Redactor de empresas de elEconomista
Telecomunicaciones

El servicio de contadores inteligentes y conectados de Vodafone España, a través de la tecnología Smart Metering, ha evitado la emisión de 33.100 toneladas de CO2 a lo largo del último ejercicio fiscal finalizado en marzo de 2023. Este tipo de dispositivos ofrecen información en tiempo real de los gastos de los hogares en electricidad y agua. De esta forma, los usuarios pueden obtener facturas energéticas basadas en el consumo real y ajustar su demanda en cada momento.

Tecnología

La tarta publicitaria global está llamada a repartirse de forma relevante con la irrupción de un jugador como Amazon Prime Video. Su reciente interés por el negocio de los anuncios abre la puerta a unos ingresos adicionales de 2.000 millones de dólares en su primer año de actividad. De acuerdo con la firma de análisis de Omdia, esta facturación se añadirá al negocio ya generado ya proporcionado por la venta de espacios publicitarios durante las retransmisiones deportivas en directo del servicio.

Telecomunicaciones

La Universidad CEU San Pablo ha investido a José María Álvarez-Pallete, presidente ejecutivo de Telefónica, nuevo Doctor ‘Honoris Causa’ durante el acto académico de celebración de la Festividad de Santo Tomás de Aquino. En su discurso, Álvarez-Pallete ha agradecido a dicha institución “el honor” otorgado, y a su familia por ser “las personas que dan sentido a mi vida”. En un breve recorrido por los 40 años que separan su paso por estas aulas del futuro en el que estamos inmersos, Álvarez-Pallete ha asegurado que nos encontramos en “un cambio de era”, donde “la tecnología va a ayudar a solucionar problemas que antes no tenían respuesta, como enfermedades que hoy no tienen cura o el cambio climático”.

Tecnología

Las ventas históricas del iPhone ya superan los 2.320 millones de unidades, cosechadas tras casi 17 años de presencia en el mercado, según se desprende de un estudio de la consultora DemandSage. Estas cifras sitúan el smartphone de Apple en el dispositivo tecnológico más popular del mundo, con una cifra de usuarios de 1.460 millones. El mismo volumen representa el 18,2% de la población global y el 21,6% de las personas que utilizan teléfonos móviles. El primer iPhone llegó al mercado en enero de 2007, aunque entonces limitado a Estados Unidos, de forma que España tuvo que esperar al 29 junio de 2008 para acoger el iPhone 3G, dipositivo que aterrizó de la mano de Movistar. La mayor parte de los dispositivos ha quedado desactualizados tras las sucesivas versiones de software iOS, pero la estela de la marca perdura por encima de otros gigantes del sector del movil ya desaparecidos.

Tecnología

El Gobierno ultima el lanzamiento de una nueva convocatoria del Kit Digital, en este caso dirigido a pymes de entre 50 y 250 empleados, que contemplará ayudas para la adquisición de aplicaciones de Inteligencia Artificial. Así lo ha avanzado el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, en su comparecencia en la Comisión de Economía, Comercio y Transformación Digital, para informar a petición propia sobre las líneas generales de la política de su departamento. En el mismo acto, el responsable de la política tecnológica del país ha señalado que las diferentes convocatorias del Kit Digital suman una dotación de 3.000 millones, de los que la mitad ya se han adjudicado. Además, el ministro ha destacado en sede parlamentaria la creciente importancia de la Inteligencia Artificial (IA) y la ciberseguridad entre las prioridades de su ministerio. Según datos oficiales de diciembre de 2023, en España existían 26.547 empresas.

El riesgo de que un menor acceda a contenidos inapropiados y perjudiciales a través de Internet e, incluso, adquiera productos dañinos, ha colocado entre las prioridades de las autoridades la necesidad de controlar sus accesos. Se trata de una preocupación mundial a cuya resolución busca dar respuesta la startup española Bouncer Digital con el desarrollo de una innovadora solución tecnológica que se vale de la biométrica y la Inteligencia Artificial (IA) para certificar la mayoría de edad de los usuarios que acceden a las webs.

Empresas

Si el mundo de los negocios se percibiera en monocromo, abundarían los grises en sus diversas intensidades. Se mire por donde se mire, la alternativa pocas veces se limita al blanco o al negro. Tampoco al fomento de la inversión o la competencia de forma excluyente. Ni mucho menos a priorizar el corto sobre el largo plazo, ni la escala global ante la dimensión local ni la uniformidad frente a la diversidad… En esa cuerda floja se manejan indefectiblemente los reguladores nacionales y europeos. Asumen que su actividad se asemeja a un globo: si presionan de un lado, se deforma por el contrario.

Tecnología

Vodafone Business ofrece estos días al sector turístico su asistente virtual basado en Inteligencia Artificial Generativa destinado para el negocio hotelero. En el marco de FiturTechY 2024, de la feria Fitur de Madrid, que estos días se celebra en Madrid, el operador de telecomunicaciones apuesta por un 'recepcionista virtual' capaz de "comunicarse de forma natural con los usuarios y resolver dudas basadas en información corporativa, así como brindar soporte en procesos o procedimientos configurados en la aplicación", según explica la teleco.

Telecomunicaciones

Telefónica tiene previsto presentar en los próximos días un comercio online, denominado Tu, con el objetivo de comercializar productos tecnológicos desarrollados por la teleco. El nuevo portal tendrá un alcance global y arrancará con cuatro dispositivos en el escaparate, en espera de incorporar más referencias en los próximos meses. Según ha podido confirmar elEconomista.es, la iniciativa dependerá orgánicamente de la filial Telefónica Innovación Digital -fruto de la integración de las divisiones Telefónica I+D y Telefónica Digital- bajo la dirección de Chema Alonso, también responsable de Innovación, Datos, Plataformas, Productos y Servicios Digitales,así como CDO (Chief Digital Officer) de la multinacional Telefónica y miembro del Comité Ejecutivo del Grupo Telefónica.

Fútbol

El Real Madrid ha recuperado el trono en el ranking de generación de ingresos de clubes europeos de fútbol, por delante del Manchester City, hasta el momento imbatible en la clasificación que anualmente realiza la consultora Deloitte. Pese a que el palmarés durante el curso pasado se limitó a la consecución de la Copa del Rey, la entidad que preside Florentino Pérez se ha impuesto a otros equipos casi imbatibles en el terreno deportivo. Es el caso del referido Manchester City, que se coronó con un triplete histórico en la entidad: Liga de Campeones, la Premier League y la FA Cup. También ganaron sus competiciones domésticas el París Saint-Germain y el FC Barcelona, todos ellos a la estela de los blancos.