valencia), AIMPLAS (Instituto Tecnológico del Plástico), ITENE (Tecnológico de Embalaje, Transporte y Logística), AITEX (Tecnológico del Textil) y la Fundación Miguel Hernández.

Sp-Berner es una empresa valenciana con 56 años de trayectoria en el sector de la transformación del plástico mediante inyección y termoconformado. Fundada y dirigida por la familia Escarpa, es proveedor especialista de Mercadona desde el año 2002, para quien fabrica su línea de limpieza (escobas, mangos, cubos, pinzas…), cuidado personal (peines de cabello y cepillos de dientes) y menaje (herméticos y monousos).

La compañía se ha convertido en "la infraestructura más grande del sector de inyección de plásticos en España, con una superficie total de 400.000 metros cuadrados distribuidos en 5 plantas productivas" -Sp-Berner y Berner en Aldaya (Valencia), Spalex en Chiva (Valencia) y dos almacenes logísticos de los que salen 17.000 camiones anualmente-. Además, tiene una planta de Producción en Suzhou (China) y una 'joint venture' en Cambrai (Francia).

Mil empleados

La mercantil emplea a más de 1.000 trabajadores y su organización comercial está formada por tres grandes unidades de negocio. La primera es la división de Consumo, donde se incluyen artículos de limpieza, menaje hogar, ordenación y cuidado personal, con cepillos dentales y cepillos para el cabello que vende a distribuidores como Mercadona, Tesco, Alcampo, Carregour o Consum.

Las dos divisiones restantes son Mueble de Jardín y Publicitario, por un lado; e Industrial, por otro. Esta última ofrece soluciones logísticas (cajas, pallets, flejes de plástico) y taponería para los sectores de alimentación, droguería y perfumería. Las tres divisiones se apoyan en la línea de reciclaje de la compañía, que transforma y recicla más de 25.000 toneladas de plástico al año por inyección, termoconformado y extrusión. La empresa aspira a reciclar más plástico del que transforma en 2025.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky