Publico sobre el lado B de la economía o sobre cómo afecta la inflación a los pingüinos y al brunch. Abarco temas de tendencia, curiosidad, utilidad y rarezas económicas. Doy una mano en temas de actualidad, internacional, política e investigación. Además, en el podcast del periódico, cuento historias sobre cajeros automáticos, tractoradas o sobre el Oráculo Warren Buffett. Doy pinceladas en Economía, Retail, Salud, Vivienda, Tecnología y Motor.

Con el lavado de cara del estadio Santiago Bernabéu, que lo convierte en uno de los estadios más modernos del mundo, son varios los clubes que quieren replicar el modelo en sus recintos sedes como el caso del PSG, en el cual su dueño, Nasser Al-Khelaïfi, estaría dispuesto a invertir una desorbitante suma de dinero por tener en París la copia de la última joya de Florentino Pérez.

Si algo definía completamente a Steve Jobs era que tenía buen gusto y apostaba por elementos de calidad como se puede apreciar en todos los productos Apple que pasaron por sus manos. Evidentemente, y siguiendo este patrón, si se ponía a crear otro, como el caso de un barco, este iba a tener los mismos estándares para que sea un producto perfecto. Así fue como creó Venus, un superyate que nunca estrenó y que poco y nada se sabe de él.

Una de las acérrimas frases de la campaña de Javier Milei en su lucha por la presidencia de Argentina fue: "Considero al Estado como un enemigo". Y es lo que se le escuchó en cada uno de los debates presidenciales respecto al control y la figura del Estado, sobre todo, en materia económica. Un radical indicio de lo que el líder de La Libertad Avanza nos quería decir sobre su pensamiento 'anarcocapitalista' que llega de la mano de la Escuela de Austria.

La antigua red social Twitter, actual X, es la plataforma por excelencia de la opinión pública de millones de personas en el mundo. Es el lugar donde la tendencia, de las últimas horas, apunta al triunfo de Javier Milei en las elecciones presidenciales de Argentina. El mismo dueño de X, Elon Musk, no ha querido quedar fuera de todo el fenómeno mediático y virtual que está causando el triunfo del autodenominado 'libertario'.

La segunda vuelta o 'balotaje' (como lo llaman los países del Río de la Plata) de las elecciones presidenciales en Argentina tuvo un gran ganador. Javier Milei, del Partido Libertario, ganó los comicios argentinos con casi 56% de los votos, versus el 44% conseguido por el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa. Tras el triunfo del economista, los saludos de políticos españoles, y retractores, no se hicieron esperar a través de sus respectivas redes sociales.

El vuelco de la política argentina hacia un rumbo "libertario" y radical llegó tras el triunfo de Javier Milei al convertirse en el nuevo presidente de Argentina. En una segunda vuelta o 'balotaje' (como lo llaman los países del Río de la Plata) el representante del Partido Libertario consiguió un triunfo aplastante sobre el actual "superministro" de economía, Sergio Massa, quien reconoció la derrota antes incluso de que se conocieran los resultados oficiales. De esta forma, existe expectativa sobre la aplicación de la agenda rupturista de Milei y la transición del Gobierno actual en el inicio de su legislatura como el primer economista en ser presidente del país trasandino.

Mientras Elon Musk está pendiente de las primeras entregas del Cybertruck de Tesla para el 30 de noviembre, sus competidores van forjando sus prototipos eléctricos económicos en un mercado en el que si pestañeas te lo pierdes. Eso ha ocurrido en esta jornada con Volkswagen, que ha sacado a la luz el ID.2, el concepto que anticipa al urbano eléctrico 'Made in Spain' de menos de 25.000 euros.

A una semana para el Black Friday, la fiesta del consumo de noviembre y una cita obligada en el calendario de compras navideñas, toca analizar si el fenómeno de las llamadas "super ofertas" son del todo efectivas, o si se repite el patrón de que no son para "tanto", como ha revelado en los últimos ocho años la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).

El plan Moves IV, con las modificaciones para facilitar las ayudas para la movilidad eléctrica, tendrá que esperar. El Consejo de Ministros, a petición del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), ha aprobado un real decreto que prorroga hasta el próximo 31 de julio de 2024 el plan Moves III, prolongando siete meses más su vigencia, que de otro modo vencería a final de año.

Con la llegada de las bajas temperaturas toca analizar la mejor forma de generar calor en el hogar. Muchas familias optan por lo tradicional: hablamos de estufas de pellet, de leña o de parafina. Sin embargo, entra en el mercado un nuevo sistema de calefacción de la mano de Halia.