
Plenium Partners vuelve a sacar al mercado parte de sus activos renovables. Tras haber probado suerte sin éxito el pasado año con una cartera de megavatios eólicos en España agrupados bajo el 'proyecto Mamba', el grupo inversor se dispone ahora a dar salida a una cartera de centrales mini-hidráulicas que suman aproximadamente 80 MW de potencia y se localizan en la Península Ibérica, de acuerdo a distintas fuentes financieras consultadas por 'elEconomista.es'.
La compañía ha dado mandato a PwC para coordinar el proceso, que lleva meses en el mercado en busca de un comprador que tome una participación mayoritaria. Los activos se localizan principalmente en Cataluña, según otras voces, que añaden que suma una potencia instalada de 65MW, si bien Plenium baraja la opción de poder desprenderse de otros 18MW adicionales. La compañía no contestó a la petición de comentarios de este periódico.
La operación coincide con la batería de transacciones en torno a esta tecnología entre el pasado año y el actual. Como prueba, Acciona dio salida a la gran parte de su portfolio de mini hidráulicas en dos procesos que se resolvieron rápido en apenas dos meses: 175MW que fueron a parar a Elawan Energy, de la japonesa Oryx, y 626MW que compró Endesa por algo más de 1.000 millones de euros.
Este 2025, Iberdrola también ha sacado al mercado una cartera de minihidráulicas 30MW tres años después de haber vendido una primera cartera a la austríaca Kelag, que sigue activa en el mercado en busca de oportunidades. El fondo Cube ha hecho lo propio y ha encargado al banco de inversión Crédit Agricole la venta de su plataforma de renovables, que incluye en buena parte plantas minihidráulicas.
Compras y ventas
Plenium lanza así un nuevo proceso por segundo año consecutivo. Mandató a Rothschild en 2024 para desprenderse de 436MW eólicos de Olivento y Solwindet que, además, ofrecen la opción de hibridar estas plantas con otros 415 MW solares, como adelantó este medio. La compañía se hizo con la mayoría de estos parques eólicos en dos operaciones con la constructora FCC.
Por el lado de las ventas, Plenium se desprendió el pasado año de District Heating Eco Energias, una cartera de redes de calor por biomasa en España que fue a parar a manos de Engie. Esta operación, bautizada como Proyecto Irati, supuso la compra de dos redes de calefacción urbana en Castilla y León que sumaban entonces una capacidad de 60 MW.