Redactor de empresas de elEconomista
Telecomunicaciones

El grupo Telefónica ha anunciado una oferta pública de adquisición (opa) sobre el 28,19% de su filial alemana, Telefónica Deutschland, operación amistosa valorada en 1.970 millones, que realizará a través de la sociedad Telefónica Local Services GmbH, subsidiaria íntegra y directamente participada por el grupo español. En la actualidad, la teleco que preside José María Álvarez-Pallete es titular del 71,81% restante del capital social y los derechos de voto de la filial germana.

Tecnología

La mejora de los resultados en todas las líneas de actividad ha permitido crecer a Amadeus a ritmo de dos dígitos en sus principales magnitudes durante los nueve primeros meses del año, con repuntes de sus ganancias del 74,6%, hasta 841 millones de euros, con un beneficio ajustado de 875,8 millones, el 67,6% más que el mismo periodo del año anterior. La multinacional también ha cosechado alzas en sus ingresos y ebitda del 23,3% y del 33,8%, respectivamente, con unas ventas ordinarias de 4.086 millones de euros.

telecomunicaciones

Telefónica celebra este miércoles su Día del Inversor, el primero en los últimos 12 años, donde desvelará su nuevo plan estratégico 2023-2026. Según ha podido sondear este periódico de fuentes del mercado, existen cuatro pilares que se presumen decisivos en una cita que, tradicionalmente, se ha saldado con repuntes del valor en bolsa: crecimiento en sus principales negocios, apuesta por la generación de caja, menores exigencias de inversiones y austeridad en el gasto.

telecomunicaciones

Las inversiones anuales de los operadores europeos de telecomunicaciones en infraestructuras fijas, cifradas en 26.500 millones de euros, duplican con creces las de redes móviles (12.700 millones de euros). Según datos de la asociación europea de operadores de telecomunicaciones con redes propias (ETNO), esta desproporción se viene replicando desde 2016, si bien en la contabilidad de las inversiones móviles no se han considerado las compras de frecuencias radioeléctricas en las diferentes subastas realizadas en los países europeos.

Telecomunicaciones

La Universidad CEU San Pablo ha aprobado la propuesta de concesión del título de doctor Honoris Causa a José María Álvarez-Pallete, presidente ejecutivo de Telefónica, en atención a sus especiales merecimientos profesionales y personales. Así lo ha decidido el patronato de la universidad privada madrileña a propuesta de su rectora, Rosa Visiedo.

Telecomunicaciones

La fusión Orange-MásMóvil muestra sus costuras en el momento más frágil de un noviazgo de casi 18 meses -como dos embarazos humanos seguidos-, que ha sido el tiempo transcurrido desde que trascendió el acuerdo de integración. La convulsión en el sector español tras la anunciada irrupción en el tablero de juego de Zegona (disfrazada de Vodafone España) y el empeño de Bruselas por cobrar demasiado caro la reducción del número de jugadores complican las cosas. Si llega a saberlo entonces Orange, quizá no hubiera movido pieza entonces con tanto arrojo. Las distancias entre partir un piñón y partir peras pueden ser más cercanas de lo que parecen.

Telecomunicaciones

La semana más convulsa del negocio de las telecomunicaciones que se recuerda encumbrará a los operadores de bajo precio como ganadores del nuevo escenario competitivo. Por lo pronto, tres nombres propios destacan del resto: Digi, Lowi y la revivida Virgin Telco, ahora transmutada en Vodafone España. El acuerdo de compra de esta última compañía por parte de la firma de capital riesgo Zegona, anunciado el pasado martes por un importe de 5.000 millones, ha sacudido el tablero de juego y ha descolocado todas las piezas. Algunas de ellas, como a Orange-MásMóvil, les ha sorprendido el movimiento de Zegona en la recta final de su fusión, lo que multiplica la incertidumbre en un proceso ya sobrado de contratiempos.

Telecomunicaciones

Telefónica ha iniciado su ofensiva de compras de redes de fibra a través de Bluevía, la participada que comparte a través de sus filiales Telefónica Infra, Telefónica España, Vauban Infraestructure Partners y Crédit Agricole Assurances. En concreto, la sociedad de reciente creación ha adquirido a Excom las redes de dos operadores locales andaluces, en lo que supone uno de los primeros movimientos para dotar de infraestructuras al consorcio creado en el verano de 2022. El importe de la transacción no ha sido desvelado.

tecnología

Los riders europeos tienen motivos para mirar con recelo el sistema de reparto por medio de drones que Amazon ha puesto a prueba en Estados Unidos y que a finales del próximo año llegará a Europa. La competencia laboral entre máquinas y personas parece evidente, aunque por ahora solo afecta a los envíos de escaso peso y volumen.

tecnología

Quien piense que ya todo está inventado es que no conoce la condición humana ni tampoco se imagina las posibilidades del 'Humane Ai Pin'. Que se lo pregunten a Imran Chaudhri y Bethany Bongiorno, principales ejecutivos de Humane.inc, posiblemente la startup más seductora del mundo, gracias a la invención de un pequeño dispositivo, considerado por la revista 'Time' como el mejor invento de 2023 y que llegará al mercado el próximo 8 de noviembre con un precio próximo a los mil dólares (943 euros). Pese a ello, la lista de espera de interesado ya echa humo en la página web de la compañía.