Bolsa, mercados y cotizaciones

FTX se declara oficialmente en quiebra y Sam Bankman-Fried dimite como CEO

  • FTX ha solicitado acogerse a la ley de quiebras para intentar reestructurarse
  • El emisor de criptomonedas Tron se ofrece al rescate y a cubrir las pérdidas
  • Bitcoin y ether ya pierden un 20% de su valor solo en esta semana
El fundador de FTX, Sam Bankman-Fried. Foto: Bloomberg.

La plataforma de criptomonedas FTX se ha declarado oficialmente en bancarrota tras conocerse sus problemas de liquidez esta semana. La compañía ha solicitado acogerse a la ley de quiebras estadounidense y el consejero delegado la firma, Sam Bankman-Fried, ha presentado su dimisión, según el comunicado que ha hecho público la compañía.

En dicho anuncio se especifica que FTX, Alameda Research y otras 130 compañías afiliadas han hecho la solicitud pertinente. Acogerse al capítulo 11 de la ley implica que la compañía va a intentar reestructurarse y cumplir con sus obligaciones. "FTX tiene activos valiosos que tienen que ser debidamente administrados", explica el nuevo CEO, John J. Ray III.

Precisamente, el intento de salir a flote de la compañía viene acompañado de la salida de su fundador y exCEO, Sam Bankman-Fied, el apodado como el Warren Buffet de las criptomonedas. Hasta hace poco tiempo, su imperio 'cripto' estaba valorado en 32.000 millones de dólares. 

Paralelamente, los reguladores están investigando al emprendedor y sus negocios y han solicitado que se bloqueen todos los fondos de la compañía para poder rastrear sus movimientos. Así, las autoridades de Japón, Australia o Bahamas, donde está la sede de FTX, han tomado esas medidas y estudian las posibles prácticas delictivas de SBF, como también se conoce al fundador del exchange

Las dudas sobre la solvencia de la compañía se disparaban esta semana, ya que el consejero delegado de Binance, Changpeng Zhao, anunciaba que iba a deshacer todas sus posiciones restantes en FTX. Poco después, la propia compañía solicitaba el rescate de su competidora por problemas de liquidez. Sin embargo, Binance no ha podido hacerse cargo de la plataforma de 'criptos' tras estudiar sus números. Un agujero de 8.000 millones de dólares para el que necesita 4.000 millones de financiación. Todo esto ya apuntaba a la delicada situación en la que se encontraba la firma que, a su vez, llevó a sus clientes a solicitar la retirada de sus fondos. 

Aunque SBF atribuye la situación de la compañía a errores suyos al revisar las cuentas y a equivocarse con los números, hay otras razones que explican el motivo de su colapso. FTX traspasó 4.200 millones de dólares en tokens a su empresa asociada Alameda Research para evitar que quebrara por la caída de los precios de las criptomonedas. Ese dinero procedería de los clientes del exchange, por lo que este ha acabado hundiéndose. 

La compañía sigue buscando una salida a su situación y parece haber un nuevo candidato para acudir en su socorro, el emisor del token Tron. El fundador de esta red de activos, Justin Sun, ha dicho en Bloomberg que tiene los fondos para asistir a FTX y cubrir las pérdidas. Sin embargo, como en el caso de Binance y antes de que eso ocurra, está pendiente el proceso de due diligence.

Sangría en las criptomonedas

La solicitud de bancarrota de FTX ha profundizando las pérdidas a las que el mercado de las criptomonedas está asistiendo en los últimos días. En la semana, bitcoin pierde un 20% de su valor, por debajo de los 17.000 dólares. En las últimas 24 horas, cae un 4%. Ether se deja un 23% desde el pasado viernes y un 5% en el último día. El token de Ethereum vale 1.260 dólares. En lo que va de ejercicio, bitcoin pierde un 63% de su valor en y ether otro 66%.

comentariosicon-menu8WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 8

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en Google+
I P
A Favor
En Contra

"FTX traspasó 4.200 millones de dólares en tokens a su empresa asociada Alameda Research para evitar que quebrara por la caída de los precios de las criptomonedas. Ese dinero procedería de los clientes del exchange, por lo que este ha acabado hundiéndose. "

Esto es un crimen penado con años de dura pinta.

Puntuación 16
#1
Estafeta Piramidal
A Favor
En Contra

Alguno-s se van a quedar sin su dinero de juguete, otros a lo mejor acabaran en la cárcel, otros volverán a pagar por pasar por un chiringuito de estos.

Siempre queda el recurso de manifestarse delante del Banco España, no van a a ser los primeros, ni los últimos.

Cada día mas parecido al Palé, o Monopoly.

Puntuación 13
#2
Paco
A Favor
En Contra

Hay que ser muy capullo para creer en las cripto. Bitcoin nacio para ser alternativa a esos malvados bancos centrales que imprimen dineroinventado. El problema fue que igual que inventas Bitcoins puedes inventar Etherum, Manolos o la criptomoneda de Arcos de la Frontera, es decir aumentas la masa monetaria de monedas inventadas sustentadas por el crimen o por la moda. O sea nada.

Puntuación 7
#3
Maximo
A Favor
En Contra

Decidme si no es literalmente este del video: https://www.youtube.com/shorts/B7A3oC6V-i8

Puntuación 0
#4
dave
A Favor
En Contra

Esto no es parecido al caso bankia? Sólo que sin que le rescaten con dinero público. O al caso del banco popular, cuando el santander compró por 1 euro la empresa y estafó a miles de inversores... Todo esto no es la misma historia solo que sin usar dinero público para salvarles el cu...?

Puntuación -4
#5
JonS
A Favor
En Contra

A ver si algunos espabilan (ya va siendo hora) ante algo (las cibermonedas) que no es más que un vulgar esquema Ponzi sin control alguno, donde por supuesto, los listos de turno se forran a costa de una mayoría de cándidos que creen que se ha descubierto la piedra filosofal de las inversiones. Luego, como algunos dicen por aquí, se manifestarán delante del Banco de España diciendo aquello de ¿qué hay de lo nuestro?, como con AFINSA, Forum Filatélico, etc. Y no es que no estaban avisados, no.

Puntuación 5
#6
Usuario validado en Google+
fernando sanchez
A Favor
En Contra

Otro bluff digital.... en breve twitter, meta etc... caerán mas y mejor. El "sector digital y tal" es humo con gente sin experiencia sujetados por números maquillados. Sentemonos a disfrutar del espectaculo. Besosabrazos

Puntuación 3
#7
Usuario validado en Google+
fernando sanchez
A Favor
En Contra

Con ese pelo ese notas carece de credibilidad alguna

Puntuación 0
#8