Lo sabroso de la vida es que nada está dicho, ni asegurado. Surgen accidentes, que sin quererlo, nos pueden generar un dolor de cabeza abismal. Esto le pasó a James Howells, un ingeniero informático que hace 10 años botó a la basura un disco duro con una fortuna en bitcoin. Hoy quiere desenterrar un vertedero para encontrarlo a toda costa.
Así es, la arriesgada estrategia de Howells será como buscar una aguja en un pajar. Todo por encontrar el disco duro que botó durante la limpieza de su hogar sin recordar el contenido millonario que tenía y que había minado: 8.000 bitcoin.
Plan de búsqueda del tesoro
A fecha de hoy, el valor estimado de bitcoin es de 22.906,47, lo que supone que el disco extraviado tiene una fortuna de más de 183 millones de euros. Para ello, el informático ha creado un master plan de búsqueda valorado en 11 millones de euros, en el cual excavará un vertedero de Newport (Reino Unido) para encontrar el "tesoro" perdido.
Además, en caso de recuperar el disco duro extraviado, Howells señaló que aportará el 10% de las ganancias para construir un centro de criptomonedas en Reino Unido.
El accidente ocurrió en 2013, después de haber minado 8.000 bitcoins en las primeras etapas de desarrollo de la moneda. Es tal la fluctuación del bitcoin que, por ejemplo, en enero de 2021 el valor de lo que pudo poseer Howells rondaba los 250 millones de euros, pero con la reciente caída de las criptomonedas la cifra descendió significativamente.
"Alto" riesgo ecológico
Para esta misión, el informático pretende realizar una gran y millonaria labor de trabajos manuales de excavación para remover miles de toneladas de basura que se acumularon durante décadas, sin generar "daños" ambientales y que a su vez sean "beneficiosos" para la ciudad de Newport.
Sin embargo, las autoridades locales británicas han argumentado que esta acción puede suponer un "alto" riesgo ecológico y por esta razón, se le ha negado el acceso en recurrentes ocasiones.
"Excavar un vertedero es una gran operación en sí misma. La financiación está asegurada y hemos contratado a un especialista en inteligencia artificial. Su tecnología puede entrenarse fácilmente para buscar un disco duro", explicó el informático y recogió la BBC.
"También contamos con un equipo ambiental a bordo. Básicamente, contamos con un equipo completo de varios expertos, con diversas habilidades y que, al unirnos todos, seremos capaces de completar esta tarea con un estándar muy alto", argumentó el "caza tesoros".