Tecnología

Indra creará el 'Gran Hermano' de Tráfico en alianza con la 'nube' de Amazon

  • La DGT anticipará las congestiones repentinas de las vías y alertará ante los posibles accidentes
  • Unificará la gestión vial con la ayuda del 'big data', la analítica y el vídeo en 'streaming'
Aspecto de un centro de control de la Dirección General de Tráfico.

Indra ha ganado un contrato de la Dirección General de Tráfico (DGT) por el que la compañía tecnológica liderará la gestión de la movilidad en España con la ayuda de la computación en la nube (cloud computing), el big data y la unificación de la información procedente de las cámaras de vídeo distribuidas por las carreteras españolas.

Sin que haya trascendido el importe, el encargo de la DGT consiste en confiar al grupo español la modernización de los sistemas de control de calles, carreteras y autopistas españolas con la aportación de la tecnología de la nube de Amazon Web Services (AWS). La innovación también utiliza la grabación continua de las cámaras de DGT y la opción de compartirá el vídeo en streaming con terceros.

El salto tecnológico de la DGT incluirá unificación de la captura de datos de los ochos centros de la DGT actualmente operativos en todo el país, para centralizarlos en un único enclave, a modo de un 'Gran Hermano' especializado en el movimiento en las carreteras, pero sin las connotaciones negativas relacionadas con el ojo que todo lo ve.

Por lo pronto, las dos empresas tecnológicas prevén reforzar la flexibilidad, seguridad y eficacia de los sistemas de información. Asimismo, la futura plataforma -que se denominará In-Mova Traffic- prevé facilitar las tareas de mantenimiento y reducirá los costes de infraestructura de hardware, según explican fuentes de la multinacional española.

La integración de los datos de tráfico se realizará con la tecnología Floating Car Data, un sistema que, según explican fuentes de Indra, "permitirá monitorizar el estado del tráfico en tiempo real, identificar patrones anormales del tráfico para su prevención o resolución, identificar descensos bruscos de velocidad y formación de congestión inesperada, así como ofrecer datos de tiempos de recorrido en los paneles de mensajería variable y utilizarlos internamente para la realización de estudios de tráfico y movilidad". La misma tecnología Floating Car Data maneja de forma inmediata los datos de tráfico relacionados con la velocidad y los tiempos de recorrido a partir de la información suministrada por los dispositivos móviles (GPS) que viajan en la mayoría de los vehículos. Todas esta información -siempre anónima y desagregada- resulta especialmente "valiosa en aquellas vías que no disponen de equipamiento de tráfico ni infraestructura de red, pero que, sin embargo, pueden tener un impacto relevante en la red global de carretera", según explican fuentes de Indra.

comentariosicon-menu5WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 5

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Torero
A Favor
En Contra

Lo ve "todo" menos la intoxicación de sus pilotos multadores.

Refranero español:

"En casa del herrero cuchillos de palo", o "La paja en el ojo ajeno, y la viga en el propio"

Señores, menos "ojos" menos trípodes, y mas arreglo de calzadas, de señales indicadoras, de ayuda al conductor, de eliminación de vallas asesinas, de amenaza constante al usuario, que por cierto, les luce bien poco esos anuncios de poco gusto, y peor presentación, con exhibición de imágenes supuestamente impactantes, y que al final lo único que son, es la demostración de una incapacidad total de quien tiene que prevenir los accidentes.

Puntuación 19
#1
AROUND THE WORLD
A Favor
En Contra

Hasta que no lo vea, no me lo creo.

Los famosos paneles luminosos que hay en muchas carreteras lo único que dan es información desactualizada, cuando no se dedican a anunciarnos cosas de perogrullo.

Muchas veces te avisan de un retención cuando ya es imposible tomar una via alternativa (¿Quién no ha visto el anuncio de "retenciones próximas" cuando ya es imposible esquivarla?).

A al contrario; avisos de retenciones en un determinado punto kilometrico, que llevan horas que se han terminado.

Funciona mucho mejor el google maps o el waze que estos ineptos del al DGT, que solo sirven para poner radares y multas.

Ah!; también sirven para poner en lo paneles la chorrada de "objetivo 0,0 en la carretera". La única posibilidad de alcanzar ese objetivo pasa por que no haya circulación por las mismas; o vayamos en carromatos tirados por yunta de bueyes (y de esto último no lo tengo muy claro).

Puntuación 5
#2
Berengario
A Favor
En Contra

Mejor que controle a sus pilotos farloperos de helicópteros..

Puntuación 7
#3
yomismo
A Favor
En Contra

No hace falta vigilancia alguna, la gente conduce muy bien y respeta todas las normas.

Puntuación 1
#4
Pep
A Favor
En Contra

¿Y seguirán teniendo el apoyo de los helicópteros con pilotos en-cocados y em-pastillados.....?

Puntuación 4
#5