Redactora de Bolsa & Inversión de elEconomista

A Francia le ha llevado más tiempo arrebatarle a Londres la corona como la mayor bolsa de Europa que vencer a los ingleses en la Guerra de los Cien Años. Según el índice compilado por Bloomberg, la capitalización del mercado que combina las principales cotizaciones galas denominadas en dólares ha superado a las británicas por primera vez en la historia.

Tan solo diez compañías de las 115 que conforman el total de la bolsa española cuentan con al menos 25 analistas siguiendo el comportamiento de su cotización en bolsa, según el consenso de mercado que recoge FactSet. Una de ellas es Grifols, la compañía donde más ha aumentado el número de expertos en lo que llevamos de año, periodo en el que ha pasado de los 13 analistas con los que arrancó enero a los 20 con los que cuenta en la actualidad.

II Foro ESG

El control de la inflación es el principal reto y preocupación de los bancos centrales, que han demostrado que están dispuestos a sacrificar el crecimiento económico y el empleo para frenar la escalada de precios, lo que se traduce en una subida de los tipos de interés más altos de lo que pensábamos y durante más largo tiempo, con el consecuente impacto en los costes de financiación de las compañías.

Pese a retroceder en su primer día en el Ibex 35 un 0,6%, Logista ha debutado este lunes en el indicador en niveles no vistos desde 2017 y con la segunda mejor recomendación del índice, sólo por detrás de Sacyr, según la Liga Ibex de elEconomista.es, que combina las valoraciones de FactSet y Bloomberg.

La semana grande de los bancos centrales devolvió a la volatilidad a su nivel más alto de diciembre. Una tónica que se ha ido repitiendo a lo largo del ejercicio cada vez que ha llegado el turno de actuar para la Fed y el BCE a la hora de tomar decisiones sobre los tipos de interés y que ha hecho mella especialmente sobre los valores de pequeña capitalización, que son los que más sufren cuando se producen reembolsos.

Pese a que el precio del dinero tendrá que seguir subiendo "significativamente", según dejó claro el agresivo mensaje de la presidenta del BCE, Christine Lagarde, los bancos se situaron entre los más perjudicados en la jornada, con pérdidas del 2% en el caso del Ibex Banks y del 2,5% en el del sectorial europeo.

A la espera de conocer el grado de aceptación de la opa que Siemens Energy lanzó sobre su filial española, el fabricante de aerogeneradores dejó este miércoles al Ibex con 34 componentes hasta que se incorpore Logista el lunes de la semana que viene.

El hasta ahora Instituto de Analistas Financieros (IEAF) inicia una nueva etapa con otro nombre,  Instituto Español de Analistas, y la premisa de ampliar su cobertura a nuevos formatos de análisis e integrar otros perfiles de analistas especializados.

Ni inversores, ni analistas tienen dudas de que el leitmotiv que ha movido a los mercados a lo largo de la semana ha sido el final de la política conocida como Covid-cero que han venido implantando las autoridades chinas en los últimos años para reducir la propagación de la enfermedad entre sus ciudadanos.

La aventura bursátil de Siemens Gamesa llega a su punto y final la próxima semana añadiendo dos últimos hitos a la serie histórica: el martes finaliza el plazo de aceptación de la opa formulada por su matriz, Siemens Energy, y al día siguiente quedará excluida del Ibex.