
Aproximadamente nueve meses después de que se abriera la primera convocatoria del Kit Digital, dirigida a empresas de entre 10 y 50 trabajadores, solo se han ejecutado 416 millones de euros, lo que supone un 13,5% del total de lo presupuestado para este programa, que alcanza los 3.067 millones.
Las solicitudes registradas hasta el momento, de acuerdo con los datos ofrecidos por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, son un total de 228.000 solicitudes, por importe de 1.575 millones de euros. Por lo tanto, si todas ellas se aprobasen, solo se repartiría un 51,4% del total del presupuesto, lo cual deja entrever un escaso nivel de participación por parte de las empresas.
Del número total, por tamaño de la compañía, 78.000 solicitudes son de empresas de entre 10 y 49 trabajadores; 70.000 peticiones se sitúan en el tramo de entre tres y diez empleados y casi 79.000 corresponden a las microempresas de entre cero y tres empleados.
Esta iniciativa tiene la misión de ayudar a la transformación digital de las pymes y autónomos en todo el territorio nacional, a través de los Agentes Digitalizadores, cuyo número de agentes activos adheridos al plan es de 9.500, hasta noviembre. De esta forma, el Gobierno espera lograr una mejora de la capacitación digital de los empresarios y empleados y, con ello, un impacto macroeconómico, tal y como recogen las bases del programa.
El Kit Digital se contempla en el marco de la Agenda España Digital 2025, dentro del Plan de Digitalización PYMEs 2021-2025 y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España, financiado por la Unión Europea mediante los fondos Next Generation EU.