
Telefónica mantendrá su actual oferta futbolística para los clientes de Movistar hasta 2027, con la totalidad de los partidos de Liga y de las competiciones UEFA (Champions League y Europa League). Según informa la teleco a través de un hecho relevante, el operador se ha readjudicado los derechos de emisión en exclusiva de cinco partidos por jornada de Primera División para el mercado residencial de pago en España durante la próxima temporada 2024-25.
La teleco también disfrutará en exclusiva de todos los partidos de una jornada en la temporada 2024/2025 y de tres jornadas en las restantes temporadas, que contienen diez partidos cada una y que incluirán partidos relevantes del Real Madrid C.F., F.C. Barcelona y el Club Atlético de Madrid en los que se enfrenten a los mejores clasificados de la temporada anterior.
El precio total de la adjudicación alcanza los 1.290 millones, de los que 250 millones de euros corresponden a la temporada 2024/2025 y otros 520 millones de euros para cada una de las temporadas siguientes: 2025/2026 y 2026/2027. Con los referidos precios hasta 2027, LaLiga mantiene el mismo coste por temporada que en la anterior adjudicación a Telefónica.
El acuerdo entre laLiga y Telefónica Audiovisual Digital permite a la teleco seleccionar en primera elección en 18 jornadas y en segunda elección en 17 jornadas de cada temporada (o la proporción correspondiente en la temporada 2024/2025). Esta última opción de elección de partido incluye "El Clásico", que disputan Real Madrid y Barcelona, de la segunda vuelta y que, generalmente resulta trascendental para conoce el resultado del campeonato.
El anuncio de Telefónica está directamente relacionado con la nueva subasta de los lotes de los derechos audiovisuales realizados por LaLiga, cuyo resultado ya se decidió en diciembre de 2021. En esa fecha, la patronal de los clubes de fútbol licitó los derechos de los partidos de Primera por un periodo de cinco años, hasta 2027, incluido esa temporada, con Telefónica y DAZN como adjudicatarios.
Sin embargo, la CNMC dejó sin validez dicha licitación para las temporadas 2025-26 y 2026-27, ya que la teleco tenía prohibido establecer contratos con los propietarios de los derechos del fútbol más allá de tres años, debido a las obligaciones derivadas de la compra de Digital+.
No obstante, las referidas condiciones -establecidas en 2014- quedaron sin efecto el año pasado, en cuanto la CNMCeliminó de Telefónica la consideración de operador con posición de dominio en el mercado audiovisual español. Por lo tanto, desde hace justo un año, la teleco quedó exenta de ceder sus contenidos premium en el mercado mayorista. En esta ocasión, laLiga simplemente a readjudicado el contrato y ha extendido la duración del contrato firmado en diciembre de 2021 hasta 2027, con las condiciones económicas ya establecidas.
En diciembre de 2023, la CNMC publicó una serie de recomendaciones que afectan a las condiciones propuestas por LaLiga para comercializar determinados derechos audiovisuales. Entre sus propuestas destaca la eliminación de las "restricciones injustificadas, como la exclusión de los operadores de televisión en abierto", así como "utilizar criterios objetivos y evaluables en lo posible mediante fórmulas, aumentando la certidumbre para los operadores y limitando la discrecionalidad de laLiga . También reclamó a laLiga "definir el contenido de los derechos ofertados de forma clara y precisa, sin incluir restricciones publicitarias.