Vox anunció esta martes la intención de bloquear con sus votos en la Asamblea de la Comunidad de Madrid la Ley de Autonomía Financiera. Lo hace apenas dos días después de la celebración de los comicios autonómicos en Castilla y León, donde el popular Alfonso Fernández Mañueco ha ganado, pero sin la mayoría suficiente, lo que hacer prever que serán necesarios acuerdos con otras formaciones.
Lo cierto es que la actuación de Vox, a menos de que se retracte, no solo introduce más obstáculos en la negociación con el PP de CyL, si no que también puede dar al traste con la normativa defendida por Isabel Díaz Ayuso para proteger su política de impuestos bajos.
El movimiento de Vox -en línea con las tesis de armonización fiscal que defiende el PSOE, Unidas Podemos, ERC y Bildu- responde a una idea de igualdad tributaria para las CCAA, ya que en su opinión, agrava las diferencias entre administraciones.
PGE, sí, impuestos, no
La autonomía financiera está recogida en el artículo 156 de la Constitución Española, sin olvidar que, de acuerdo con lo rubricado en el artículo 133.2 se legitima el poder tributario de las mismas, reconociendo la posibilidad de que las CCAA establezcan y exijan tributos en la propia norma fundamental así como en el resto de las leyes.
Precisamente, fue la Ley de Autonomía Financiera una promesa electoral de la presidenta Díaz Ayuso, para blindar la política impositiva de esta región en la que muchos de los tributos están bonificados.
De este modo, el posicionamiento del Gobierno de Madrid contrasta con la intención del Gobierno de Pedro Sánchez, que busca armonizar los impuestos al alza, una demanda compartida por la izquierda y el independentismo, reclamando una cuota nacional para gravar tributos como Patrimonio y Sucesiones, a comunidades como la madrileña, aunque podría acabar afectando a otras CCAA, incluso algunas gobernadas por el PSOE.
Ayer, y en una cierta ceremonia de la confusión, el partido liderado por Rocío Monasterio en Madrid recordó que ha apoyado a la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, tanto en su investidura como en los Presupuestos de 2022, al tiempo que apoyará "cualquier acción dirigida a reducir los impuestos de los madrileños y rechazará cualquier subida de impuestos pretendida por el Gobierno de Sánchez". Sin embargo, subrayó Monasterio, no va a colaborar para que Madrid "se convierta en una Comunidad independentista".
Del error a la persecución
En respuesta a Vox, el portavoz del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, Enrique Ossorio, afirmó que "si Vox ha presentado una enmienda a la totalidad es un grave error. El PP desde que ha gobernado la Comunidad de Madrid ha estado bajando los impuestos, llevamos ya 17 años bajando los impuestos, y esto ha conseguido que Madrid se convirtiera en la región con mayor peso en España", señaló. Para Ossorio, esto ha tenido "unos efectos muy beneficiosos para los madrileños" y les "ha ahorrado unas importantes cuantías en impuestos".
"Vox va con todo y aquí ya el PP no va a poder estar con bromas"
De otro lado, el portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Juan Lobato, señaló que Vox se ha sumado a una enmienda a la totalidad a la Ley de Autonomía Financiera de la Comunidad de Madrid tras su resultado en Castilla y León y cree que ahora va a ir a por "el PP". "Vox va con todo y aquí ya el PP no va a poder estar con bromas", sostiene Lobato.