Publico sobre el lado B de la economía o sobre cómo afecta la inflación a los pingüinos y al brunch. Abarco temas de tendencia, curiosidad, utilidad y rarezas económicas. Doy una mano en temas de actualidad, internacional, política e investigación. Además, en el podcast del periódico, cuento historias sobre cajeros automáticos, tractoradas o sobre el Oráculo Warren Buffett. Doy pinceladas en Economía, Retail, Salud, Vivienda, Tecnología y Motor.

Rafael Nadal es sinónimo de ganar, tanto en una pista de tenis como en lo económico. A sus 37 años, y pese a estar en el puesto 242 del ranking ATP, con un retiro anunciado para 2024, sigue incrementando su cartera. La leyenda del tenis español incursiona ahora en el mundo de los complementos alimenticios, invierte en turismo, restauración, inmobiliaria, hostelería, audiovisual y expande su academia por el mundo. Inversiones que le permiten trepar en la lista de las personas más ricas de España.

Akbar Al Baker, CEO de Qatar Airways y uno de los hombres más poderosos de la aviación, dimite tras 27 años al mando de la compañía. Al Baker se ha hecho famoso por sus controversiales dichos sobre que las aerolíneas estadounidenses son "basura" y por comentarios misóginos sobre las mujeres ejecutivas.

Tras el ataque sorpresa de Hamás y la reacción de Israel con el bloqueo de ayuda a Gaza, ha vuelto abrir la caja de pandora sobre los crímenes de guerra y la perspectiva del derecho internacional humanitario para juzgar a los responsables de este tipo de conflictos. Lo que se conoce coloquialmente como las 'leyes de la guerra' y lo que dice la ONU sobre ellas.

Entre 2010 y 2012 las protestas árabes se tomaron las calles en todo el mundo, con el fin de que los dirigentes políticos pusieran fin a la opresión surja la democracia y los derechos sociales. Un fenómeno histórico que se conoce como la Primavera Árabe que comenzó en Túnez y, en cuestión de semanas, se extendió a Egipto, Yemen, Bahréin, Libia y Siria.

El FC Barcelona vuelve a las andanzas de la música de la mano de Spotify. La vestimenta que lucirá el primer equipo, con motivo del Clásico del próximo 28 de octubre será una camiseta que rinde homenaje a una banda de rock histórica. Nos referimos a los Rolling Stones.

Como lo llaman en los países del Rio de la Plata, en Argentina habrá balotaje. Con el 97% de los votos escrutados, el actual ministro de Economía, Sergio Massa, gana la primera vuelta de las elecciones presidenciales con un 36,5% de los votos, seguido por Javier Milei con un 30,04%. Al no haber mayoría absoluta, ambos candidatos pasan a una segunda vuelta que se realizará el próximo 19 de noviembre.

La explosión en un céntrico hospital de Gaza, del que todos los bandos se acusan mutuamente, no ha hecho más que elevar la tensión en Oriente Próximo. Una situación que está activando la respuesta militar de Israel, en su intento de invasión terrestre en la zona árabe para eliminar a Hamás y rescatar a rehenes capturados. Sin embargo, existen factores que frenan las intenciones del país gobernado por Benjamin Netanyahu, las cuales podrían generar una escalada entre los países de la región.

La respuesta militar de Israel tras el ataque sorpresa de Hamás ha sido inevitable. Con las duras represalias del país liderado por Benjamin Netanyahu, como el corte de suministros de electricidad, combustible, agua y otros a Gaza, y un posible intento de invasión terrestre en la zona árabe para eliminar a la agrupación criminal, surge la preocupación sobre las consecuencias de una escalada regional que podría significar este conflicto.

Elon Musk vuelve a ser noticia. Y es que sus intenciones de poner un precio para usar X (antiguo Twitter) empiezan hacerse realidad. De esta forma, el propietario de Tesla ha comenzado a cobrar 1 dólar al año a los nuevos usuarios que ingresen a la red social.

"Las publicaciones en las redes sociales de insectos del tamaño de un grano saltando por el servicio de metro no han ayudado a calmar el pánico", señaló a la televisión francesa el vicealcalde de París, Emmanuel Grégoire, respecto del caos que se está generando en Francia por la propagación de chinches.