Redactor de empresas de elEconomista
telecomunicaciones

Marc Murtra, presidente ejecutivo de Telefónica, ha sido elegido nuevo miembro de la European Round Table for Industry (ERT), el foro que agrupa a las mayores empresas industriales y tecnológicas de Europa. Según explican fuentes de Telefónica, la designación ha sido confirmada de forma unánime por parte de todos los representantes una organización que suma unos ingresos combinados de dos billones de euros, además de generar 5 millones de empleos e inversiones de 60.000 millones de euros al año en actividades de I+D.

telecomunicaciones

La GSMA (Global System for Mobile Communications Association), entidad que representa a los grandes operadores de telecomunicaciones y cientos de empresas tecnológicas, ha alzado la voz frente a uno de los elementos que lastran el sector de forma histórica: el elevado coste de las frecuencias de móviles, generalmente adquiridas por los operadores a través de concursos y licitaciones públicas. El momento de la denuncia se presume oportuno ya que cerca de un millar de licencias de espectro prevén expirar en todo el mundo hasta el año 2030, por lo que “las próximas renovaciones representan una oportunidad crítica para restablecer las políticas de precios y fomentar la inversión en la próxima generación de redes móviles”, indica la asociación.

Tecnología

La tecnológica Salesforce ha anunciado un acuerdo para la compra de Convergence.ai con el objetivo de reforzar sus capacidades en agentes de IA, software capaz de ejecutar tareas y flujos de trabajo de forma autónoma. Tras la adquisición, la multinacional prevé que el equipo y la tecnología de la nueva compañía desempeñen un papel central en el avance de Agentforce, un pilar clave de la estrategia de IA de Salesforce en su empeño por ofrecer una IA que realmente transforme la forma en que se realiza el trabajo

telecomunicaciones

Cellnex Telecom ha dado un paso de gigante para consolidar su futuro en Polonia gracias a su primer contrato para la construcción de 100 antenas de telefonía para el operador Orange. Con la incorporación del grupo galo en su cartera de clientes, la compañía española al hacer pleno de operadores en el país centroeuropeo al sumar a la multinacional francesa a las telecos locales con los que ya trabajaba desde octubre de 2021: Play (P4) y Plus (Polkomtel).

Tecnología

Los usuarios de Netflix tendrán ocasión de frotarse los ojos de incredulidad a partir del próximo año en cuanto vean anuncios asombrosamente personalizados en las interrupciones publicitarias de ciertos paquetes de su plataforma de series y películas en streaming. Con la ayuda de la Inteligencia Artificial Generativa, la compañía estadounidense se ha propuesto dar un vuelta de tuerca a las creatividades de sus spots con contenidos prácticamente individualizados para cada suscriptor, con sus gustos y preferencias debidamente analizadas en función de los datos compartidos con la multinacional. La propuesta promete ir mucho más lejos que la simple publicidad progrática expuesta sobre la pantalla de televisión, ya que ambiciona ofrece anuncios al gusto exclusivo de cada hogar, con un nivel de personalización insólito hasta la fecha.

telecomunicaciones

El operador de telecomunicaciones Digi ha ingresado más de 217 millones de euros en el primer trimestre de 2025, lo que supone un incremento del 22% respecto al año anterior. El beneficio bruto de la filial española del grupo rumano del mismo nombre alcanza los 41 millones, un 3% más respecto a 2024, según ha informado la compañía.

Tecnología

La Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España (Feindef) cerró ayer sus puertas con la convicción de que la industria afronta el mejor momento de su historia. La lluvia de 10.000 millones de euros que este año espera regar al conjunto del sector, para alcanzar el 2% del PIB del país, promete disfrutar de continuidad en los próximos ejercicios debido al actual entorno geoestratégico. Pase lo que pase, el ecosistema asume que la mejora en las capacidades y equipamientos de los ejércitos siempre es onerosa, pero siempre resultará muchísimo más barata que afrontar cualquier conflicto bélico. En ese empeño por reforzar la disuasión, la feria que esta semana ha acogido el recinto madrileño del Ifema ha puesto de relieve el interés de todas las empresas de defensa y seguridad por codearse con los gigantes del negocio, una vez con alianzas y otras con apuestas intensivas en I+D.

telecomunicaciones

Telefónica ha perdido 1.304 millones de euros en el primer trimestre del año debido a las minusvalías extraordinarias sufridas en Argentina y Perú, frente a las ganancias de 533 millones del primer trimestre de 2024. En términos comparables, una vez excluidos los impactos extraordinarios derivados de las recientes desinversiones en Hispanoamérica, el grupo de telecomunicaciones ha ganado 427 millones de euros, un 25,8% menos que los 576 millones ganados doce meses atrás. En todos los casos, las cuentas trimestrales de Telefónica tambien han resultado afectadas por la depreciación del real brasileño frente al euro, cifrado en 388 millones de euros menos en ingresos y con un recorte de 138 millones de euros en el ebitda.

Tecnología

Indra y SAES han firmado este martes un memorando de entendimiento para colaborar en las áreas de protección de infraestructuras, sistemas acústicos y simulación. Ambas compañías, según explican a través de un comunicado, se comprometen a estrechar lazos en la protección de puertos, rutas marítimas e infraestructuras de energía y comunicaciones marítimas. Ángel Escribano, presidente ejecutivo de Indra Group, Javier Mármol, presidente de SAES, y César Solano, director general de SAES, rubricaron el acuerdo en Feindef, la feria internacional de defensa que se celebra esta semana en Madrid.

telecomunicaciones

Telefónica ha firmado este martes un acuerdo con General Dynamics European Land Systems-Santa Bárbara Sistemas para integrar la tecnología 5G Standalone (SA), la más potente y con mayores prestaciones del mercado de las telecomunicaciones, en los vehículos blindados que fabrica la compañía en España. El operador asegura que el objetivo de esta alianza comercial pretende "complementar las comunicaciones de los vehículos con burbujas tácticas basadas en tecnología 5G SA que permitirán incrementar la capacidad, la velocidad de transmisión y la hiperconectividad, cualidades especialmente demandadas en la actualidad para conseguir una superioridad en la información frente al adversario".