24/02/2023, 13:48
Fri, 24 Feb 2023 13:48:54 +0100
https://s03.s3c.es/imag/_v0/400x53/3/d/7/logo-ee-anv-home-2.png33043
La inversión en empresas dedicadas al desarrollo de proyectos y tecnologías innovadoras, especialmente aquellas relacionadas con el sector energético, se ha visto impulsada durante la última década. Esto es debido a la necesidad de avanzar hacia la descarbonización de la economía (uno de los objetivos de la Agenda 2030 de la Unión Europea), así como a la búsqueda del abaratamiento de costes y el desarrollo de combustibles más limpios y respetuosos con el medio ambiente. A pesar de que España ha ido por detrás del resto de países en este campo, actualmente, se puede considerar que estamos alcanzando niveles europeos. Sin embargo, aún hay que acelerar en este proceso, para lo cual es vital que las, denominadas, empresas Venture, colaboren entre ellas, tanto a nivel nacional como internacional, impulsando una cofinanciación que pase fronteras, así como con la Administración Pública, para aprovechar las oportunidades que brinda el momento actual. No obstante, no dejan de existir retos que solventar, como es el caso de la regulación y la agilidad de la colaboración público-privada, la elección de proyectos tractores, la ciberseguridad y la gestión de los datos y las operaciones de compra.