
En el mundo existen aquellas personas derrochadoras de dinero que viven al límite, están los más conservadores y luego los 'superahorradores'. En este último caso está Steve Adcock, quien ha sido capaz de guardar hasta el 70% de su salario para lograr la independencia financiera y el retiro anticipado cuando tenía 35 años. ¿Cómo lo hizo?
En una reciente publicación de CNBC Make It, aparece la historia de Steve Adcock y su esposa. Ambos lograron jubilarse anticipadamente con más de un millón de dólares en sus bolsillos. Para ello, Adcock confieza que se consiguió el dinero invirtiendo "sabiamente" y viviendo una vida "frugal" y "rompiendo" las reglas de la sociedad.
"En 2016 me jubilé anticipadamente a los 35 años. En ese momento, tenía 900.000 dólares ahorrados y, en unos pocos años, pude acumular un patrimonio neto de un millón de dólares", señala el protagonista.
Adcock, que actualmente tiene 42 años, señala que no nació teniendo dinero. "Trabajé nada más que trabajos de 9 a 5. No recibí una herencia ni gané la lotería. Y nunca fui la persona más inteligente de la sala", agrega.
El super ahorrador, se desempeñó como desarrollador de software hasta los 35 años. Fue en ese momento que decidió retirarse anticipadamente y dejó el trabajo. Lo pudo hacer ya que había conseguido ahorrar alrededor de un millón de dolares. Más tarde, se sumó su mujer a este proyecto de vida.
Desde que se jubiló en 2016, empezó una carrera como persona influyente en el universo de las finanzas personales. Compartió sus consejos sobre cómo lograr la independencia económica mediante sus plataformas y blog. Escribió también un libro electrónico llamado Big Money.
Para lograr el éxito, asegura que vivió "frugalmente". "Invertí sabiamente y construí una carrera sólida. Lo más importante de todo, no seguí la sabiduría convencional", comenta.
En la publicación, Adcock recomienda las seis reglas que usó para lograr la independencia financiera, el retiro anticipado y convertirse en millonario a los 38 años.
Egoísmo saludable
"Yo lo llamo egoísmo saludable. Ponerse a sí mismo primero significa priorizar su salud mental y física. Te vuelves mejor equipado para retribuir de una manera significativa. También significa decir 'no'.Por ejemplo, como soy introvertido, rechazo las invitaciones sociales o incluso me alejo de las reuniones cuando necesito tiempo para mí. O ignoraré las llamadas telefónicas si no estoy en el estado de ánimo adecuado para hablar. Hacer ejercicio es una forma de meditación para mí, así que voy al gimnasio todos los días sin falta, incluso si eso significa dejar atrás otras prioridades".
Sigue tu pasión
"Nuestras pasiones no siempre pagan las cuentas, nuestras fortalezas sí. Las pasiones de la mayoría de las personas son creativas, y puede ser más desafiante ganar un salario alto en un campo creativo. Mi pasión es la fotografía, pero elegí una carrera en ciencias de la computación porque soy bueno en eso, y las profesiones de tecnología tienden a pagar más".
Hablar cuando sea necesario
"Siempre me apresuraba a expresar mis opiniones, especialmente cuando pensaba que un movimiento comercial estaba mal. Señalar las mejoras que mi equipo podría hacer me consiguió mi primer puesto de liderazgo como director. Si me hubiera sentado en las reuniones en silencio, no habría avanzado a posiciones de liderazgo, o salarios más altos, tan rápido. Mecer el bote no se trata de ser abusivo o incluso de ser la persona más ruidosa en la habitación. Se trata de hablar cuando sea necesario y establecer un nuevo rumbo de manera proactiva"
Ajetreo 24/7
"Trabajar demasiado y agotarse no te ayudará a tener más éxito. Está bien usar el entretenimiento y otras salidas para ayudarlo a descomprimirse y relajarse después de un trabajo bien hecho. Serás mucho más productivo durante el día debido al tiempo que dedicas a ti mismo"
Cíñete a la descripción de tu trabajo
"Hace una década, tuve la oportunidad de saltar dos niveles gerenciales con una gran promoción. No me sentía preparado para el trabajo, pero lo acepté de todos modos. Aprendí sobre la marcha. Dar ese salto marcó una nueva trayectoria bien remunerada para el resto de mi carrera. Me ayudó a tener más confianza en mis habilidades".
Amabilidad y código ético
"La amabilidad abre puertas. Una gran parte de mi éxito provino de mi personalidad y comportamiento en la oficina. Gané una reputación como alguien que era fácil de trabajar. Esto hizo que la gerencia se inclinara más a pedirme que trabajara con ellos en grandes proyectos. Descubrí que tener un código ético sólido y ser un gran compañero de equipo puede generar mejores oportunidades con el tiempo"