Tecnología

Roberta Metsola pide a Europa "dar un paso adelante y ejercer su liderazgo" en materia tecnológica

Madridicon-related

Durante su intervención en el IX Foro Industrial: Megatendencias digitales, sociales y económicas, organizado por elEcoconomista con el apoyo de BBK, Cosentino, Engie, FCC, LafargeHolcim, McKinsey & Company y Siemens, Roberta Metsola, presidenta del Parlamento Europeo, alentó a Europa a "dar un paso adelante y ejercer su liderazgo" en materia tecnológica.

De acuerdo con la presidenta, "vivimos en un mundo que cambia muy rápido, donde la tecnología desempeña un papel cada vez más importante", especialmente tras los últimos acontecimientos sociales, tales como la pandemia de la Covid-19 y la guerra entre Ucrania y Rusia.

Metsola afirmó que, para asegurar la confianza de los ciudadanos y empresas europeas en "el futuro económico y democrático", la cual se ha visto afectada por estos sucesos que han tenido consecuencias en el "orden establecido", el Parlamento Europeo "debe prestar atención a estas preocupaciones", ya que "447 millones de europeos nos miran en busca de liderazgo".

Sin embargo, quiso transmitir un mensaje de esperanza. "La Unión Europea ya ha demostrado de lo que es capaz. Partiendo de las cenizas de la guerra mundial, se ha convertido en una potencia a nivel global", aseveró. Asimismo, animó a la unión de fuerzas, para ser más fuertes, puesto que la forma rápida y unida con la que Europa ha trabajado los últimos meses ha permitido estar "en mejor posición que hace unos meses".

Asimismo, explicó que aún es necesario "seguir impulsando el crecimiento de nuestras economías" y "seguir tendiendo puentes entre ellas". Para ello, propuso reforzar las ventajas competitivas, ofrecer a las empresas las condiciones necesarias para prosperar y, especialmente, ayudarlas a prepararse "para la era digital".

Crecimiento económico a través de lo digital

Roberta Metsola incidió en que la transformación digital supone "un compromiso con el empleo y el crecimiento económico".

De acuerdo con sus palabras, "ya estamos viendo los beneficios de las inversiones de la Unión Europea en la economía digital". Sin embargo, destacó el "potencial de crecimiento de Europa en los mercados digitales", que aún está por explotar y para lo que se necesita impulsar la industria de alta tecnología, tanto a nivel local, como regional, nacional y europeo. De esta manera, según Metsola, se podrá "garantizar que recuperamos una ventaja competitiva global".

Las innovaciones en 5G, la inteligencia artificial (IA), las infraestructuras y la computación en la nube, fueron algunos de los ejemplos nombrados por la presidenta del Parlamento Europeo "para optimizar la transición digital de nuestro continente".

Para ello, también alentó a la estimulación de la inversión privada, como forma de "volver a situar la economía de la UE en una senda de crecimiento estable".

"A corto plazo tenemos que apoyar a las empresas, controlando nuestras facturas", añadió, reiterando la necesidad de no permitir que la inflación y el aumento de los costes perjudiquen a los ciudadanos.

A su vez, destacó la necesidad de "soluciones regulatorias para evitar que estos problemas se extiendan a otros sectores", así como la creación de "un mercado único de la energía que sea creíble".

"Una auténtica solidaridad europea es la única opción para impulsar nuestra economía. No es solo una cuestión de prosperidad. Hoy, es también una cuestión de seguridad", finalizó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky