Publico sobre el lado B de la economía o sobre cómo afecta la inflación a los pingüinos y al brunch. Abarco temas de tendencia, curiosidad, utilidad y rarezas económicas. Doy una mano en temas de actualidad, internacional, política e investigación. Además, en el podcast del periódico, cuento historias sobre cajeros automáticos, tractoradas o sobre el Oráculo Warren Buffett. Doy pinceladas en Economía, Retail, Salud, Vivienda, Tecnología y Motor.

El mundo del diseño, las pasarelas y la belleza dice adiós a quien fuese el "último superviviente de la generación que cambió la moda", nos referimos al diseñador español Paco Rabanne. Así es, el destacado modista natural de Pasajes (Guipúzcoa), ha fallecido este viernes 3 de febrero en su casa de Portsall, Bretaña, según informó la cuenta oficial de Instagram de su firma.

El parque automotriz aumenta. Sin ir más lejos, en España hay cerca de 25 millones de automóviles, es decir, algo más de un coche por cada dos personas. A esta cifra, se suma que cada vez son menos los espacios públicos habilitados para aparcar, o muchos de ellos están en obras infitinas. Esta decisión nos hace ir a portales inmobiliarios como idealista, o el mismo Wallapop, para ver la opción de alquilar un parking. Pero, ¿a qué nos exponemos?

Cuando éramos pequeños, nuestros deseos de lo que queríamos ser cuando grandes caían en el tradicionalismo. Medicina, derecho, ingeniería, incluso, ser astronauta, o bombero, eran las típicas. Sin embargo, con la globalización y los avances tecnológicos, los sueños de nuestro futuro se fueron convirtiendo y acercando hacia ciertas profesiones poco convencionales.

En el mundo existen aquellas personas derrochadoras de dinero que viven al límite, están los más conservadores y luego los 'superahorradores'. En este último caso está Steve Adcock, quien ha sido capaz de guardar hasta el 70% de su salario para lograr la independencia financiera y el retiro anticipado cuando tenía 35 años. ¿Cómo lo hizo?

Tanto Bill Gates, como McDonald's o la misma Iglesia Católica son propietarios de una gran cantidad de tierras en el mundo. Y es que, a la hora de invertir en activos, estos tres pesos pesados no dudan en comprar terrenos como una de las alternativas de inversión más rentables. Si bien tenemos este antecedente, ahondaremos en el que tiene más propiedades en el mundo.

Una entrevista de trabajo no es una tarea fácil. Más si nos vemos en el apuro de conseguir el puesto y, con ello, la mala jugada de los nervios. Para el momento de aplicar, necesitamos un currículum bajo el brazo con nuestros antecedentes académicos y laborales, pero también necesitamos la convicción y tranquilidad para responder todas las preguntas que nos hagan, incluso las más "incómodas", como la de la expectativa salarial.

Las empresas tecnológicas han sido de las más perjudicadas en un mundo que se acerca a una eventual recesión, según sus mismos CEO. En un esfuerzo por salir a flote, han tenido que ampliar sus estrategias para reducir costos como despidos masivos o recortes salariales.

Michael Burry movió sutilmente una pieza en el ajedrez financiero. Y es que en su cuenta de Twitter recientemente escribió una sola palabra: 'sell' (vender, en su traducción). ¿Qué nos querrá decir este inversor, conocido por predecir la crisis financiera de 2008?

El proceso de quiebra de FTX se ha convertido en un asunto familiar. Por estos días, tres nuevos protagonistas se suman al expediente judicial de la investigación sobre la bancarrota de la plataforma de criptomonedas. Nos referimos a los padres de Sam Bankman-Fried (SBF), Joseph Bankman y Barbara Fried, y su hermano, Gabriel Bankman-Fried.

Existen proverbios que afirman que "el dinero lo puede hacer todo". Si en un caso de ficción podríamos programarnos con un pago, para no tener que sufrir afecciones, muchas personas estarían dispuestas a desembolsar altas sumas de dinero. Así lo revela una reciente encuesta norteamericana recogida por CNBC.