Redactor de empresas de elEconomista
Tecnología

Ninguna gran empresa tecnológica, incluso las más pujantes del mercado, está a salvo de los despidos en un sector siempre predispuesto a aligerar estructuras. Por lo pronto, en las poco más de tres semanas de este año, se aprecia un puñado de referencias empresariales con salidas obligatorias a la vista. Solo la suma de diez empresas supera los 14.700 despidos. Entre todas ellas sobresale la alemana SAP, con 8.000 salidas voluntarias, el 7% de la empresa, como parte de un programa de reestructuración para 2024. Microsoft ha puesto en el disparadero a 1.900 empleados, actualmente ocupados en Activision, Blizzard y Xbox. Esta cifra representa el 8% del total de la división de juegos de los padres de Windows, de unos 22.000 empleados.

tecnología

La batalla empresarial y comercial en el joven mercado de la 'computación espacial' promete ofrecer muchas oportunidades a la industria tecnológica. Por lo pronto, Samsung y Google esperan la llegada de los Vision Pro de Apple convencidos de que ganarán la nueva batalla en este nuevo terreno de juego. Para ello, los dos gigantes tecnológicos han unido recursos y talentos para fabricar dos modelos especialmente ambiciosos. El contraataque se realizará a lo largo de este año, igual que el que prepara Sony en colaboración con Siemens.

Tecnología

Los visores Vision Pro, que Apple lanzará al mercado el próximo 2 de febrero, tienen todos los visos de convertirse en uno de los productos estrella del año, a pesar de costar casi 3.500 dólares. Según las estimaciones del analista Ming-Chi Ku, ya que no existe respaldo oficial, la compañía de la manzana ha podido recibir entre 130.000 y 180.000 pedidos de compra entre el pasado viernes 19 de enero y este lunes.

Telecomunicaciones

Telefónica ha anunciado este lunes que ha alcanzado el 93% de las acciones sobre su filial Telefónica Deutschland Holding tras concluir el periodo de aceptación de la oferta pública de adquisición (opa). Según apunta la teleco, desde el pasado 7 de noviembre -fecha del anuncio de la opa- hasta el pasado 17 de enero de 2024, el grupo español ha incrementado su participación en el capital social de Telefónica Deutschland desde aproximadamente el 71,81% hasta en torno al 93,10%, por un importe total de 1.483 millones de euros sufragado íntegramente en efectivo.

Telecomunicaciones

Samsung suma diez años consecutivos como número uno en ventas de smartphones en España, sin visos de cambio de tendencia. De hecho, el gigante surcoreano afronta el nuevo curso con la ambición de ampliar sus distancias respecto a sus competidores, especialmente en los segmentos de mayor valor. David Alonso, director del negocio de movilidad de la filial española, desvela para elEconomista.es unos argumentos que invitan al optimismo en su compañía. En espera del cierre del ejercicio pasado, el directivo estima que las ventas de móviles de más mil euros se han incrementado más del 20% en España durante 2023. En esa batalla en las alturas, Samsung cuenta desde la semana pasada con un armamento que promete "marcar época": la familia Galaxy S24, baluarte de una "inteligencia artificial abierta, segura, responsable e inclusiva".

Defensa

La compañía vasca Sapa Plasencia ha alcanzado el 7,94% de Indra, frente al 5% que atesoraba hasta la fecha, movimiento con el que la sociedad de la familia Aperribay refuerza el núcleo duro español en la compañía de defensa. En este grupo destaca la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi), como primer accionista con el 28% del capital, por delante de Escribano, con el 8%; Amber Capital, con el 7,24%. En el mismo grupo también participa Fidelity, con el 7,88%.

Comunicación

Telefónica mantendrá su actual oferta futbolística para los clientes de Movistar hasta 2027, con la totalidad de los partidos de Liga y de las competiciones UEFA (Champions League y Europa League). Según informa la teleco a través de un hecho relevante, el operador se ha readjudicado los derechos de emisión en exclusiva de cinco partidos por jornada de Primera División para el mercado residencial de pago en España durante la próxima temporada 2024-25.

defensa

La tecnológica Indra y la multinacional aeroespacial Lockheed Martin han firmado un nuevo acuerdo de colaboración por el que ambas compañías explorarán conjuntamente áreas de cooperación en los dominios de tierra, mar, aire y ciberdefensa, así como en los ámbitos de simulación y sostenimiento. La rúbrica la formalizaron este viernes el vicepresidente internacional de Lockheed Martin, Ray Piselli, y el consejero delegado de Indra, José Vicente de los Mozos.

Los españoles han conversado un 11% menos por teléfono móvil durante el año pasado por culpa de Whatsapp, plataforma de comunicación que ha mermado las cuentas de los principales operadores de telecomunicaciones en sus ingresos por tráfico de voz. El efecto se ha sentido con mayor fuerza en las líneas fijas, cuyo tráfico ha menguado el 57%.

Tan esperado como tenso. Así se planteaba el encuentro entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y los líderes de las principales empresas del Ibex 35 en el Foro Económico Mundial. Acogidos por las montañas de la localidad suiza de Davos, el líder del Ejecutivo esgrimía un intento por limar asperezas con la cúpula empresarial española tras los últimos desacuerdos. Y más que significativa fue la presencia del presidente de Ferrovial, Rafael del Pino, cuya asistencia estaba en el aire a raíz de las tiranteces surgidas con el Gobierno tras el traslado de la sede de la compañía a Holanda.