Economía

El FMI insta a España a un plan de consolidación fiscal creíble y sugiere subidas de IVA y de impuestos medioambientales

  • El FMI mantiene las previsiones de crecimiento con un 5,8%
  • Prevé una inflación elevada a principios de 2022, con una tasa media de 3,5%
  • Proyecta una bajada de la tasa del paro del 15% al 14% en 2022

El Fondo Monetario Internacional ha instado este miércoles al Gobierno de España a presentar un plan de consolidación fiscal que sea creíble a medio plazo, así como a trabajar por la reducción de la deuda para evitar futuros 'schoks'. Además, de recomendar medidas prudentes, también sugiera subir impuestos como el IVA o las tasas medioambientales.

Precisamente la petición del FMI coincide con las inminentes conclusiones del Comité de Expertos que ha estudiado un modelo de reforma fiscal, a instancias del Ejecutivo de Pedro Sánchez, y con el rechazo que el PSOE le dará este jueves en el Congreso a la Proposición no de Ley de Unidas Podemos, con alza fiscal en Sociedades e IRPF. El organismo, además de ponderar la reforma laboral de España, también advierte de una elevada inflación en 2022, con un repunte este año al 3,5%

El FMI también advierte de una elevada inflación en 2022, con un repunte este año al 3,5%; y de la necesidad de tomar medidas adicionales para compensar el aumento de costes relacionados con la reforma de pensiones.

Un impacto moderado

En las conclusiones de las consultas con España del 'Artículo IV' de 2021, el directorio del FMI mantiene sin cambios las últimas previsiones macroeconómicas para el país, que se publicaron a finales de enero, con un crecimiento del PIB en 2022 del 5,8%, que se moderará al 3,8% el próximo año y al 2,3% en 2024.

En este sentido, reitera su confianza en que la variante ómicron tenga solo un impacto moderado en la actividad económica, mientras que la recuperación de la economía española se verá respaldada por un robusto consumo privado, el impulso de la inversión pública financiada en parte por los fondos europeos y una normalización gradual de los flujos de turismo internacional.

Asimismo, el organismo ve probable que la inflación en España se mantenga elevada a principios de 2022 debido a los altos precios de la energía y las interrupciones en la cadena de suministro, pero confía en que se modere en la segunda mitad del año a medida que estos factores se disipen.

El FMI prevé un alza de la inflación en 2022 al 3,5%

De hecho, las previsiones del FMI apuntan a que la tasa media de inflación, que en 2021 alcanzó el 3,1%, suba este año al 3,5%, para bajar al 1,2% de media en 2023 y al 1,6% un año después.

Un plan fiscal

El directorio del FMI ha expresado su satisfacción con la reforma laboral recientemente aprobada en España, de la que destaca el elevado consenso alcanzado a través del diálogo con los agentes sociales, además de aplaudir que busque abordar las deficiencias del mercado, haciendo más atractivos los contratos indefinidos, así como equilibrar una mayor protección para los trabajadores y la flexibilidad para las empresas.

"Los directores acogieron con beneplácito la reforma laboral aprobada recientemente", recoge el documento del Fondo, donde se hace hincapié en la importancia de fortalecer la educación y las políticas activas del mercado laboral para facilitar la mejora de las habilidades de la fuerza laboral y la reasignación sectorial, subrayando la importancia de la coordinación para garantizar la eficacia.

El organismo señala que la actividad en España se mantiene todavía por debajo de los niveles pre-covid

Sin embargo, en su análisis, advierten de que, si bien la recuperación está en curso y el empleo se ha recuperado con fuerza, la actividad se mantiene por debajo de los niveles previos a la pandemia y las perspectivas se ven empañadas por una elevada incertidumbre.

En este sentido, el directorio del FMI considera que el apoyo a la economía debe seguir siendo flexible hasta que la recuperación esté ampliamente afianzada -no antes de 2023-, añadiendo que se necesitan políticas prudentes a mediano plazo para respaldar la estabilidad macrofinanciera y promover un crecimiento sostenible, más verde e inclusivo.

En este apartado, el FMI sugiere que la relación de impuestos/PIB en España es relativamente baja con respecto al resto de países de la UE, y da entrada al fortalecimiento de la recaudación del IVA y, a elevar impuestos medioambientales.

El PSOE votará en contra de la subida de impuestos propuesta por Unidas Podemos

Precisamente este jueves, el PSOE votará en contra de la Proposición de Ley impulsada por su socio de Gobierno, Unidas Podemos, que pretende un alza de los impuestos, básicamente en Sociedades -con un tipo mínimo efectivo del 15%-, y un incremento del IRPF para rentas superiores a 120.000 euros, amén de instaurar un recargo sobre las sociedades eléctricas que facturen más de 10.000 millones.

El Grupo Socialista mantiene que lo conveniente es esperar a conocer las conclusiones del Comité de Expertos que estudian la reforma fiscal, y además debatir las mismas con las fuerzas parlamentarias del Congreso.

Así, previsiblemente, y con los votos también de PP, Vox, Cs y PDeCAT, esta PNL de los morados no saldrá adelante.

Reducir la deuda pública

De este modo, recomienda que la política fiscal siga prestando apoyo a corto plazo, pero cada vez más enfocada hacia los vulnerables, subrayando que, a medida que se afiance la recuperación, la deuda pública debería reducirse gradualmente para reconstruir el espacio fiscal de cara a futuros 'shocks'. "Una formulación temprana de un plan creíble de consolidación fiscal a mediano plazo podría ayudar a generar el consenso social necesario y respaldar la confianza de los inversores", apunta el directorio del FMI, para el que también es importante "asegurar la sostenibilidad del sistema de pensiones".

Por otro lado, los directores acogieron con beneplácito los ambiciosos objetivos de mitigación climática recientemente adoptados en España, destacando el aumento gradual y predecible del precio del carbono, al tiempo que se protege a los hogares vulnerables.

El mercado laboral

En cuanto a la evolución del mercado laboral, el directorio el FMI celebra que el empleo se haya recuperado con fuerza y ya supere los niveles anteriores a la crisis. Así, las proyecciones del Fondo apuntan a que la tasa de paro bajará este año al 14% desde el 15% del cierre de 2021, para seguir disminuyendo los próximos años hasta situarse en el 13% en 2026.

Por otro lado, el FMI espera que España logre reducir este año su déficit presupuestario al 5,3% del PIB desde el 7,8% del año pasado, mientras que el desequilibrio negativo se reduciría al 4,3% el año próximo, pero no bajaría del 4% en todo el horizonte de las previsiones, que alcanzan hasta 2027.

"El panorama es altamente incierto y dependerá de la evolución de la pandemia y la persistencia de cuellos de botella en el suministro global", advierte el FMI, subrayando que el ritmo de absorción y la eficacia del uso de los fondos europeos también afectarán el crecimiento de España en los próximos años.

Un uso transparente de los fondos

Asimismo, "elogiaron la reforma estructural integral y la agenda de inversión de las autoridades", señalando que los fondos Next Generation EU (NGEU) brindan una oportunidad excepcional para apoyar la recuperación al tiempo que promueven una transición hacia una economía más productiva, inclusiva, ecológica y digital.

A este respecto, destacaron la importancia de establecer un marco para garantizar un uso transparente y eficiente de los fondos de inversión.

comentariosicon-menu22WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 22

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

A Favor
En Contra

Otra señora más, encantada de conocerse a si misma y muy satisfecha con su mega sueldo, dando consejos inútiles de lo que hacer con los pobres desgraciados que viven en la miseria, que ni ve, ni conoce y aun menos le importan.

Puntuación 66
#1
Fernando
A Favor
En Contra

¿Quien está en uno de los orgános del FMI?.

Pistas: es Ministra, vicepresidenta del Gobierno español

en la Administración General del Estado.

Puntuación 41
#2
JuanSinMiedo
A Favor
En Contra

Mejor aún, obligamos a la Cúpula del FMI, a tributar a tipos de España, durante 20 años, empezando por ese IVA, del 21% actual, al 24% para ellos, mas impuestos ambientales, mas impuestos personales, mas impuestos locales, mas impuestos autonómicos, mas contribuciones y tasas.....

Seguro, que al muy poco de estar en la España que ellos sugieren, quieren volver rápidamente a sus países de origen.

Empezando por Kristalina Gueorguieva, y su estupenda vida en Washington D. C. y su maravilloso impuesto al consumo del 6%.

¿Se imaginan si en España no pusiesen un IVA como el que paga Kristalina&Cia?

Puntuación 57
#3
Leonardo
A Favor
En Contra

Todos estos "iluminados" siempre solucionan todos los problemas subiendo los impuestos a los ciudadanos. ¿Para qué van a recomendar poner orden en las finanzas reduciendo el enorme gasto inútil, entre el que se encuentra el enorme gasto de mantener estos burócratas?

Puntuación 73
#4
marcos
A Favor
En Contra

Que tonterias, el mes pasado decían todo lo contrario, inflación del 3,5% :), las previsiones mas optimistas la sitúan en mas del 5%, si te vas a la media mas realista sobre el 6 o 7%, y algunos incluso ponen un 14% de inflación y lo peor es que pueden acertar.

Puntuación 33
#5
Pedro
A Favor
En Contra

Si somos la nueva Grecia, que lo somos, hacemos un trato. Subimos impuestos...y hacemos un recorte feroz de las AAPPs, exactamente como hicieron en Grecia. Hace o no hace?

Puntuación 35
#6
A Favor
En Contra

A ver, reducir gasto en pu.tas y cocaína es lo que tiene que hacer estos comunistas de m., ladrones ! ya verás cómo se reduce el déficit y tenemos superávit. Sres del FMI, son Vds unas lumbreras, es decir, unos inútiles sobrepagados, irresponsables.

Puntuación 50
#7
V for Vendetta
A Favor
En Contra

Muy bien escrito.

Imposible de implementar.

La situación require un sistema de gobierno diferente.

Y sin corruptos.

Al final sangre.

Puntuación 28
#8
jsus
A Favor
En Contra

¿Y porque no sugieren unos políticos competentes?

Puntuación 34
#9
Carlos
A Favor
En Contra

Al FMI lo que le importa es atajar el mayor problema de la economía española. El déficit público y el aumento de la deuda que conlleva.

No tiene derecho a bajar el gasto público (hasta que llegue un rescate donde intervengan) por lo que solo puede advertir que subamos los ingresos para cerrar la brecha.

Puntuación 9
#10
BAJEN GASTOS SUPERFLUOS
A Favor
En Contra

Fuera miles de politicos, garrapatas, chiringuitos, PARASITOS

Puntuación 43
#11
Nicaso
A Favor
En Contra

! Vaya rollo se suelta el FMI ! A poco que suban los impuestos subirá con creces el número de menesteroros. No se dan cuenta que la pobreza se va apoderando del país, que su clase media tiende a estrecharse, que su deuda es inasumible y que no se puede por un lado llorar y por el otro repartir la pasta como si nada.

Puntuación 30
#12
delgado
A Favor
En Contra

^>

Que se va a esperar de Unos SocioComunistas como el FMI,

Por qué, por qué SocioComunistas??? porque hacen y deshacen con dinero ajeno, de su bolsillo no han puesto un euro, más bien han robado para lucro propio por millones, del sudor ajeno

Actualmente la presión fiscal en España está en el >< 80%

Es decir que está a nivel de las Dictaduras SocioComunistas, lo que ya es

Puntuación 29
#13
Chorche
A Favor
En Contra

Sube impuestos.... pero el ministerio de igualdad, resiliencia y neolengua ni tocarlo

La agenda NWO must go on

Puntuación 26
#14
hasta los huevos de la casta
A Favor
En Contra

lo que hay que hacer es no mantener a tanto sin....

y bajar los impuestos a la clase media

Puntuación 27
#15
calavera
A Favor
En Contra

¿y no pide que se gestione mejor el dinero publico,y que se reduzca y mucho la abultada nomina de cargos.altos cargos,asesores,enchufados,xiringuitos a sueldo del heraio publico?

Puntuación 27
#16
Aburre oír siempre las mismas recetas a estos...
A Favor
En Contra

#Al 9

Si a lo que usted escribe, le añadimos votantes con sentido común, mejor que mejor. Sé que hay mucho voto cautivo, cada día más, y muchos que votan a un partido como si de un equipo de fútbol se tratase, y así nos va.

“Si hay un IDIOTA en el PODER es porque quienes lo eligieron están BIEN REPRESENTADOS». (Mahatma Gandhi).

Puntuación 23
#17
A Favor
En Contra

Claro, coherencia ante todo, el FMI constata que la actividad está por debajo que antes del COVID, por lo tanto hay que subir impuestos. Pero serán gi.li.po.llas ?. Estos no han hecho más que hundir países y ahora vienen a por España.

Puntuación 23
#18
VIO
A Favor
En Contra

Interesante que no sugiera reducir el numero de funcionarios y sus sueldos.

Puntuación 13
#19
Manuel
A Favor
En Contra

La solución no está en aumentar la presión fiscal a la clase media hasta que reviente sino en gastar con eficacia y eficiencia, no como hace este gobierno de mediocres que manipula los presupuestos para gastar lo que no tiene y así poder comprar votos y perpetuarse en el poder.

Puntuación 6
#20
navegante,los herederos en Madrid, Murcia, y la comunidad de Andalucía heredan los bienes de los fallecidos
A Favor
En Contra

A España le haria mucho pero mucho bien adelgazar administraciones, algo que no suelen contemplar los diferente que hemos tenido.

Puntuación 3
#21
Paco
A Favor
En Contra

No, no invita a subir los impuestos. Al revés, anima a recortar el gasto. A ver si aprendemos a leer los informes y a no copiar las manipulaciones de lo país. El corta y pega del boletín oficial del partido socialista no es bueno.

Puntuación 0
#22