Transportes y Turismo

Inurba prepara ofertas para entrar en siete nuevas ciudades y gestionar 7.300 bicicletas más

  • La plataforma española de movilidad de Sherpa y Moventia pujará para llegar a Mulhouse, Annecy, Torino y Belfast
  • Prevé crecer un 30% en ventas en 2023 y mejorar su resultado de explotación en un 50%
Madridicon-related

Inurba, la compañía de gestión de emplazamientos para bicicletas del fondo Sherpa y la compañía catalana Moventia, explora nuevos proyectos de crecimiento en Europa en Francia, Reino Unido e Italia que podrán expandir su huella a siete países (opera actualmente en cinco) y doblar el número de ciudades ciudades actuales.

La antigua CityBike prevé cerrar este año con un crecimiento del 30% en ventas y del 50% en su resultado bruto mientras se prepara para presentar ofertas para las ciudades de Mulhouse, Annecy, Torino y Belfast. A estas potenciales nuevas plazas se unen otras ciudades de España que también preparan licitaciones para el próximo año, según explican fuentes de la compañía a elEconomista.es.

En este sentido, la compañía no pierde de vista los concursos de las ciudades de Zaragoza, Bilbao y Cádiz, donde presumiblemente contará con la competencia de NextBike, compañía de la empresa Tier que ya tiene presencia en España -se adjudicó la gestión de las bicicletas de Barcelona el pasado verano- y se ha aliado en algunas ciudades con Alsa. La resolución de estos concursos, en ningún caso, está prevista para antes de 2024 y de resolverse a su favor se sumaría a la gestión de emplazamientos en la ciudad de Gijón, única ciudad de España donde tiene presencia actualmente.

La suma de todos las licitaciones nacionales e internacionales, de acuerdo a las mismas voces, suman un total de 7.300 bicicletas bajo gestión, aproximadamente la mitad del total que actualmente tiene Inurba (16.000) repartidas en diez ciudades de cinco países distintos. En un estado intermedio están los concursos en los que la empresa ha presentado ya sus credenciales y están pendientes de resolución este verano: Toulouse, Aviñón y Grenoble. La suma del total de bicicletas asciende a 14.000 unidades.

La compañía tiene previsto cerrar el año con 20,5 millones de ingresos y 8,5 millones de resultado bruto de explotación. Asegura que todas las explotaciones son rentables a día de hoy y que su ebit para el final de este 2023 será de 3,1 millones de euros.

El perímetro de la compañía no se ensanchará hacia el otro lado del Atlántico, pese a que ya tiene presencia en Lima. La huella de Inurba también está en Finlandia (Helsinki, Vantaa, Espoo y Tampere) y Polonia, en el área metropolitana de Tricity que reúne las ciudades de Gdansk, Gdynia y Sopot.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky