La próxima batalla de los fondos de infraestructura se libra en el aire. Las gestoras nacionales han ampliado su radar de inversiones habituales y se han lanzado al arrendamiento de aviones, un mercado competido por gigantes del sector y otras gestoras internacionales que llevan años apostando por ser una pieza más del engranaje junto a las aerolíneas referentes - desde empresas con pasaporte español como Air Europa a internacionales como Wizz Air o Asiana Airlines- al calor de la recuperación del mercado tras la pandemia.

Redactor en la sección de empresas, con el foco puesto en los fondos de 'private equity', el M&A y las reestructuraciones. Graduado en periodismo y especializado en economía. Trabajé durante cuatro años en Economía Digital y más tarde me incorporé a La Información (Grupo Henneo). Entré a formar parte de elEconomista en diciembre de 2022. Contacto: cristian.reche@eleconomista.es.