Redactora de elEconomista
Análisis

El fugitivo de Waterloo sigue dándole al magín con la formación del nuevo 'Govern' de la Generalitat para que quede claro que quien sujeta la sartén por el mango, es él: Carles Puigdemont. La semana pasada y con una estrategia de presión permanente, evitó que sus más allegados se retrataran en el Ejecutivo de Esquerra, el primero para ellos desde la República de 1931. Poco a poco, sus hombres fuertes dijeron 'No' a Pere Aragonés. La intención -cuentan desde los cenáculos políticos catalanes- es manifestar que este Gobierno no durará mucho tiempo, y el poco que dure estará siempre en manos de los caprichos de Puigdemont.

Cataluña

El nuevo 'Govern' de la Generalitat de Cataluña tendrá independientes en su equipo, pero no renuciará a la amnistía de los presos del procès ni tampoco a la autodeterminación. Así lo manifestó ayer Pere Aragonés, en el acto de toma de posesión, cargado de simbolismo independentista, con la presencia en las primeras filas de Quim Torra, Oriol Junqueras y Miquel Iceta, en nombre del Gobierno de España.

La razón de la reciente ofensiva del reino alauita a España, en los pasos fronterizos de Ceuta, puede tener múltiples interpretaciones, más allá del enfado que la diplomacia marroquí ha manifestado ante el traslado, por la puerta de atrás, del líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, a un hospital de La Rioja.

Economía

El acto promocional del Plan España 2050, cuyo colofón puso Pedro Sánchez en el Centro de Arte Reina Sofía, tuvo notables ausencias de parte de directivos de la Banca y de empresas. Faltaron a la cita destacados ejecutivos como Ana Patricia Botín (Banco de Santander), Pablo Isla (Inditex), Florentino Pérez (ACS), o los presidentes de CEOE, Antonio Garamendi, la presidenta de El Corte Inglés, Marta Álvarez, o el de CaixaBank, José Ignacio Goirigolzarri, entre otros.

Economía

Aunque quiso dejar claro que el 'Plan España' 2050 es un documento independiente y multidisciplinar, en el cual, y a través de la Oficina Nacional de Prospectiva y Estrategia que tutela Iván Redondo, se recogen 50 objetivos y 200 medidas para un horizonte lejano como el de 2050, ayer, el presidente del Gobierno hizo suyo el "optimismo" de tal documento que abarca desafíos como la mejora del mercado laboral, la sostenibilidad de las pensiones, el reto de la educación, una sociedad neutra en carbono, la transición ecológica, un desarrollo territorial equilibrado, o un crecimiento de la productividad hasta llegar a tasas de un 50% más.

Desde la platea

Desde Waterloo, ciudad de la épica batalla que acabó con el imperio de Napoleón Bonaparte, Carles Puigdemont, el expresident catalán fugado a Bélgica por saltarse la Constitución de 1978, ha vuelto a ganarle el pulso a Esquerra Republicana y al Estado en general, imponiendo sus reglas, eligiendo dirigentes, deslizando carteras y, logrando ostentar el máximo grado de poder, aun cuando su formación quedó la tercera en las urnas del 25 de marzo.

Economía

Si la crisis de migración en Ceuta no cambia la agenda del presidente del Gobierno, este jueves, Pedro Sánchez dará a conocer el Plan España 2050, un documento que sale de la Oficina de Prospección y Estrategia que tutela Iván Redondo, el jefe de Gabinete del jefe del Ejecutivo, una oficina que tiene rango de dirección nacional.

Economía

Pasado el 4M y enviado el Plan de Recuperación y Resiliencia a la Unión Europea, el presidente del Gobierno retoma en un acto la intención del Ejecutivo de aplicar una subida fiscal en diferentes impuestos, incluidos los que están cedidos a las Comunidades Autónomas.

Economía

Los controles del aeropuerto de Madrid-Barajas han sido desde el minuto uno de la pandemia un arma arrojadiza entre las fuerzas políticas, y más concretamente entre la Comunidad de Madrid y el Gobierno de Pedro Sánchez. Desde la Puerta del Sol se ha mantenido siempre que el Covid-19 entró en España por las fronteras y los aeropuertos, y la última prueba -mantienen- es la cepa británica, mayoritaria hoy por hoy en este país y de demostrada capacidad de transmisibilidad.

BATALLA ENTRE EL GOBIERNO Y LA CAM

El tono de la última campaña electoral en Madrid parece seguir latente. Con motivo de la gestión de la pandemia, la ministra de Industria y Turismo, Reyes Maroto, acusó directamente a Madrid de haber practicado un efecto llamada a los turistas, una llamada sin control, por lo que le pide que exija a esas personas que cumplan con las restricciones.