Bolsa, mercados y cotizaciones

Inditex alcanza nuevo máximo anual en bolsa y se queda a menos de 1 punto de sus altos históricos

  • También ofrece el precio objetivo más elevado desde que hay registro
Zara. Dreamstime

Inditex continúa imparable en bolsa y en la jornada del lunes alcanzaba máximos anuales –que la dejaban en niveles que no visitaba desde 2016–, y batía así el techo que hizo en septiembre, al cerrar en los 36,33 euros. Con este último repunte, la firma textil gallega se queda a tan sólo un 0,9% de los máximos históricos que registraba hace siete años, cuando su cotización alcanzó los 36,66 euros.

El optimismo y confianza que los inversores depositan sobre la compañía capitaneada por Marta Ortega no es novedad, ya que en lo que va de año la ha marcado hitos tanto en ganancias como en valoración. Con respecto a lo primero, lo hacía –una vez más– en el primer semestre del año en curso, donde informó de un crecimiento del ebitda (resultado bruto operativo) un 15,7%, hasta 4.663 millones de euros, mientras que el ebit (resultado neto operativo) aumentó un 30,2%. Así, para el cómputo del año el consenso de expertos que recoge FactSet espera un beneficio neto de 5.234 millones de euros. Para los próximos ejercicios, estas ganancias siguen escalando, con 5.667 millones para 2024 y hasta 6.088 millones en 2025.

Por valoración, Inditex cerraba el pasado mes de septiembre como el primero de su historia bursátil en el que ninguna casa de análisis recomendaba vender sus títulos. Un récord que sorprende aún más si se tiene en cuenta que la textil estaba cerca de los máximos anuales, por lo tanto, un momento que suele ser óptimo para recoger beneficios. Su precio objetivo, fijado en los 38,96 euros por el consenso que recoge Bloomberg, es también el más elevado desde que hay registro, con un potencial del 7,7%, pese a la pontente subida de más del 45% que cosecha este año.

Con un calendario diferente al de la mayor parte de firmas del Ibex, Inditex rendirá cuentas del tercer trimestre del año el 13 de diciembre, y cerrará así la temporada de resultados del club de las 35. Desde Jefferies, donde subrayan que Inditex "ofrece una fortaleza sin precedentes", ponen a su vez de manifiesto las preocupaciones de los inversores sobre cómo pueden verse afectadas las cifras de la textil gallega ante las cálidas condiciones meteorológicas que se están dando en el sur de Europa. "En general, esperamos que los próximos resultados del tercer trimestre no indiquen revisiones al alza inmediatas. Pero, al mismo tiempo, consideramos que la negociación actual y los resultados del margen bruto del tercer trimestre apuntan a riesgos positivos para el cuarto trimestre. Nuestro ebit anual de 6.789 millones de euros y BPA de 1,74 euros se mantienen un 2% y un 4% por encima del consenso, respectivamente", explican desde la firma.

"En un mundo de incertidumbres verticales, Inditex ofrece fuertes ganancias, un foso competitivo cada vez mayor, una fortaleza sin precedentes y un poco de ventaja para China. Todo ello envuelto en una valoración poco exigente. La previsión de caja neta de enero de 2024 de 11.900 millones de euros debería respaldar otro periodo de distribución excepcional de dividendos", concluyen en Jefferies.

El sector 'retail', líder del Viejo Continente

El buen ritmo en el parqué de Inditex también se refleja en el 'retail' europeo que agrupa el Stoxx 600, que se posiciona como el segmento más alcista del Viejo Continente, con un 25%. En cabeza del mismo está la londinse de comercio minorista Marks & Spencer, que gana más de un 104% en lo que va de año. La sueca H&M ocupa el segundo lugar, con un alza del 50% que la deja con ganancias cercanas a las de la gallega, aunque a llegó a sacar más 30 puntos a Inditex meses atrás.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments
Deja tu comentario
elEconomista no se hace responsable de las opiniones expresadas en los comentarios y los mismos no constituyen la opinión de elEconomista. No obstante, elEconomista no tiene obligación de controlar la utilización de éstos por los usuarios y no garantiza que se haga un uso diligente o prudente de los mismos. Tampoco tiene la obligación de verificar y no verifica la identidad de los usuarios, ni la veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de los datos que los usuarios proporcionan y excluye cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que pudieran deberse a la utilización de los mismos o que puedan deberse a la ilicitud, carácter lesivo, falta de veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de la información proporcionada.