Redactor en la sección de empresas, con el foco puesto en los fondos de 'private equity', el M&A y las reestructuraciones. Graduado en periodismo y especializado en economía. Trabajé durante cuatro años en Economía Digital y más tarde me incorporé a La Información (Grupo Henneo). Entré a formar parte de elEconomista en diciembre de 2022. Contacto: cristian.reche@eleconomista.es.

Nuevo episodio en Losán, el segundo grupo maderero de España. La compañía ha decidido iniciar un proceso de búsqueda de socio en este 2025 tras haber sellado su restructuración y evitar durante el pasado año el concurso de acreedores. La empresa, que fue rescatada por el Gobierno a través del fondo de rescate de la SEPI (Fasee) durante la pandemia, ha salido al mercado en busca de un nuevo socio que insufle fondos para fortalecer el balance de la firma de cara a su nueva etapa, según distintas fuentes financieras consultadas por elEconomista.es.

Fichaje de calado de DC Advisory en España. El banco de inversión de la nipona Daiwa Securities ha incorporado a sus filas a Ana Segurado, hasta ahora 'managing director' de venture capital de Alantra, donde aterrizó hace aproximadamente cinco años. Segurado, ejecutiva que acumula a sus espaldas más de dos décadas de experiencia en 'private equity' y capital riesgo, se ha incorporado a DC Advisory para liderar la pata tecnológica de la firma en el mercado nacional, según explican distintas fuentes consultadas por 'elEconomista.es'.

El gigante Energy China ha entablado conversaciones con la familia García Vallina para abordar la adquisición de TSK, según indican fuentes financieras. El grupo asiático buscaría con esta operación hacerse con una nueva ingeniería española después de que en 2020 comprara a Naturgy, Iberdrola y Técnicas Reunidas el 100% de Empresarios Agrupados, Ghesa Ingeniería y Tecnología y EA servicios de explotación Nucleares GNIT. Sabino García Vallina, fundador y presidente del grupo asturiano, contrató semanas atrás a Banco Santander y Stifel Financial Corp para pilotar la búsqueda de un socio que insufle el capital necesario para reestructurar su posición financiera y lograr munición para afrontar su plan de crecimiento. Fuentes oficiales de la compañía declinaron realizar comentarios.

El fondo Sherpa y Moventia han vendido su plataforma de bicicletas urbanas Inurba Mobility, conocida anteriormente como CityBike. Los propietarios de esta empresa española, cuyo origen fue una escisión del grupo catalán de movilidad de la familia Martí, han llegado a un acuerdo con un grupo inversor capitaneado por el fondo extranjero VisionEdgeOne (VE-1), fondeado por el estadounidense GCM Grosvenor, para desprenderse de su participación mayoritaria, de acuerdo a distintas fuentes consultadas por 'elEconomista.es'.

Persán, compañía española dedicada al cuidado del hogar y cuidado personal, ha firmado un acuerdo con la cadena de supermercados suiza Migros para adquirir el Grupo Mibelle, empresa especializada en cuidado personal y belleza, cuidado del hogar, nutrición y desarrollo de principios activos para las industrias cosmética y nutracéutica. La compañía con sede en Sevilla se hará con todos los empleados e instalaciones de la firma adquirida en Suiza, Francia, Reino Unido, Países Bajos, Estados Unidos y Australia, si bien se excluye del perímetro la filial surcoreana que fue adquirida por L'Oréal a finales de 2024.

Los accionistas minoritarios irrumpen en OHLA. La Asociación Española de Accionistas Minoritariosde Empresas Cotizadas (AEMEC) ha remitido una carta al presidente de la compañía, Luis Amodio, para solicitar que revise la gobernanza de la compañía tras los choques producidos en el consejo entre varios de sus componentes y la caída de la cotización de la acción. En una misiva firmada el lunes 24 de marzo y consultada por 'elEconomista.es', AEMEC explica sus preocupaciones en torno a la empresa española y resume las soluciones posibles en varios puntos. Los principales compromisos de la organización pasan por analizar la adecuación del consejo de administración de la compañía que dirige Tomás Ruiz a los principios de buen gobierno corporativo y la resolución de deficiencias, por un lado, y estudiar las posibles vías alternativas para captar capital sin que se diluyan los pequeños propietarios, por otro.

Plenium Partners vuelve a sacar al mercado parte de sus activos renovables. Tras haber probado suerte sin éxito el pasado año con una cartera de megavatios eólicos en España agrupados bajo el 'proyecto Mamba', el grupo inversor se dispone ahora a dar salida a una cartera de centrales mini-hidráulicas que suman aproximadamente 80 MW de potencia y se localizan en la Península Ibérica, de acuerdo a distintas fuentes financieras consultadas por 'elEconomista.es'.

Nueva compañía al escaparate de los 'private equity' españoles. La gestora de capital riesgo ABE Capital Partners, impulsada, entre otros, por Javier Arana, exejecutivo de Alantra, ha puesto en venta su participación del 60% en la compañía tecnológica Plain Concepts tras dar por cumplido su ciclo de inversión, según coinciden distintas fuentes de 'elEconomista.es', que matizan que el proceso estaría todavía en una fase incipiente.

Empark, grupo dedicado a los servicios de estacionamiento en España que opera bajo la marca comercial Telpark y es propiedad del fondo australiano Macquarie, ha cerrado 2024 con cifras récord en ingresos y rentabilidad. La compañía ha registrado un resultado bruto de explotación (ebitda) ajustado de 107,3 millones de euros, lo que supone un incremento del 14,4% con respecto a 2023, con un margen superior al 50% por tercer trimestre consecutivo.

TSK ha arrancado el presente ejercicio cosechando importantes éxitos de contratación en dos de sus regiones prioritarias, Centroamérica y Oriente Medio. Desde enero, la ingeniería asturiana ha sumado proyectos por un importe próximo a los 2.000 millones de euros. Con ello, la compañía que lideran Sabino García Vallina, como presidente, y Joaquín García Rico, como consejero delegado, impulsa con estas obras su cartera hasta el entorno de los 3.000 millones de euros, lo que supone la cifra más alta de su historia.