Redactora de elEconomista
Economía

Los consejeros de Economía y Hacienda, y de Sanidad de la Comunidad de Madrid han defendido este viernes la honorabilidad de Isabel Díaz Ayuso, desmintiendo los visos de ilegalidad de los que habló Pablo Casado.Antes de esta comparecencia, Isabel Díaz Ayuso revelaba en un comunicado que su hermano cobró de Priviet Sportive 55.850 euros por unas gestiones, que en ningún caso se considera comisión, y lejos de 280.000 euros publicados en algunos medios.

Segunda entrega de una larga retahila de episodios en el seno del Partido Popular. Sin aparecer desde el miércoles, Pablo Casado ha irrumpido hoy en un programa de radio para insistir en que Isabel Díaz Ayuso tiene que dar transparencia al contrato de la empresa Priviet Sportive SL por parte de la Comunidad de Madrid, y demostrar que su hermano no se llevó comisión alguna en un momento en que la gente se estaba muriendo. La presidenta madrileña, por su parte, y minutos más tarde en la misma emisora Cope, ha dicho abiertamente que Teodoro García Egea, secretario general del partido, está engañando a Casado, y acabará haciendo daño no solo a ella sino al mismo Casado. Además, ha remarcado que ella no tenía conocimiento del contrato ni de la comisión, y que de ello fue informada en Génova, donde se le dijo que la filtración del dossier venía de Moncloa, algo que ahora desmiente el líder del PP.

Ángel Carromero, coordinador general de la Alcaldía en el Ayuntamiento de Madrid, dimitió esta la tarde "con carácter inmediato" después de que numerosas voces le señalaran en la supuesta trama de espionaje del Partido Popular hacia la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

Política

El supuesto espionaje, negado por la dirección nacional del PP, a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y las sospechas en Génova sobre los contratos otorgados al hermano de ésta sacude a los populares y abre una guerra entre el equipo de Pablo Casado y el Gobierno madrileño.

Economía

La dirección nacional del Partido Popular ha anunciado este jueves la apertura de un expediente informativo a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. El secretario general de esta formación ha dicho que el partido ha sufrido desde el verano una "campaña masiva" de la dirigente madrilea, "de ataques, infundios y calumnias". Teodoro García Egea también ha señalado que su obligación es que ningún miembro del PP esté bajo sospecha, y al tiempo ha señalado de actuaciones "casi delictivas" por parte de Ayuso, en contra de Casado y de la dirección nacional. Asimismo, ha desmentido que se haya utilizado un servicio público para espiar a la presidenta de la Comunidad de Madrid ni que tampoco se haya elaborado ningún dossier.

Economía

En el despliegue de nombres que van a apareciendo en la supuesta trama de espionaje del Partido Popular hacia la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, Ángel Carromero ocupa uno de los lugares centrales. Este jueves, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, ha afirmado que el que fuera secretario de Nuevas Generaciones en Madrid, persona cercana al círculo de Pablo Casado y hoy director general de Coordinación de la Alcaldía le ha negado que haya dedicado parte de su tiempo a obtener información sobre Ayuso y sobre su familia.

Economía

El Fondo Monetario Internacional ha instado este miércoles al Gobierno de España a presentar un plan de consolidación fiscal que sea creíble a medio plazo, así como a trabajar por la reducción de la deuda para evitar futuros 'schoks'. Además, de recomendar medidas prudentes, también sugiera subir impuestos como el IVA o las tasas medioambientales.

Economía

Vox anunció esta martes la intención de bloquear con sus votos en la Asamblea de la Comunidad de Madrid la Ley de Autonomía Financiera. Lo hace apenas dos días después de la celebración de los comicios autonómicos en Castilla y León, donde el popular Alfonso Fernández Mañueco ha ganado, pero sin la mayoría suficiente, lo que hacer prever que serán necesarios acuerdos con otras formaciones.

Economía

La formación que lidera Santiago Abascal, en Castilla y León, ha anticipado este lunes, tras los resultados del 13F, que no piensa abstenerse para facilitar un Gobierno del PP en solitario en esta región y, teniendo en cuenta que el 17,6% de los electores le ha elegido en las urnas, reivindicarán su entrada en el nuevo Ejecutivo castellano-leonés. Según fuentes políticas consultadas por eE, Juan García-Gallardo tiene intención de negociar con Alfonso Fernández Mañueco al menos la vicepresidencia y tres consejerías, entre las cuales estarían Agricultura, Familia e Industria. Además, también negociarán con el Partido Popular de CyL, que no con Génova, la derogación de algunas leyes "de izquierdas" y una batería de bajada de impuestos como el ITP (impuesto de Transmisiones Patrimoniales-, Patrimonio y, el IRPF en su tramo autonómico.

Economía

Este viernes, la campaña de las elecciones autonómicas de Castilla y León, repleta como nunca de líderes nacionales de todos los colores, llegaba a su fin. Y lo ha hecho con más incertidumbres que certezas de cara a los resultados del 13F.