Redactor de empresas de elEconomista
telecomunicaciones

Telefónica ha perdido 1.304 millones de euros en el primer trimestre del año debido a las minusvalías extraordinarias sufridas en Argentina y Perú, frente a las ganancias de 533 millones del primer trimestre de 2024. En términos comparables, sin contabilizar las recientes desinversiones en Hispanoamérica, el grupo de telecomunicaciones ha ganado 427 millones de euros, un 25,8% menos que los 576 millones ganados doce meses atrás y una vez excluido del beneficio de 2024 los resultados de los dos países latinoamericanos. Asimismo, la comparativa interanual de las operaciones en discontinuación, arrojaría unas pérdidas de 1.731millones, frente los 'números rojos' de 44 millones del primer trimestre de 2024. En todos los casos, las cuentas trimestrales de Telefónica tambien han resultado afectadas por la depreciación del real brasileño frente al euro, cifrado en 388 millones de euros menos en ingresos y con un recorte de 138 millones de euros en el ebitda.

Tecnología

Indra y SAES han firmado este martes un memorando de entendimiento para colaborar en las áreas de protección de infraestructuras, sistemas acústicos y simulación. Ambas compañías, según explican a través de un comunicado, se comprometen a estrechar lazos en la protección de puertos, rutas marítimas e infraestructuras de energía y comunicaciones marítimas. Ángel Escribano, presidente ejecutivo de Indra Group, Javier Mármol, presidente de SAES, y César Solano, director general de SAES, rubricaron el acuerdo en Feindef, la feria internacional de defensa que se celebra esta semana en Madrid.

telecomunicaciones

Telefónica ha firmado este martes un acuerdo con General Dynamics European Land Systems-Santa Bárbara Sistemas para integrar la tecnología 5G Standalone (SA), la más potente y con mayores prestaciones del mercado de las telecomunicaciones, en los vehículos blindados que fabrica la compañía en España. El operador asegura que el objetivo de esta alianza comercial pretende "complementar las comunicaciones de los vehículos con burbujas tácticas basadas en tecnología 5G SA que permitirán incrementar la capacidad, la velocidad de transmisión y la hiperconectividad, cualidades especialmente demandadas en la actualidad para conseguir una superioridad en la información frente al adversario".

telecomunicaciones

Telefónica Brasil ha cosechado crecimientos interanuales en las principales magnitudes de su negocio en el primer trimestre del año, con repuntes en el beneficio del 18%, hasta los 1.100 millones de reales (168 millones de euros al cambio). Los ingresos ascendieron el 6,2% entre los pasados meses de enero a marzo, respecto al mismo periodo de 2024, con ventas de 14.400 millones de reales (2.285 millones de euros). Además, la filial brasileña ha crecido a ritmo de dos dígitos en la captación de los clientes de mayor valor, tanto de contrato móvil (10,3%, 67,4 millones de abonados), como de fibra óptica (10,6%, con 29,6 millones de hogares suscritos).

Indra ha firmado una alianza estratégica con el gigante alemán Rheinmetall para el desarrollo y la fabricación de vehículos blindados. El acuerdo se ha anunciado hoy en la Feria Internacional de Defensa y Seguridad (Feindef 25), que se celebra en Ifema, justo cuando se ha conocido que las dos empresas están pujando por la compra del fabricante italiano Iveco Defence Vehicles (IDV), tal y como adelantó ayer elEconomista.es. Indra y Rheinmetall tienen ya una alianza en electrónica para los tanques Leopardo, pero este nuevo acuerdo va mucho más allá.

Tecnología

José Vicente de los Mozos, consejero delegado de Indra, ha asegurado que su compañía dispone de hasta 20 empresas en el radar, todas ellas potenciales de compra, y "Escribano es una de ellas". En esa misma estrategia, se encuentra el interés del grupo español por el grupo italiano Iveco Defence Vehicles (IDV), valorado en mil millones de euros, según ha informado en exclusiva elEconomistaes. Según ha señalado, la multinacional el proceso de estudio de adquisición de la compañía propiedad de la familia del actual presidente de Indra se encuentra "en un momento incipiente y ya veremos lo que pasará y el Consejo de Administración será el primero en ser informado". Sobre la veintena de potenciales adquisiciones, De los Mozos ha asumido que su grupo no podrá comprar algunas de las que podrían encajar o interesar.

telecomunicaciones

La joint venture británica de Telefónica y Virgin Media, VMO2, han anunciado una alianza con Daisy Group para crear una sociedad en el Reino Unido dedicada al sector de telecomunicaciones y servicios tecnológicos corporativos. Según ha informado el grupo participado por Telefónica, VMO2 controlará el 70% de la nueva compañía y su nuevo socio el 30% restante. La valoración de la compañía en ciernes rondará los 3.000 millones de libras (3.600 millones de euros) y pretende competir directamente con el grupo BT, especializado en servicios empresariales.

El Grupo Indra ha presentado una oferta indicativa, no vinculante, para adquirir el fabricante de blindados y vehículos de protección civil Iveco Defence Vehicles (IDV), filial del grupo italiano Iveco, uno de los proveedores de referencia en España del Ministerio de Defensa y una de las oportunidades más preciadas del sector en estos momentos.

telecomunicaciones

Telefónica Brasil, a través de su marca Vivo, está trabajando con dos de las principales compañías inmobiliarias y constructoras del país para que las nuevas promociones de vivienda incorporen de inicio las infraestructuras de telecomunicaciones del operador. Por lo pronto, el operador ha convencido a las constructoras Integra y Patriani para que las viviendas compradas sobre plano se entreguen a los propietarios con las redes fijas y móviles más avanzadas. Esa alianza de Telefónica con el sector pretende proporcionar la tecnología necesaria para democratizar la domótica (casa inteligente y conectada), con el objetivo de “aportar una experiencia diferenciada al cliente”.

telecomunicaciones

Cellnex Telecom ha dado por terminada la fase de consolidación de los últimos años para ahora iniciar una etapa de crecimiento, pero alejada de la expansión acelerada protagonizada por el grupo desde su salida a bolsa hace ahora 10 años. Con vistas a los tres próximos años, Óscar Fanjul, presidente de Cellnex, ha confirmado el compromiso de su grupo por "devolver capital a sus accionistas vía dividendos y recompra de acciones, ya que nuestra generación de caja lo permite". Pero todo lo anterior será compatible, según ha explicado, con la "ejecución de un plan de crecimiento con una inversión superior a los 5.000 millones de euros en los próximos tres años, hasta 2027 manteniendo el Investment Grade de nuestro crédito". Por su parte, Marco Patuano, consejero delegado de la compañía, ha precisado en la rueda de prensa -previa a la junta general de accionistas de la compañía-, que el nuevo ciclo pretende profundizar en cada mercado, con adquisiciones de torres y de otros activos que mejoren la conectividad en los distintos países, pero lejos de emprender compras de operadores de infraestructuras en nuevos países.