Telecomunicaciones

Telefónica lanza una opa sobre el 28% de su filial alemana con una prima del 37%

  • Se refuerza en el mayor mercado europeo de las telecomunicaciones
  • Ofrece 2,35 euros por acción, hasta 1.970 millones de euros, sin porcentaje mínimo de aceptación
  • Revisará la futura política de dividendo de la subsidiaria germana

El grupo Telefónica ha anunciado una oferta pública de adquisición (opa) sobre el 28,19% de su filial alemana, Telefónica Deutschland, operación amistosa valorada en 1.970 millones, que realizará a través de la sociedad Telefónica Local Services GmbH, subsidiaria íntegra y directamente participada por el grupo español. En la actualidad, la teleco que preside José María Álvarez-Pallete es titular del 71,81% restante del capital social y los derechos de voto de la filial germana.

La opa se ejecutará a través de una compraventa de acciones, con una contraprestación ofrecida a los accionistas de Telefónica Deutschland de 2,35 euros en efectivo por cada acción, lo que representa una prima de aproximadamente el 37,6% sobre el cierre de Telefónica Deutschland en el día de ayer. Ese precio también supone un incremento del 36,3% sobre el valor medio ponderado de los títulos de los tres meses, devolviéndole todo lo perdido tras perder el contrato con Drillisch en verano. No obstante, el precio de la OPV realizada en 2012 se situó en los 5,60 euros. El grupo informa de que dispone de los fondos necesarios para abordar la opa, movimiento con el que la teleco pretende "incrementar la contribución de Telefónica Deutschland al beneficio consolidado y a los flujos de caja atribuibles a los accionistas de Telefónica".

La operación pretende "incrementar la contribución de Telefónica Deutschland al beneficio consolidado y a los flujos de caja atribuibles a los accionistas del grupo"

Además de ganar fuerza en uno de sus mercados estratégicos, la compañía también pretende simplificar la estructura del Grupo y aumentar los flujos de caja en euros. Asimismo, Telefónica tiene intención de revisar la actual política de dividendos de Telefónica Deutschland, sin perjuicio del ya confirmado dividendo de 0,18 euros por acción correspondiente al ejercicio 2023 y cuyo abono está previsto para 2024. En el futuro, la retribución en la subsidiaria alemana "responderá a las necesidades derivadas de la ejecución de su actual plan de negocio y, en consecuencia, estará sujeta, entre otros, a los futuros planes de gasto e inversión de Telefónica Deutschland, así como a otros riesgos y contingencias existentes o potenciales". En virtud de las condiciones ofrecidas, Telefónica considera que la opa "ofrece una ventana de liquidez atractiva con una prima significativa para todos los accionistas, en particular para aquellos que cuentan con la actual política de dividendos".

Según informa la multinacional a través de un hecho relevante, Telefónica ya es titular directo de instrumentos que le dan derecho a adquirir aproximadamente un 1,32% del capital social y los derechos de voto de Telefónica Deutschland.

Según señala en el mismo documento, Telefónica considera que la opa "ofrece una ventana de liquidez atractiva con una prima significativa para todos los accionistas, en particular para aquellos que cuentan con la actual política de dividendos". El período de aceptación de la Oferta comenzará tras la publicación del documento de oferta y, como es preceptivo, estará sujeta a los requisitos formales y regulatorios, sin que exista un porcentaje mínimo de aceptación.

El operador también ha explicado que la oferta de adquisición se someterá a la legislación alemana, así como a determinadas disposiciones aplicables de la normativa estadounidense sobre mercado de valores.

Resultados de Telefónica Alemania

Por otra parte, Telefónica Alemania ha compartido sus cuentas del tercer trimestre, donde se aprecia un crecimiento en ingresos del 2,2%, hasta los 2.131 millones de euros, así como aumento del 3,6% del resultado operativo (OIBDA) -ajustado por efectos excepcionales-, todo ellos por la incorporación de 400.000 nuevos clientes de contrato móvil. Con estos anuncios, Telefónica Alemania confirma "su trayectoria de crecimiento en todos los indicadores operativos y financieros clave", según reconoce la propia filial. Al mismo tiempo, la compañía sigue adelante con la expansión de su red y continúa su despliegue acelerado 5G. "Crecimos en todas las principales partidas en el tercer trimestre. Esto demuestra lo fuertes que son los cimientos de nuestra compañía. Tenemos una red más fuerte que nunca, un posicionamiento de marca de primer nivel, un nivel de servicio galardonado y una muy buena relación calidad-precio. Tras un sólido tercer trimestre, estamos plenamente en la senda correcta para alcanzar nuestros objetivos para el ejercicio 2023", dijo Markus Haas, Consejero Delegado de O2 Telefónica.

Por el contrario, los ingresos por venta de terminales pierden fuerza comparativa, tras ceder un 2,1% interanual hasta los 395 millones de euros en el tercer trimestre. "Las ventas de smartphones de alto valor continuaron al alza, mientras que la demanda general de los clientes de contratos 'O2 my Handy' fue algo menor, en línea con el mercado alemán", según explica la compañía. A su vez, los ingresos de fijo y banda ancha fija aumentaron un 1,8% y un 6%, respectivamente, hasta los 208 millones de euros, convirtiéndose en el moto de crecimiento comercial de la empresa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky