Los inversores siguen mirando con atención a los bonos británicos de largo plazo. Esta semana es clave porque el viernes, 14 de octubre, finaliza el programa de emergencia del Banco de Inglaterra (BoE). Y a falta de muy poco para concluir el plan, el mercado no se puede dar por estabilizado. No solo eso, sino que las perspectivas son preocupantes y nada hace presagiar que se vayan a contener las caídas.

El sistema financiero y, en concreto, los bancos centrales están más cerca de adoptar las CBDCs (las monedas digitales de los bancos centrales). Actualmente, 14 organismos, incluido el Bundesbank o el Banco Central de Francia, están haciendo transacciones con estos activos digitales en un entorno de pruebas (lo que se conoce como sandbox).

Elon Musk quiere seguir adelante con la compra de Twitter. Es el último giro de guion en la disputa que enfrenta a la red social y al hombre más rico del mundo. La información ha trascendido este martes, coincidiendo con las negociaciones que han mantenido ambas partes en los últimos días. Se trata de un nuevo capítulo, quizás el último, desde que se anunciara la operación hace medio año.

El Ibex 35 ha logrado rebotar este viernes, tras ganar un 0,91% hasta los 7.366,8 puntos y frenar la que ha sido su peor racha del año. Pese al ascenso de hoy, el selectivo ha vivido su trimestre más malo desde el estallido de la pandemia, con pérdidas acumuladas del 9%. El índice también ha concluido la última sesión de septiembre logrando su segundo peor mes de este 2022, con un retroceso mensual del 6,5%.

Octavo día consecutivo de caídas para el Ibex 35, que cierra con una caída del 1,9% en los 7.300 puntos. Esto implica que el descenso acumulado en las últimas sesiones en rojo, desde el pasado 20 de septiembre, es del 9%. El selectivo español deja atrás la que era su peor trayectoria anual, a finales de agosto. Al terminar el verano acumuló 12 sesiones en rojo (algo que no había ocurrido nunca antes), pero entonces, el retroceso conjunto fue menos profundo, del 8,3%.

Cathie Wood tiene una nueva propuesta de inversión. Esta vez, los interesados solo necesitarán tener 500 dólares y apetito por el riesgo. La fundadora de ARK Investment Management ha lanzado un fondo de venture capital (capital riesgo) para particulares, Ark Venture Fund.

El mercado está asistiendo a una importante presión bajista y la pregunta que se intenta responder es cuándo frenará y hasta dónde llegarán los estragos. Para resolver esta cuestión, muchos expertos recurren al análisis técnico. Renta4 recomienda vigilar una acción para, a partir de la misma, extraer cuál va a ser el comportamiento del EuroStoxx 50.

La presión bajista ha dejado al Ibex 35 en mínimos de casi dos años, desde noviembre de 2020, tras caer un 2,46% hasta los 7.583,5 puntos. Además, el selectivo también ha cerrado este viernes otra marca: ha sido su segunda peor semana del año -con pérdidas acumuladas del 5%-. Las ventas han sido generalizadas en Europa y las principales referencias, incluida la española, han perforado los soportes clave, marcando nuevos mínimos y abriendo las puertas a caídas de hasta un 10% adicionales.

La Reserva Federal (Fed) está ultimando su próxima decisión de tipos, que se confirmará el miércoles, con un alza más desde la vuelta al endurecimiento monetario en Estados Unidos que arrancó ya hace medio año. De cara a la cita, el organismo tendrá en el punto de mira la principal causa de la inflación: la vivienda (y no la energía).

El mundo 'cripto' tiene marcada esta semana en el calendario, ya que en las próximas horas se materializará la esperada fusión de Ethereum. Es una mejora tecnológica que consiste en la actualización de la red. Este momento se aguarda con atención ya que la mutación o 'The Merge', como también se conoce en inglés, pone a prueba varios de los fundamentos del ecosistema.