Tecnología

ChatGPT ya puede 'alistarse' a cualquier ejército y convertirse en un recurso bélico

  • OpenAI retoca las condiciones de uso de sus productos 'estrellas'
  • La herramienta mantiene la prohibición de usos que "puedan provocar daños"
  • Pero deja la puerta abierta para el empleo por parte de los militares
Foto de recurso de ChatGPT.
Madridicon-related

OpenAI, la compañía de inteligencia artificial propietaria de ChatGPT, ha eliminado de forma silenciosa unos párrafos de las condiciones de contratación de sus productos para dejar la puerta abierta para el uso de sus servicios en actividades militares. Es decir, los algoritmos y protocolos de la empresa, que hasta el momento estaban vetados para los sectores de defensa, en adelante podrán dirigir sus resultados con fines bélicos. Por tanto, este cambio de estrategia podría generar consecuencias y daños colaterales impredecibles en el futuro.

Por lo tanto, las tecnologías cognitivas pueden ir a la guerra, una vez que formalmente tienen el camino despejado para convertirse en un nuevo tipo de "armamento", disponible para todos aquellos que sepan manejar la IA.
Ahora bien, todo lo anterior no significa necesariamente que productos tan populares como ChatGPT puedan irrumpir en el campo de batalla, enviar misiles o manejar drones contra potenciales enemigos... Sin embargo, el cambio de la letra pequeña sí invita a los ejércitos a reforzar sus retaguardias en cualquier parte del mundo.

Según explica la publicación The Intercept, hasta el pasado 10 de enero, la página de "políticas de uso" de OpenAI incluía la prohibición de "actividades con alto riesgo de daño físico, incluyendo", específicamente, "desarrollo de armas" y "militar y bélico". Sin embargo, esas salvaguardas quedan ahora retocadas, ya que se mantiene la prohibición de "utilizar el servicio para dañarse a sí mismo o a otros" y pone como ejemplo "desarrollar o utilizar armas", pero ha borrado la prohibición general de usos "militares y bélicos".

Niko Felix, portavoz de OpenAI, ha señalado al mismo medio que "un principio resumido en la frase 'No dañes a los demás' resulta enormemente amplio, pero también fácilmente comprensible y relevante en numerosos contextos".
En ese sentido, el mismo experto incide en que, según las condiciones públicas de ChatGPT, la empresa OpenAI no admitirá el uso de sus herramientas para diseñar armas o para generar daños físicos o materiales.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky