
Mientras Elon Musk enfoca su fuerza en Twitter, los competidores de Tesla van forjando sus prototipos eléctricos en un mercado en el que si pestañeas te lo pierdes. Eso ha ocurrido esta semana, con la presentación que ha hecho Volkswagen de su nuevo coche 100% eléctrico que tiene dos elementos que saltan a la vista: su económico precio y que será fabricado en España.
En la carrera automotriz eléctrica, Tesla tomó la delantera cuando en 2006 presentó oficialmente al público la primera generación del modelo Roadster, el primer coche eléctrico de la marca dirigida por Elon Musk, y que posteriormente daría paso al famoso Tesla Model S.
Desde ese momento, el consciente colectivo asociaba directamente lo eléctrico con Tesla y a los altos valores que había que desembolsar para hacerse de uno de estos coches.
Sin embargo, con el incremento de la oferta "más económica" de modelos eléctricos en el parque automotriz de diferentes marcas, y por los altos precios del combustible, la opción de acceder a estos vehículos se veía más cercana para todos.
Eterna promoción de Musk
En este escenario, Elon Musk no quiso quedarse fuera de la "democratización" del coche eléctrico y desde 2020 empezó a promocionar sus planes sobre que Tesla iba a fabricar un coche de propulsión eléctrica de 25.000 euros.
Pero esto quedó en palabras, intenciones y planes. A día de hoy, nadie ha visto ni siquiera una imagen generada por computadora o un boceto, y mucho menos un prototipo de lo que ha venido ofreciendo el multimillonario. Quien hizo la tarea, y sin preámbulos, fue Volkswagen.
Coche para las "masas" con sello español
El pasado miércoles, la marca alemana presentó el hatchback ID2. Si bien sigue siendo un prototipo, ofrece una visión muy real de un automóvil eléctrico en versión de "producción para las masas" que costará menos de 25.000 euros. Además, será fabricado en España, en la planta de Seat en Martorell.
Tendrá una autonomía que permitirá conducir 450 kilómetros con una sola carga y ser tan espacioso como un compacto. El CEO de la marca Volkswagen, Thomas Schäfer, estimó que su llegada será a finales de 2025.
Comparativa con Tesla
Para aumentar la asequibilidad y el atractivo, Volkswagen cambió su plataforma EV a tracción delantera; plantó un motor eléctrico de 226 caballos en su interior; y lo dotó con un baúl de 490 litros que puede almacenar más que el Tesla Model 3, mucho más grande, incluso cuando se incluye el baúl delantero.
Musk tiene un historial documentado de perder en fechas de lanzamiento. Los clientes que dejaron caer un depósito de 250.000 euros en la Founders Edition del Tesla Roadster (segunda generación) en noviembre de 2017 todavía no tienen idea de cuándo o incluso si el automóvil estará disponible.
En este contexto, y según asegura Fortune, retrasar la compra de un Tesla a la espera de un nuevo modelo basado en nada más que un concepto y una posible fecha de lanzamiento es una "propuesta arriesgada".