09/03/2023, 06:00
Thu, 09 Mar 2023 06:00:55 +0100
https://s03.s3c.es/imag/_v0/400x53/3/d/7/logo-ee-anv-home-2.png33043
No solo las grandes tecnológicas estadounidenses tienen motivos para preocuparse ante sus futuras obligaciones de financiación y mantenimiento de las redes de telecomunicaciones. Además de Google, Netflix, Meta, Apple, Microsoft o Amazon, también los servicios de televisión lineal ofrecidos en streaming resultarán implicados por el proyecto de regulación comunitaria. En el caso de España, los gigantes audiovisuales Atresmedia, Mediaset y TVE ofrecen sus contenidos por Internet de forma complementaria a la radiodifusión tradicional. El volumen de ancho de banda que estas compañías consumen de las infraestructuras de los operadores de telecomunicaciones cada vez es mayor, debido a los cambios de hábitos de las audiencias. De hecho, la televisión lineal está evolucionando a gran velocidad en su forma de llegar al gran público, con un evidente sorpasso de las antenas de televisión a las conexiones de fibra óptica y banda ancha móvil (4G y 5G).