Redactora de elEconomista
Mercados

El Banco Central Europeo (BCE) ha revisado esta semana los requisitos de capital de Santander, con lo que ya ha concluido la ronda de supervisión de los seis bancos españoles (las revisiones de los cinco restantes se publicaron a finales de noviembre). Con esto, se actualizan por tanto las exigencias de capital una vez que las entidades también han presentado sus resultados y ratios de solvencia tras los primeros nueve meses del año. Qué bancos reciben las mejores recomendaciones de cara a 2024.

La principal bolsa francesa también toma impulso en la recta final del año y está a punto de superar los máximos históricos que alcanzó en abril. De hecho, al inicio de la jornada ya batía esta barrera, al superar los 7.577 puntos que alcanzó entonces (alcanzaba los 7.582 puntos en los primeros compases del martes), pero luego su cotización se relajó y está a tan solo un 0,1% de marcar un nuevo hito. En el año, Cac francés gana en torno al 16%.

La principal bolsa francesa también toma impulso en la recta final del año y está a punto de superar los máximos históricos que alcanzó en abril. De hecho, al inicio de la jornada ya batía esta barrera, al superar los 7.577 puntos que alcanzó entonces (alcanzaba los 7.582 puntos en los primeros compases del martes), pero luego su cotización se relajó y está a tan solo un 0,1% de marcar un nuevo hito. En el año, Cac francés gana en torno al 16%.

Tras las incesantes subidas de tipos de interés por parte de los bancos centrales, la subida de los precios generalizada se ha ido sosegando, poco a poco, a este lado del Atlántico, con una inflación en el 3,2% en España. Una cifra a la que pueden hacerle frente en este momento en hasta siete depósitos bancarios, con rentabilidades superiores al 3% en todos los casos en un plazo de 12 meses.

En clave europea, la francesa TotalEnergies es la encargada de inaugurar el calendario de pagos en 2024. La energética repartirá un efectivo bruto por acción de 0,74 euros el próximo 12 de enero, que ofrecen un retorno del 1,2% a precios actuales, el tercero más elevado entre los diez pagos más cercanos del Viejo Continente. Para poder cobrarlo, el inversor deberá comprar los títulos de la compañía antes del 2 de enero.

Última llamada para poder cobrar el segundo tramo del dividendo anual de Telefónica. Los inversores todavía están a tiempo de disfrutar de esta retribución siempre y cuando tengan las acciones de la teleco en cartera antes del martes, 12 de diciembre, que es el día en el que las operaciones de compra se realizan sin su dividendo (o fecha de corte). La fecha de pago es el 14 de diciembre.

Amenos de un mes de dar por concluido el año, y por lo tanto, en un buen momento para hacer balance, la ya mítica imagen de las larguísimas colas para adquirir Letras del Tesoro en los primeros meses de 2023 pasará a ser, sin duda, una de las más significativas del ejercicio. Sin embargo, en el año que está a punto de empezar los dividendos serán un fuerte contrincante para la deuda pública, con rentabilidades que duplican la de las Letras a doce meses en hasta once firmas del Ibex 35.

La compañía que preside Ignacio Galán anota, tras la subida del 0,6% del jueves, su mejor racha en bolsa desde el año 1995, al encadenar 12 jornadas en positivo, desde el pasado 22 de noviembre. Desde los mínimos que alcanzó el pasado octubre, la firma sube un 19%.

La compañía que preside Ignacio Galán anota, tras la subida del 0,6% del jueves, su mejor racha en bolsa desde el año 1995, al encadenar 12 jornadas en positivo, desde el pasado 22 de noviembre. Desde los mínimos que alcanzó el pasado octubre, la firma sube un 19%.

Si bien es cierto que el préstamo de valores es una operación que se lleva a cabo comúnmente en el entorno financiero, nunca antes el inversor había obtenido rentabilidad de este negocio. Al menos, no en España. Se trata, concretamente, de una operación en la que el accionista autoriza al bróker a prestar una cantidad o todas sus acciones para que otro inversor pueda tomar una posición corta o pueda construir un estructurado financiero que no deje la posición de este a descubierto.