Redactor de Mercados
Renta Variable | elMonitor

El banco de inversión HSBC ha modificado su recomendación para Engie. La energética francesa ha vuelto a un 'mantener' desde que en marzo de este año el banco de Reino Unido le bajara el rating a un consejo de venta. Esto ha ocurrido en una semana en la que ya ha dejado atrás el terremoto originado por el 'Brexit', ya que ha conseguido recuperar el precio al que cotizaba en las sesiones anteriores al 24 de junio. Para el consenso de mercado la recomendación sigue siendo de compra desde agosto de 2015.

Renta Variable

Daimler, la compañía matriz de Mercedes, dejó de pertenecer a la herramienta de Ecotrader el pasado viernes día 24 de junio, tras oficializarse el 'Brexit', ya que su cotización intradía cayó por debajo de su límite inferior -'stop loss'- establecido en los 54 euros por acción. En los días posteriores a cerrar la estrategia, elMonitor estableció un nuevo precio de entrada para la alemana en 48,5 euros. Sin embargo, desde entonces, sus títulos han cosechado un aumento de un 4,7% de su valor, lo que le aleja de la cifra marcada para volver a la herramienta de inversión de elEconomista. A cierre de la sesión del martes día 12 de julio, Daimler se encuentra ya casi un 19% de distancia de este precio.

RENTA VARIABLE | ELMONITOR

Que el Brexit ha causado un impacto en los mercados está claro; sin embargo, las reacciones de las compañías de elMonitor han sido diferentes. Aunque IAG se deja más de un 35% desde que se celebró el referéndum, la paciencia es la clave con la compañía ante la posibilidad que de retome su tendencia alcista.

Renta Variable

La francesa Axa y la británica Prudential siguen recibiendo el consejo de compra -ver gráfico-. Se ha confirmado el temido Brexit, y pese a que este escenario suponga una reducción severa de los beneficios de ambas compañías, éstas ofrecen rentabilidades por dividendo más que interesantes y cotizan a un PER más atractivo que el estimado antes de que se confirmara la salida de Reino Unido de la Europa comunitaria, ya que su capitalización ha caído más que su previsión de beneficios para este año.

Renta variable | elMonitor

La automovilística francesa ha hecho públicos los datos de ventas en el país asiático, el cual supuso el 9% de sus ingresos totales en el mundo en 2015. Estos resultados han mejorado con creces a los registrados en el mismo trimestre del ejercicio anterior, ya que sólo en el mes de junio han aumentando sus ventas un 172,74% con respecto al mismo mes de 2015. Las ventas totales entre los meses de enero y junio ascienden a 61.895 vehículos, un 165% más que el mismo periodo del año pasado. Esto responde a su plan estratégico en el país, en el que están invirtiendo de forma agresiva para expandir su red de ventas.

La peor recomendación del consensos

El caso de FCC es el de la compañía con la peor recomendación del Ibex. Se encuentra inmersa en un proceso de reestructuración debido a la gran deuda que sostiene sobre sus hombros -5,42 veces superior al ebitda-. Carlos Slim, al controlar más del 30% del capital social -casi un 33-, ha tenido que lanzar una opa obligatoria -aprobada el pasado miércoles por parte de la CNMV- que está rodeada de incertidumbre sobre su resultado, ya que es casi seguro que grandes accionistas, como Esther Koplowitz, que controla aún un 20% de las acciones, no le venda su parte, por lo que seguirá cotizando en bolsa. Esther Koplowitz transfiere un 2,49% de FCC a Slim tras el visto bueno de la CNMV a la OPA.

Bolsa

Las bolsas amanecen tras el Brexit y sin el sorpasso adelantado por las encuestas una jornada post electoral que, históricamente, ha sido de números rojos para el mercado español: el Ibex 35 cerró en rojo siete de los ocho últimos lunes postelectorales.

Superaría por primera vez los 3.000 a final de año

Este miércoles la multinacional española Inditex tiene previsto presentar los resultados del primer trimestre del año. Los analistas esperan que su beneficio neto crezca en un 6,14% con respecto al primer trimestre de 2015, situándose en los 553 millones de euros de ganancias entre los meses de febrero y abril de este año. Inditex vuelve a ser la empresa con mejor reputación.

Han llegado a dispararse más de un 10%

El atentado del pasado fin de semana en una discoteca de Orlando (Florida) sigue trayendo consecuencias, también en los mercados. Tras la tragedia, las dos principales empresas cotizadas que comercializan armas en el país americano están viviendo una jornada alcista en el parqué estadounidense.