Redactora de elEconomista

Tras varias revisiones al acecho, Iberdrola logra destronar a Repsol e Inditex como líder de la cartera naranja, un puesto que llevaban ocupando en las últimas revisiones, repetidamente, la petrolera y la textil. Así, la eléctrica es la firma de la bolsa española que aglutina una mayor confianza del casi medio centenar de entidades que configuran el consenso con el que se elabora el Eco10, el índice de ideas de inversión de bolsa española de elEconomista.es.

Solo en ocho ocasiones de la historia del Ibex 35, éste ha logrado revalorizarse más de un 20% en un ejercicio completo. A menos de 20 sesiones para que finalice el 2023, las ganancias que acumula el índice español alcanzan el 23% -por el momento, es su año más alcista desde 2009, ejercicio posterior a la crisis de Lehman Brothers- y su cotización supera definitivamente, más de tres años después, los niveles previos a la aparición del Covid. Tampoco desde entonces, desde la revisión de marzo de 2020, en pleno estallido de la pandemia, Indra estaba entre los 10 valores seleccionados por los analistas para integrar Eco10 -el índice de ideas de calidad que elabora elEconomista.es con la colaraboración de 48 firmas (puede consultar los participantes aquí) y calculado por Stoxx-. Ahora, más de tres años más tarde, la firma regresa al índice naranja y se une a las ideas de inversión con las que comenzar el 2024 y lo hace sustituyendo el puesto que deja Amadeus -entró en la revisión anterior, en septiembre-.

Renta variable | bolsa

A estas alturas del ejercicio, las miradas de inversores y analistas están ya centradas en el tantas veces mencionado Rally de Navidad que se espera que registren las bolsas de Europa y EEUU. Sin embargo, antes del comienzo del último mes del año, que ya está a la vuelta de la esquina, debería ser de obligado cumplimiento hacer balance del histórico noviembre que han vivido en el mercado de renta variable índices como Ibex 35 o el EuroStoxx 50.

La previsión de ganancias de las compañías americanas no está corriendo al mismo ritmo que el valor de sus acciones, con una subida anual del S&P 500 del 18,5%, que deja a la plaza americana muy cerca de la simbólica cifra del 20% que ya alcanza el índice español y el italiano. Esta desequilibrada carrera coloca a la principal referencia de Estados Unidos con un PER actual (veces que el beneficio se recoge en el precio de la acción) de 20,5 veces, que supone una prima del 8,5% con respecto a la media de su multiplicador de la última década y de hasta el 22% con la de los últimos 20 años.

La ilusión propia de la época navideña ha llegado antes de tiempo al mercado español, que ha adelantado su histórico rally de invierno con especial fuerza y ya aglutina ganancias anuales del 20,8%. Esta atractiva cifra de subida coloca al Ibex 35 como el segundo índice europeo más alcista de 2023, sólo superado por el Ftse Mib italiano, con un 24%. La plaza nacional logra la mitad de esta subida en este dulce noviembre, el mes más alcista del curso hasta el momento, con un 10,2%, a cuatro sesiones de cerrarse.

Renta variable

A la cotización de Merlin Properties le queda un pequeñísimo empujón para alcanzar los 9 euros, pero parece que no llega. Tras quedarse a las puertas el pasado viernes, la socimi cerraba el miércoles en los 8,87 euros, pero la confianza de los expertos en sus títulos no decae.

A la oferta de Bróker 0 que lanzaba en marzo, Bankinter añade un atractivo más: remunerar a los clientes que decidan ceder sus títulos a la entidad para el préstamo de valores. Concretamente, la firma capitaneada por María Dolores Dancausa, además de ofrecer a los inversores operar de forma gratuita en el mercado español utilizando el servicio de préstamo de valores, compartirá con los clientes la rentabilidad que se pueda registrar en las operaciones con los mismos.

El lunes se quedaba a las puertas pero hoy lo ha conseguido. El rebote de cerca del 1% de la jornada del martes lleva a Inditex a batir nuevos máximos históricos en bolsa, en los 36,88 euros, que dejan atrás los 36,66 euros que hasta ahora habían sido su pico bursátil récord. Con ganancias de más del 48% en lo que va de 2023, ya es la segunda firma más alcista del Ibex, sólo por detrás de Banco Sabadell. Además, estas ganancias suponen también el segundo año -con un mes de cotización por delante todavía para cerrarlo- más alcista de la historia de la compañía.