Redactora de Bolsa & Inversión de elEconomista

En apenas una semana los títulos de Nokia han experimentado una subida del 17% hasta los 3,9 euros por acción –tras tocar máximos de año y medio el jueves en los 4,40 euros–, convirtiéndose, con un 25% en el valor más alcista del EuroStoxx 50 y el cuarto del Stoxx600 en 2021.

renta variable | inversion

Los datos de la tercera ola, el pulso entre la UE y las farmacéuticas a cuenta de las dosis y el pesimismo por el lento ritmo de vacunación llevó a las bolsas europeas a ceder, de media, un 3% en el mes. En EEUU, en pleno alzamiento de los inversores minoristas, el S&P 500 cedió 0,5%.

Al margen de que la oferta parcial de compra del fondo australiano IFM para hacerse con el 22,7% de Naturgy llegue o no a buen puerto, el interés sobre la eléctrica que preside Francisco Reynés ha puesto de manifiesto que el capital privado está viendo que hay valor en las grandes cotizadas del Ibex 35. Otro ejemplo fue la opa que lanzaron los fondos KKR, Cinven y Providence sobre la totalidad de MásMóvil el pasado septiembre y que culminó con la exclusión de bolsa del operador de telecomunicaciones.

Inversión temática

El calentamiento global y la escasez de este bien esencial se han convertido en un problema en zonas como India, donde el Gobierno prepara un billonario plan de inversión para garantizar el suministro o EEUU, donde han empezado a cotizar los contratos de futuros del agua en Wall Street

Tras un rally en bolsa del 120% desde mediados de diciembre hasta los máximos históricos que alcanzó el 7 de enero, los títulos de Grenergy corrigen cerca de un 30%. Sin embargo, este descenso no ha sido un inconveniente para que la firma de energías renovables sume esta semana dos nuevas casas de análisis cubriendo su cotización, tal y como adelantó el CEO de la compañía, David Ruiz de Andrés, en una entrevista a elEconomista el pasado mes de diciembre.

La oferta del fondo IFM sobre Naturgy no es una opa a la totalidad, y así lo está leyendo el mercado, que no espera que la cotización se vaya al precio de la oferta -23 euros-. Prueba de ello es que tras el subidón en bolsa del 15,5% el martes, cuando se conoció la noticia, el entusiasmo se normalizó y la compañía repuntó un 0,7% el miércoles hasta los 22,35 euros. Con todo, la utility ya avanza un 18% en 2021 y es la segunda firma más alcista del Ibex 35 en el conjunto del ejercicio.

Opa

La pregunta que se hacen ahora los inversores es si la oferta del fondo australiano IFM es atractiva para los inversores de Naturgy. Una oferta que supera en un 13% el precio justo al que el consenso de mercado consideraba que debe cotizar la compañía -20,32 euros por acción- y que se ha mantenido sin cambios tras conocerse la noticia.

Tras convertirse en uno de los mejores valores del Ibex 35 en 2020 con alzas del 24%, Acciona demostró al mercado su potencial en el espacio de renovables. La compañía instaló 680MW y generó 2,8GW de proyectos en ejecución que le permitirán alcanzar su objetivo de capacidad instalada previsto para 2024 (14,5GW) un año antes de lo previsto, al tiempo que la reducción del dividendo a principios de 2020 y la venta de concesiones ayudaron a mantener el balance bajo control.

CLAVES DE LA SESIÓN

La expansión del coronavirus no se detiene en fin de semana y el nerviosismo de los inversores va en aumento a medida que los países elevan las restricciones de movilidad para doblegar la curva. En este contexto, las principales plazas del Viejo Continente se anotaron este lunes pérdidas de un 1,5% de media, con el Ibex 35 a la cabeza, que se dejó cerca de un 2%-ampliando a más de 2 puntos de rentabilidad el diferencial con la bolsa europea-, y perdió el soporte que presentaba en los 8.000 puntos.

Mejor cartera de Consenso de Eco10 y Liga de la Gestión Activa 2020

Metagestión ha demostrado que, en momentos de turbulencias, una gestión más que activa marca la diferencia. Su fondo nacional, Metavalor, cerró 2020 siendo el más rentable de 'La Liga de la Gestión Activa' que elabora elEconomista, con un retorno del 2,85%; y continúa la estela en las tres semanas que van de 2021. Además, Metagestión logró tener la cartera más rentable del Eco10, índice que agrupa a las diez mejores ideas de inversión españolas, de entre medio centenar de firmas de inversión, con una rentabilidad obtenida del 26%. El equipo liderado por Miguel Méndez -junto a Julián Lirola e Ignacio Salido- se sale de la raya marcada por la gestión tradicional de fondos. Lo suyo es el corto plazo y consideran al análisis técnico como su fiel aliado para tomar decisiones de inversión.