La dirección nacional del Partido Popular ha anunciado este jueves la apertura de un expediente informativo a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. El secretario general de esta formación ha dicho que el partido ha sufrido desde el verano una "campaña masiva" de la dirigente madrilea, "de ataques, infundios y calumnias". Teodoro García Egea también ha señalado que su obligación es que ningún miembro del PP esté bajo sospecha, y al tiempo ha señalado de actuaciones "casi delictivas" por parte de Ayuso, en contra de Casado y de la dirección nacional. Asimismo, ha desmentido que se haya utilizado un servicio público para espiar a la presidenta de la Comunidad de Madrid ni que tampoco se haya elaborado ningún dossier.
La guerra está servida en el Partido Popular. Y se juega entre Génova 13 y la Puerta del Sol. Esta mañana, la presidenta de la Comunidad de Madrid respondía a las informaciones que han aparecido en los medios señalando una de sus actuaciones de corrupta, por supuestamente haber favorecido una contratación de la que su hermano se habría llevado una comisión. En esas informaciones también se indicaba que desde una empresa municipal de Madrid, la Empresa Municipal de la Vivienda, se habría contactado con detectives para seguir la pista de esas comisiones, con el objeto de obtener cuentas bancarias del hermano de Ayuso.
Ayuso afirma que fue Pablo Casado le dijo que ese informe había sido filtrado al PP por Moncloa
A la una de la tarde, la presidenta de la CAM comparecía ante los medios y afirmaba que "nunca imaginaba que desde la dirección nacional de mi partido se iba actuar de un modo tan cruel y tan injusto". A continuación, Ayuso explicó que fue en una reunión celebrada en septiembre en la séptima planta de Génova, cuando es conocedora de que anda por ahí un informe o dossier que concluye que la contratación de marras de unas mascarillas en el tiempo más álgido de la pandemia es ilegal. Ayuso ha indicado también que Pablo Casado le dijo que ese informe había sido filtrado al PP por Moncloa, y que todo apuntaba a un ejercicio de ilegalidad.
El PP se reserva actuaciones
Pues bien, apenas una hora y media más tarde, el secretario general del PP comparecía desde el cuartel nacional del Partido Popular, y lo hacia para decir que a partir de ahora se abre un expediente informativo a Díaz Ayuso -a lo que acusó de desleal con el PP, cuando la dirección nacional la apoyó cuando "estaba en soledad"-, y que el partido, por tanto, se reserva actuaciones oportunas y "no tolerará ni una sola actuación más".
El Congreso del PP de Madrid
Apelando a la unidad del PP, y criticando el "daño" que en su opinión le ha hecho Ayuso a su partido, Teodoro García Egea ha relacionado la campaña de desprestigio que el secretario afirma que ha iniciado la presidenta contra la dirección nacional del Partido Popular, con la fecha de celebración del Congreso del PP de Madrid, que lleva desde hace años con una gestora.
Mi obligación, mantuvo Egea, es que cualquier miembro de esta formación "esté libre de toda sospecha".
Egea dice que la información del cobro les vino de la mano de la oposición y de los medios
En septiembre, manifestó que el PP tuvo conocimiento del cobro de una comisión por parte del hermano de Isabel Díaz Ayuso, a través de la CAM, información que al parecer conocieron a través de "oposición y de los medios".
"Hasta el día de hoy no hemos recibido más información"
Así, continúa relatando Egea, el presidente Casado llamó a Isabel Díaz Ayuso a su despacho para ponerle al corriente de los hechos, "desde la absoluta confianza". Posteriormente, se le emplazó a que diera más información, "y hasta el día de hoy no hemos recibido más información", cuestión ésta que fue rebatida por Ayuso en la comparecencia ante los medios, invitando a Casado y al PP a que miraran el contrato colgado en el Portal de Transparencia, y en todo caso, poniéndose en contacto directamente con su hermano.
Teodoro García Egea ha desmentido por su parte que el partido haya participado de ninguna trama de espionaje como este jueves revela una información de El Mundo, servicios que según este diario, se podría haber hecho a través de instancias públicas del Ayuntamiento de Madrid.
En todo caso, mantiene Egea, el comportamiento de Ayuso responde únicamente a que quería adelantar la convocatoria del Congreso del PP "a marchas forzadas", añadiendo éste que, se puede tener un buen resultado en las urnas, pero "esto no exime de rectitud y de lealtad".