
El fondo Sherpa y Moventia han vendido su plataforma de bicicletas urbanas Inurba Mobility, conocida anteriormente como CityBike. Los propietarios de esta empresa española, cuyo origen fue una escisión del grupo catalán de movilidad de la familia Martí, han llegado a un acuerdo con un grupo inversor capitaneado por el fondo extranjero VisionEdgeOne (VE-1), fondeado por el estadounidense GCM Grosvenor, para desprenderse de su participación mayoritaria, de acuerdo a distintas fuentes consultadas por 'elEconomista.es'.
El grupo comprador y los dueños de Inurba, entre los que se incluye también el exconsejero delegado de la compañía, Jordi Cabañas, llevaban meses negociando de forma bilateral tras una aproximación no solicitado de la empresa extranjera. La transacción, que se ha estado negociando bajo el nombre enclave de 'Operación Rider', ha quedado sellada recientemente, después de que la empresa haya logrado el visto bueno de distintas autoridades para renovar su licencia en varias ciudades de Europa.
VE-1 es una gestora de inversiones en infraestructuras internacional con presencia en Londres, Copenhague, París y Dubai, cuya estrategia de inversión es paneuropea y hasta el momento no cuenta con ninguna participada española. GCM Grosvenor, por su parte, es el inversor que fondea a VE-1 y tiene sede en Chicago y oficinas en Nueva York, Toronto, Londres, Fráncfort, Tokio, Hong Kong, Seúl y Sídney. Esta gestora estadounidense, que cotiza en el Nasdaq, es una firma de inversión alternativa con 80.000 millones de dólares en activos bajo gestión desplegados en varias estrategias (private equity, infraestructura o crédito, entre otros).
Inurba cambiará de manos tras haberse expandido en los últimos años desde la alianza entre Sherpa y Moventia. Dirigida por Fernando García Alonso, exdirectivo de Acciona, la firma tiene presencia ya en buena parte de Europa, pues ofrece soluciones de movilidad en Gdansk (Polonia), donde forma parte del servicio intermodal de Tricity junto con Gdynia y Sopot. También está presente Helsinki (Finlandia), en Clermont-Ferrand (Francia) y en Vantaa (Finlandia). En España está presente en Gijón (España).
Sherpa, Moventia, VE-1 y GCM Grosvenor declinaron hacer comentarios.
Primera venta de 2025
Sherpa, que articula su participación en Inurba desde Sherpa Capital Private Equity -el tercer vehículo de la firma tras Sherpa Capital I y Sherpa Capital II-, firma su primera desinversión en este 2025 después de haber arrancado varios procesos de salida y haber dado mandato a BBVA y Lincoln para vender sus participaciones en las bodegas Crego e Monaguillo y la aerolínea charter Albastar, respectivamente.
Por el lado de las compras, Sherpa ha desplegado su último fondo con la adquisición de la academia de pilotos Fly By, la compañía industrial Eqofluids y la valenciana Transnugón como refuerzo para su empresa de camiones Logística Carosán. También ha adquirido la división de alarmas y seguridad del grupo INV en una operación de estrés financiero habida cuenta de la caída en concurso de la empresa el pasado año.
Moventia, por su parte, se desliga de un negocio al que dio luz hace más de una década. La multinacional catalana ha puesto rumbo a los 1.500 millones de ventas después de facturar cerca de 1.100 millones de euros en el ejercicio de 2024. Unos 400 millones correspondieron a Moventis, su división de movilidad colectiva, y otros 700 millones procedieron de Movento, su división de movilidad privada, según detalló el presidente ejecutivo de la empresa familiar, Josep Maria Martí Escursell, a este periódico.