Redactor de empresas de elEconomista
Tecnología

Samsung se propuso lanzar un móvil que hiciera parecer tontos al resto de los smartphones y el resultado ha sido la familia Galaxy S24, saga compuesta por tres terminales (S24, S24+ y S24 Ultra) que la compañía ha presentado este miércoles en San Francisco (EEUU) en el denominado Unpacked 24. El gran factor diferencial de su apuesta reside en la incorporación de la inteligencia artificial generativa -propia o de sus socios- en los terminales desde la salida de fábrica.

Telecomunicaciones

El grupo Telefónica ha presentado este miércoles a los sindicatos un plan de suspensión individual (PSI) que prevé aplicar en 13 de sus filiales de Unidades Globales pertenecientes a España. El referido programa de reducción de plantilla, a través de bajas voluntarias, pretende generar los ahorros estimados por la multinacional en su plan estratégico del pasado 8 de noviembre. No obstante, según fuentes de UGT, apenas un centenar de personas cumplen las condiciones del programa, es decir, con 56 años o más y cuya antigüedad sea de como mínimo 15 años.

Telecomunicaciones

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que su gobierno pretende reforzar la cooperación con el sector privado tras recordar dos compañías de especial relevancia: Telefónica e Indra. En la teleco, el ejecutivo español ha aprobado la entrada de la Sepi en el capital de la multinacional de las telecomunicaciones, hasta un máximo del 10%; mientras que en la tecnológica, el brazo inversor público ya controla casi el 28% del accionariado, con el empeño de convertir la empresa en el gigante español de la defensa. En el caso de Telefónica, Sánchez ha justificado la futura participación de Sepi en la teleco por "razones de seguridad". Respecto a Indra, el líder del ejecutivo español ha apostado por "ser más grandes" en el ámbito de la defensa.

Tecnología

Hay remontarse a 2010 para encontrar a Samsung fuera del trono mundial de fabricantes de telefonía móvil. En aquella fecha, España ganó su Mundial de fútbol, Zapatero llegó a la Moncloa y el Bitcoin soplaba su primera vela en la tarta de cumpleaños. Desde entonces hasta ahora, y de forma ininterrumpida, el fabricante surcoreano ha liderado con autoridad el negocio de smartphones, sin ceder el primer puesto pese a las amenazas puntuales de gigantes del sector como Huawei, fabricante venido a menos por el boicot estadounidense. El dato se desprende del informe anual que este martes ha hecho público la consultora International Data Corporation (IDC), donde sitúa a la compañía de Cupertino al frente del escalafón de referencia de la industria de la telefonía.

Tecnología

Vodafone y Microsoft han anunciado una alianza estratégica para los diez próximos años con el objetivo de impulsar la inteligencia artificial generativa, los servicios digitales, el internet de las cosas (IoT) y la nube entre sus más de 300 millones de consumidores, entre usuarios y empresas en Europa y África.

Tecnología

OpenAI, la compañía de inteligencia artificial propietaria de ChatGPT, ha eliminado de forma silenciosa unos párrafos de las condiciones de contratación de sus productos para dejar la puerta abierta para el uso de sus servicios en actividades militares. Es decir, los algoritmos y protocolos de la empresa, que hasta el momento estaban vetados para los sectores de defensa, en adelante podrán dirigir sus resultados con fines bélicos. Por tanto, este cambio de estrategia podría generar consecuencias y daños colaterales impredecibles en el futuro.

Tecnología

Las sociedades modernas combaten tradicionalmente con brechas de género, salariales, digitalización y, en breve, intentarán hacer frente a la denominada brecha de Inteligencia Artificial Generativa (GenAI). Según ha explicado Christoph Schweizer, consejero delegado de Boston Consulting Group (BCG), están surgiendo notables diferencias entre "ganadores y observadores", es decir, entre compañías que apuestan por invertir, integrar y aprovechar las tecnologías cognitivas en sus organizaciones y los que, por el momento, se limitan a ver qué cómo crece el fenómeno, sin implicarse directamente en la nueva revolución. Mientras que las primeras, que apenas representan el 6% del total, reconocen que están mejorando sus habilidades y obteniendo ahorros, las segundas reducen su actuación a un papel meramente expectante.

Telecomunicaciones

El grupo Orange lanzará en los próximos días su nueva firma de marca, con una estrategia de comunicación corporativa que no afectará al logotipo. Según ha informado la compañía a los empleados, la teleco incorporará la expresión 'Orange is here' (Orange está aquí), para reforzar conceptos relacionados como la cercanía, la confianza y la calidad en las relaciones del operador con sus clientes.

César Alierta, expresidente de Telefónica ha fallecido este miércoles en la Clínica Quirón Salud de Zaragoza, a los 78 años de edad, como consecuencia del agravamiento de una pulmonía, según han confirmado fuentes cercanas de una de las personalidades empresariales más relevantes de principio de este siglo. Entre los hitos de Alierta sobresale su gestión al frente del mayor operador español de telecomunicaciones, cuyo mando lideró entre julio de 2000 y abril de 2016. También fue presidente del desaparecido Consejo Empresarial para la Competitividad, un 'think tank' que durante años agrupó a las mayores empresas del país y cuyo objetivo consistió en ayudar a la recuperación económica y al fortalecimiento de la confianza internacional en España.

Gotham City Research trabaja con precisión cirujana cada uno de sus informes empresariales. Como ocurrió con Gowex hace casi diez años o el pasado verano con la francesa SES Imagotag, el fondo bajista prepara sus ataques como si se tratara de una obra de ingeniería, midiendo los tiempos de reacción y valorando decenas de variables antes de asestar su primer impacto.