A medio camino entre Cataluña y Francia, el Principado de Andorra cuenta con características únicas que atraen a residentes y turistas durante todo el año.
A medio camino entre Cataluña y Francia, el Principado de Andorra cuenta con características únicas que atraen a residentes y turistas durante todo el año.
En el Informe de Seguimiento de los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE), elaborado por la Oficina de Proyectos Europeos de CEOE, este organismo ha puesto el foco en la lentitud de la publicación y adjudicación de estas convocatorias, lo cual supone un problema a la hora de cumplir con los hitos.
Alberto Fernández es vicepresidente de la IAA Intl, presidente de IAA LATAM y CEO y fundador de Normmal, una agencia de servicios plenos con un modelo de negocio y una propuesta estratégica que se diferencian del resto por su apuesta por la la sostenibilidad, la diversidad o la inclusión, lo que aporta un valor añadido a sus campañas. La utilización de plataformas ecológicas como Ecosia, la colaboración en programas de reforestación, o en iniciativas como los premios Félix Rodríguez de la Fuente, y la creación de una Guía Verde abierta para reducir emisiones en el sector, configuran la personalidad tipo de las agencias independientes del futuro, preocupadas activamente por el medio ambiente.
Aproximadamente nueve meses después de que se abriera la primera convocatoria del Kit Digital, dirigida a empresas de entre 10 y 50 trabajadores, solo se han ejecutado 416 millones de euros, lo que supone un 13,5% del total de lo presupuestado para este programa, que alcanza los 3.067 millones.
Para lograr una movilidad sostenible, tanto urbana como en grandes distancias, de pasajeros o de mercancías, hay diversas hojas de ruta que pueden recorrerse. Entre ellas, destacan las inversiones en digitalización y también las que tienen que ver con las infraestructuras del propio sector. Ambas permitirán combinar el uso de los distintos medios de transporte, mejorar la experiencia del usuario y potenciar, por ejemplo, el uso del transporte público y del vehículo eléctrico, reduciendo las emisiones.
Durante su intervención en el IX Foro Industrial: Megatendencias digitales, sociales y económicas, organizado por elEcoconomista con el apoyo de BBK, Cosentino, Engie, FCC, LafargeHolcim, McKinsey & Company y Siemens, Roberta Metsola, presidenta del Parlamento Europeo, alentó a Europa a "dar un paso adelante y ejercer su liderazgo" en materia tecnológica.
Los fondos europeos Next Negeration EU no están llegando al tejido empresarial gallego, tal y como reconocen las empresas de esta comunidad. Sin embargo, sienten que "deben" mostrarse optimistas y confiar en que, por fin, se pongan en marcha a partir de este año hasta el 2026, puesto que se trata de una oportunidad que no se puede dejar pasar.
De acuerdo con el informe de BBVA Research, Plan de recuperación, transformación y resiliencia (PRTR): seguimiento de la ejecución de noviembre del 2022, durante este año son las Comunidades Autónomas las que están acelerando a llegada de las ayudas al tejido empresarial.
Son muchas las voces que proyectan el metaverso como el medio a través del cual se desarrollarán los negocios, el entretenimiento y la comunicación entre los seres humanos del futuro. Se trata de una realidad digital, a la que podemos acceder mediante dispositivos como gafas de realidad virtual o aumentada y, la experiencia inmersiva y multisensorial que aporta, ofrece una solución intermedia entre el e-commerce tradicional (una experiencia 100% digital) y la experiencia física.
El Parlamento Europeo propuso el pasado día 18 generar recursos propios para el presupuesto de la Unión Europea, para, entre otros, financiar las ayudas de los Fondos Next Generation. En este sentido, se han contemplado tres nuevas fuentes de ingresos, siendo la "reasignación de los derechos de imposición" una de ellas.