Renta Variable | Valor Caliente
Técnicas Reunidas pasó por un periodo muy complicado tras las caídas de los precios de las materias primas entre 2015 y 2017 y su negoció se resintió hasta el punto de cotizar cerca de mínimos de 2008.
Técnicas Reunidas pasó por un periodo muy complicado tras las caídas de los precios de las materias primas entre 2015 y 2017 y su negoció se resintió hasta el punto de cotizar cerca de mínimos de 2008.
La fuerte desaceleración económica fue una de las protagonistas en los mercados durante 2019. Esto, unido a la gran incertidumbre creada en torno a la guerra comercial entre China y Estados Unidos, puso contra la espada y la pared al comercio mundial.
Los resultados de Telefónica no han convencido a los inversores pese a haber cumplido los objetivos que desde la compañía presidida por Álvarez-Pallete se habían marcado.
Las acciones de Grifols no han dejado de despertar interés entre los inversores en los últimos meses y este año no es diferente, siendo uno de los valores más alcistas de 2020 en el Ibex 35. Este miércoles cerró con una subida del 1,76% hasta los 34,07 euros por título.
El cambio climático es un hecho y las primeras consecuencias ya se están viendo en diversos factores a lo largo y ancho del globo, pero también es algo que afectará en el mundo de la inversión.
Acciona ya se sitúa como la tercera firma más alcista del Ibex en lo que va de año con un ascenso que se acerca ya al 22%. Pese a esto, algunas casas de análisis todavía mantienen su optimismo en torno a la empresa de infraestructuras. Este martes creció un 2,79% hasta los 114,4 euros por título.
Hoy por fin se han logrado superar los máximos históricos del Ibex Total Return y los altos de los últimos dos años del selectivo sin dividendos, el cual superó la barrera psicológica de los 10.000 puntos gracias al momento de calma que, pese a todo, están protagonizando las bolsas mundiales.
Casi un año después, los analistas de RBC le han retirado la recomendación de venta a Endesa, la cual ya cotiza a poco más de un 1% de sus máximos históricos tras anotarse casi un 6% en lo que va de año.
Los principales índices de Wall Street cerraron con tono mixto la última sesión de su segunda semana consecutiva con ganancias en un escenario marcado por los datos procedentes de China en torno a la expansión del coronavirus, y previa al festivo bursátil del lunes por el Día del Presidente.
Al igual que ha pasado en las bolsas europeas, Wall Street ha ido de menos a más en su jornada de hoy hasta conseguir cerrar con tono mixto desde las pérdidas de primera hora en una sesión marcada, de nuevo, por las noticias procedentes de China.