Infraestructuras y Servicios

APG refinancia 850 millones de deuda de Itínere con bancos españoles e internacionales

  • Extiende 10 años el vencimiento de su pasivo tras la salida de Globalvia del capital y la posterior entrada de Swiss Life
  • CaixaBank, Abanca, Cacib, Sabadell y Société Générale son los mayores acreedores del operador de autopistas
Autopista AP-53, gestionada por Itínere

El fondo de pensiones neerlandés, APG, da un paso más en la reordenación de la concesionaria de autopistas Itínere. Tras sellar un acuerdo con Globalvia para comprarle su casi 40% en la compañía y dar entrada, con posterioridad, en el capital a Swiss Life, ahora ha sellado con la banca acreedora para refinanciar el grueso de la deuda del operador de carreteras español. En concreto, el acuerdo contempla la reestructuración de un pasivo de 850 millones de euros.

Como ya informó este diario en diciembre pasado, Itínere, controlada por APG, ha negociado la refinanciación de su deuda financiera ante el próximo vencimiento en octubre de 2025. La compañía que preside Juan María Nin ha logrado extender el pasivo por un periodo de 10 años, de manera que el nuevo vencimiento se sitúa en 2035.

En la reestructuración han participado nueve entidades. Según ha avanzado Infralogic, CaixaBank emerge como primer acreedor con una exposición de 200 millones de euros. Le siguen Abanca, con 105 millones, y Banco Sabadell, Crédit Agricole CIB (Cacib) y Société Générale, con 100 millones cada uno. También habrían participado el banco neerlandés ING, el Instituto de Crédito Oficial (ICO), Kutxabank y Unicaja.

De acuerdo con la misma publicación, VTM ha actuado como asesor técnico de Itínere y Garrigues y Hogan Lovells como asesores legales de cada una de las partes.De acuerdo con las últimas cuentas anuales disponibles, la concesionaria, que cuenta con cinco concesiones de seis autopistas en el norte de España con una longitud total de 524,8 kilómetros, cerró 2023 (últimas cuentas disponibles) con una deuda financiera bruta de 2.322 millones de euros, con un tipo medio de 4,89%. La deuda con entidades de crédito ascendía a 1.387,8 millones, al tiempo que contabilizaba 710,9 millones en obligaciones no convertibles y 58,3 millones en convertibles. Se trata de tres créditos concedidos a Itínere y Enaitinere por varias entidades.

En concreto, Itínere contaba con un crédito, al término de 2023, de 490 millones de euros (el importe fijado en la refinanciación de 2016 era de 571 millones) con un sindicado de bancos que tiene un interés del 2,5% más euribor a seis meses. Mientras, Enaitinere tenía dos préstamos que suman un nominal de cerca de 440 millones. El denominado Tramo A superaba los 140 millones (760 millones tras la novación de 2016), con una tasa del 2% más euríbor a seis meses. El Tramo B sumaba un saldo de 296,8 millones (a cierre de 2023), con un interés del 2,25% referenciado a euríbor a seis meses. Esta financiación, por 300 millones, se adicionó al sindicado en 2021 para amortizar anticipadamente el préstamo bilateral que había suscrito con AustralianSuper en febrero de 2016 en el marco de la refinanciación del grueso de su deuda y que devengaba un tipo fijo del 6,5%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky