Economía

Los fondos europeos alcanzan la velocidad de crucero gracias a las Comunidades Autónomas

  • El Ejecutivo central ha transferido más de 18.000 millones de euros a las Comunidades Autónomas
  • En 2022 las CCAA han aprobado, hasta finales de octubre, el 75% del total de licitaciones
Madridicon-related

De acuerdo con el informe de BBVA Research, Plan de recuperación, transformación y resiliencia (PRTR): seguimiento de la ejecución de noviembre del 2022, durante este año son las Comunidades Autónomas las que están acelerando a llegada de las ayudas al tejido empresarial.

Según refleja el documento, en 2021 la administración central y sus organismos y entes dependientes concentraron el 93% de la licitaron total financiada con el MRR. Sin embargo, en 2022 las comunidades autónomas parecen haber acelerado su ejecución y han aprobado, hasta finales de octubre, el 75% del total de licitaciones.

A pesar de ello, aún van retrasadas en su proceso de licitación, ya que las asignaciones de los fondos tardaron en producirse y comenzaron las adjudicaciones de forma tardía. Concretamente, de lo licitado en 2022, el 70% son suministros, y se ha adjudicado, en total, un 16%.

La licitación se acelera desde el segundo trimestre

La Plataforma de Contratación del Sector Público (PLACSP) refleja que, desde el inicio del Plan de Recuperación en julio de 2021, se han lanzado contratos por importe de más de 22.827 millones de euros, de los cuales un 32% ya se han adjudicado, incluyendo todo lo licitado en 2021.

Esta cifra se ha alcanzado después de la aceleración de la licitación oficial, que ha alcanzado los 17.131 millones de euros a finales de octubre. Sin embargo, las adjudicaciones siguen a una velocidad lenta, habiéndose adjudicado solo 6.310 millones de euros en contratos financiados por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR).

En términos generales, el Ejecutivo central ha transferido más de 18.000 millones de euros a las Comunidades Autónomas, el 60% de esta cantidad en 2021. De esta forma, estas tienen la gestión de el 45% del total de programas aprobados del Plan de Recuperación.

Asimismo, la mayor parte de las inversiones, un 60% de acuerdo con los datos de BBVA Research, están relacionadas con la digitalización y la movilidad sostenible y, de estos proyectos, un 33% de serán gestionados por las comunidades autónomas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky