Publico sobre el lado B de la economía o sobre cómo afecta la inflación a los pingüinos y al brunch. Abarco temas de tendencia, curiosidad, utilidad y rarezas económicas. Doy una mano en temas de actualidad, internacional, política e investigación. Además, en el podcast del periódico, cuento historias sobre cajeros automáticos, tractoradas o sobre el Oráculo Warren Buffett. Doy pinceladas en Economía, Retail, Salud, Vivienda, Tecnología y Motor.

Hace unos meses contamos la historia de James Howells, un ingeniero informático que hace 10 años botó a la basura un disco duro con una fortuna en bitcoin. En su intento por recuperarlo, ha vuelto a ser noticia ya que ha recurrido a la NASA y a perros robot para desterrar el vertedero donde cree que puede estar el tesoro.

Por estos días, Boeing se despide de uno de sus aviones que vino a revolucionar el mundo de la aviación, nos referimos al mítico Jumbo 747. Así es, el fabricante estadounidense está entregando su última unidad del gigante aéreo, tras 54 años de fabricación.

Con todos los protocolos de urgencia que se han aplicado a nivel mundial, aún cabe preguntarnos si se hizo bien, o si faltó hacer algo para controlar de mejor forma la expansión del coronavirus. Esto, de cara a enfrentarnos a una eventual futura pandemia.

Bill Gates, Jack Dorsey y Ray Dalio no se divertían de igual manera que el resto de los mortales pequeños. Ni las bicicletas, ni los videojuegos, ni el Cola Cao formaban parte del entretenimiento de estos tres inversores.

Las universidades australianas que pertenecen al Grupo de las Ocho, y recientemente, en la prestigiosa Escuela de Negocios Wharton, de la Universidad de Pensilvania, y en las escuelas públicas de Nueva York, han saltado las alarmas por la amenaza que está significando a la academia la existencia de ChatGPT.

La guerra por el petróleo fue por muchos años la protagonista de los principales conflictos internacionales. Este preciado recurso, y el interés de las principales economías del mundo puestas en él, trajo consigo consecuencias devastadoras que desencadeno en guerras y millones de muertes.

Con motivo de la celebración del 'Centenario Sorolla', la Real Casa de la Moneda, dependiente de la Fábrica Nacional de la Moneda y Timbre, ha impreso una nueva colección de monedas de 200, 50 y 10 euros. Se trata de piezas de coleccionista, es decir, no se puede utilizar como método de pago.

Cuando sube la marea inflacionaria, el inversor Warren Buffett, más conocido como el 'Oráculo de Omaha', pone la cuota de calma. La actual crisis económica mundial nos sumerge en el miedo por una eventual recesión y nos hace estar cautos con nuestras finanzas ante los peores escenarios. Sin embargo, hay ciertos "iluminados" como Buffett que nos hacen ver el otro lado de la moneda.

Después del derrumbe de la plataforma FTX, vino la caída del bitcoin y el colapso financiero. Fenómeno que fue llamado 'criptoinvierno' y que trajo dudas sobre la posible extinción de las criptomonedas como consecuencia de la quiebra del exchange creado por Sam-Bankman Fried. Pese a este desolador escenario, existen fieles defensores y aliados del activo digital como el congresista estadounidense Ritchie Torres, que vigila el futuro cripto desde el Capitolio de Washington.

La mayoría de las personas sabe que existe una plataforma llamada OnlyFans, pero muy pocos saben de qué se trata y cómo funciona. Es más, esta aplicación en línea creada en 2016, está asociada principalmente al "contenido explícito sexual" para adultos. Sin embargo, esta compañía, que factura mil millones de dólares al año, va más allá de ese "estigma" y es lo que pretende demostrar su CEO Amrapali Gan.