Transportes y Turismo

Andorra, mucho más que el hogar de los 'influencers'

  • Dispone de la estación de deportes de invierno más grande de los Pirineos y del sur de Europa
  • Hay hasta 10 kilómetros de calles dedicadas al comercio de artículos que pueden adquirirse con su tipo general de impuestos, que es del 4,5%
Vista aérea de Andorra
Madrid

A medio camino entre Cataluña y Francia, el Principado de Andorra cuenta con características únicas que atraen a residentes y turistas durante todo el año.

Es comúnmente sabido que en este país de 79.535 habitantes (según datos de 2021), de los cuales aproximadamente 27.000 son residentes españoles, tiene una serie de ventajas a nivel impositivo que muchas figuras públicas, como influencers o youtubers, han querido aprovechar para aliviar las retenciones de sus fortunas. La baja presión fiscal no solo se localiza en la menor cantidad de impuestos que deben contribuir sus habitantes, sino que también se aplica a aquellas compras que se realizan en el territorio español, respecto a las cuales es posible solicitar una devolución del IVA.

Además, se trata de un territorio con apenas un 2,2% de desempleo, un logro que consiguen gracias a su estricto sistema sociosanitario, en el que no hay subsidio de paro y en el que, tras tres meses sin trabajo, se pierde el derecho a Seguridad Social, con lo cual hace que sea necesario abandonar el país.

Sin embargo, Andorra dispone de otros atractivos y son estos los que consiguen atraer a un gran número de turistas, especialmente en la época de invierno, gracias a sus más de 300 kilómetros de pistas para esquiar.

Grandvalira, el paraíso de los esquiadores

Andorra dispone de la estación de deportes de invierno más grande de los Pirineos y del sur de Europa. Esta gran extensión surge de la fusión en 2003 de las estaciones de Pas de la Casa-Grau Roig y Soldeu-El Tarter y, actualmente, se divide en siete sectores (Son Canillo, Soldeu, Pas de la Casa, Encamp, El Tarter, El Peretol y Grau Roig), con distintos niveles de dificultad para practicar esquí y snowboard, desde pistas verdes (para principiantes) hasta rojas y negras (para personas más experimentadas). Además, en casi todos los sectores es posible utilizar zonas freeride, así como los snowparks o las pistas infantiles.

Se trata, por tanto, de un espacio muy adecuado para todos aquellos que quieran tanto empezar desde cero, como perfeccionar la técnica. Para ambas cosas también es posible contratar a uno de los profesores de las diversas academias que hay en la zona o alquilar el material sin instructor.

Asimismo, existe una amplia oferta de otro tipo de actividades. Por ejemplo, se pueden realizar rutas con raquetas de nieve para descubrir numerosos rincones naturales y paisajes impresionantes, a través de los caminos e, incluso, de lados congelados, siempre con un guía de montaña experimentado. Existen ocho itinerarios que suman un total de 23 kilómetros con 850 metros de desnivel, con distintos recorridos dependiendo del nivel del grupo.

En este tipo de excursiones es frecuente observar gente montando en motos de nieve o en trineos, como si se tratara de la mismísima Alaska. Se trata de actividades para los más aventureros que también pueden contratarse en Grandvalira tanto con guía como de forma individual, siempre que se realice con total respeto al medio natural y con precaución.

Otra peculiaridad que nos transporta a lugares remotos como el Polo Norte es la posibilidad de pasar la noche en medio de la montaña, con la única compañía de la nieve y las estrellas. En Grau Roig hay instalados varios domos-iglús, con una parte transparente para poder observar el impresionante paisaje invernal. La estancia, pensada para parejas o grupos de hasta seis personas, incluye la aproximación hasta allí (esquiando o con el Telesilla Coma Blanca), la cena, la noche y el desayuno.

Si, por el contrario, buscas un alojamiento tradicional, existen diversos hoteles a pie de pista con todas las comodidades. Por ejemplo, en el sector de Canillo, ideal para familias y para aquellos que se están iniciando en los deportes de invierno, se encuentra el Hotel Ski Plaza & Wellness Andorra, el refugio de montaña perfecto, un hotel cuatro estrellas alpino con servicios de lujo para los amantes del turismo activo. Sus instalaciones han sido adaptadas para albergar las necesidades más exigentes del colectivo ciclista y esquiador y se encuentra a apenas 100 metros de los remontes. Cuenta con dos restaurantes, Flonclette y La Granja. El primero de ellos ofrece comida a la carta y está especializado en la cocina típica de montaña, en la cual destacan sus fondues, raclettes y sus ensaladas frescas con productos de la huerta. La Granja, por el contrario, está orientado a deportistas y ofrece un servicio tipo buffet con productos autóctonos del país, frescos y de kilómetro cero, y estaciones gastronómicas saludables. Además, el hotel cuenta con instalaciones de Fitness & Wellness Spa.

Pero no todo en las pistas de esquí es hacer deporte y dormir. Para los más fiesteros existe un excelente après ski que fusiona música, ocio y gastronomía. L'Abarset cuenta con una programación semanal que incluye importantes artistas y DJ de renombre internacional y que continúa tras el cierre de las pistas.

Caldea, un lugar para el relax

Lo más habitual tras un día de deportes en la nieve es necesitar un buen baño de agua caliente y un masaje en la espalda. El lugar perfecto para ello está en las proximidades del río Valira (en el núcleo urbano de Escaldes-Engordany): Caldea, el balneario de aguas termales más grande del Sur de Europa. Este spa se divide en la zona de Inúu, reservada solo para adultos (entrada a partir de los 16 años), Orígenes, conformado por una serie de baños temáticos sensoriales, el Spa Termolúdico, donde pueden entrar niños a partir de cinco años y Likids, pensado exclusivamente para niños entre 3 y 8 años.

Inúu es Adults Only con el objetivo de ofrecer un entorno de paz y tranquilidad, con aguas cerca de 70 ° C ricas en azufre y minerales. Cuenta con una gran laguna interior, que comunica con la laguna exterior (con vistas a la montaña) y un espacio de reactivación, consistente en un conjunto de servicios compuesto por sauna, hamman, duchas cromáticas y paredes de mármoles calientes. Además, existe un espacio de tratamientos se pueden contratarse de forma adicional.

Por el contrario, en Likids, los más pequeños podrán divertirse y aprender con un grupo de monitores especializados que les ayudarán a iniciarse en el bienestar mediante juegos.

La zona de Orígenes cuenta con un baño corriente azteca, un baño de pomelos, un baño de limones, jacuzzis exteriores, un solárium privado, saunas, baño turco, camas de agua, el bar acuático y una terraza de inspiración gaudiniana.

Por último, en el espacio termolúdico se encuentra el spa más grande de Caldea, con una laguna termal panorámica al aire libre, otra laguna exterior con vistas a la montaña, una gran laguna interior, baños indoromanos (compuestos por una baño cálido a 36º y otro frío a 14º), un baño islandés donde se combinan de hielo, agua fría y agua muy caliente, para mejorar la circulación, otro Hammam, diversas terrazas exteriores, una sauna y duchas de aquamasaje.

Shopping y tax-free

En el centro de Andorra la Vella abundan las calles de tiendas con todo tipo de productos, en su mayoría pensados para turistas y visitantes. Concretamente, hay hasta 10 kilómetros de calles dedicadas a este tipo de negocio y, entre ellas, destaca la avenida Meritxell, que va desde el centro histórico hasta la calle de la Unió y ofrece establecimientos para comprar cosmética, productos deportivos, electrónica, joyas, ropa, etc.

La ventaja de comprar en este país es, de nuevo, el ahorro impositivo, ya que su tipo general de impuestos es del 4,5%. Sin embargo, tal y como manifiestan los propios lugareños, hoy en día ya no existe una diferencia tan grande en relación con los precios de antaño, que se han ido equiparándose hasta el punto que los habitantes de Andorra prefieren hacer la compra en España y, después, solicitar la devolución de sus impuestos.

Aun así, los turistas aún pueden encontrar chollos en determinados productos, especialmente en el tabaco y el alcohol, que se venden en cantidades industriales a precios que pueden parecer, casi, tax-free. Lo mismo sucede con la ropa, los bolsos y los zapatos en los outlets de moda y también con su oferta tecnológica.

Por esa zona, también merece la pena visitar algunos puntos turísticos, tales como la escultura de Dalí, "Nobleza de los tiempos", El Ángel del Trapecio o la Iglesia de San Esteban. Algo más alejado, está el Puente de París, donde se pueden encontrar las míticas letras de "Andorra la Vella".

Alojarse y comer en la ciudad

Del mismo grupo que el Hotel Ski Plaza & Wellness Andorra, Plaza Hotels & Resorts, también es posible alojarse en Andorra la Vella en el Grand Hotel Plaza, un hotel de lujo cosmopolita ubicado en el centro de la capital de Andorra y junto a la principal arteria comercial de la ciudad, perfecto para la combinación de ocio y shopping. Su sorprendente arquitectura y el elevado número de obras de arte que alberga, envuelven al visitante en una experiencia única. El Spa y su oferta gastronómica son también dos de sus puntos fuertes.

Asimismo, Suite Plaza Hotel & Wellness es un hotel de cinco estrellas, de la misma cadena hotelera, que se caracteriza por el gran tamaño de sus habitaciones, todas ellas de grandes dimensiones, diseñadas para ofrecer comodidad y amplitud a los clientes.

El Grand Hotel Plaza, un hotel de lujo cosmopolita ubicado en el centro de la capital de Andorra

Ambos ofrecen excelentes opciones de alojamiento y también gastronómicas, pues cuentan con diferentes estilos de restaurantes para todos los gustos.

Locavore Restaurant está ubicado en Suite Plaza Hotel & Wellness y ofrece un buffet de ambiente casual con un servicio desenfadado y una atención personalizada cercana, además de utilizar productos frescos de kilómetro cero.

En el mismo hotel se encuentra The New Yorker, un espacio informal y casual con menú estilo americano con hamburguesas al grill. Y, también, Healthy gourmet ofrece una gama cromática de refrescantes smoothies, coctelería herbo frutal, así como mixología de autor envuelto en un ambiente divertido y sensorial.

Asimismo, para una opción más desenfadada, es posible acudir a Instants Restaurant & Bar, en el Grand Hotel Plaza, que ofrece servicios a la carta diferenciados por su cocina de mercado, donde el principal valor es el producto fresco tratado con mucha delicadeza. Igualmente, en Sottovoce, en el mismo hotel, está la meca de los amantes de la comida italiana, con deliciosos platos de pasta, rissottos, carnes y pescados.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Pep
A Favor
En Contra

No engañéis a la gente, aquí todo es más caro que en España aunque el igi (iva) sea del 4,5% porque se paga mucho por las exportaciones y los precios se inflan mucho más para el turismo que viene, vivo aquí desde hace años, se de lo que hablo.

Puntuación -1
#1