Actualidad

Pedro Sánchez prevé "reforzar la cooperación" con las grandes empresas tras citar a Telefónica e Indra

  • Entrevista del presidente del Gobierno a Bloomberg TV en Davos
  • Este miércoles prevé reunirse con los CEOs de Santander, Repsol, Naturgy, Iberdrola y Ferrovial
  • Justifica la entrada de la Sepi en Telefónica por "razones de seguridad" 
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno.
Madridicon-related

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que su gobierno pretende reforzar la cooperación con el sector privado tras recordar dos compañías de especial relevancia: Telefónica e Indra. En la teleco, el ejecutivo español ha aprobado la entrada de la Sepi en el capital de la multinacional de las telecomunicaciones, hasta un máximo del 10%; mientras que en la tecnológica, el brazo inversor público ya controla casi el 28% del accionariado, con el empeño de convertir la empresa en el gigante español de la defensa. En el caso de Telefónica, Sánchez ha justificado la futura participación de Sepi en la teleco por "razones de seguridad". Respecto a Indra, el líder del ejecutivo español ha apostado por "ser más grandes" en el ámbito de la defensa.

En el mismo encuentro informativo, Sánchez ha anticipado su compromiso con las empresas más importantes del país, con el objetivo de crear nuevas oportunidades en actividades como la ciberseguridad y la inteligencia artificial. Según ha indicado en una entrevista concedida a Bloomberg Televisión, el presidente del Ejecutivo ha recalcado la importancia de "construir esta relación pública y privada para hacer frente a estos retos comunes".

Las declaraciones del presidente del Gobierno se han producido este miércoles en Davos, minutos antes de reunirse en Davos, tras su discurso inaugural, con líderes empresariales como la presidenta del Banco Santander, Ana Botín, y el consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz. También se espera la asistencia de Rafael del Pino, presidente de Ferrovial, Francisco Reynes, presidente de Naturgy e Ignacio Sánchez Galán, presidente ejecutivo de Iberdrola.

Entre los puntos de fricción con algunas de las grandes empresas del país destaca el plan de gravar excepcionalmente a empresas energéticas y bancos, sobre lo que Sánchez ha argumentado que se trata de "una respuesta concreta a una crisis concreta que sufrimos por la guerra de Putin en Ucrania", ha apuntado tras calificar como "muy positiva" su actual relación con el mundo empresarial.

Respecto a la relevante irrupción empresarial de Arabia Saudí en algunas de las referencias empresariales españolas, el presidente del Gobierno ha reconocido la existencia de "relaciones extraordinarias con las autoridades saudíes", para acto seguido abrir la puerta a "reforzar esa cooperación". Hasta el momento, el fondo saudí STC controla el 4,99% de Telefónica y dispone de derivados en la teleco por otro 5%. De convertir esta última participación en derechos políticos, el grupo saudí se convertiría en el primer accionista de la teleco.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky