El consejo de Administración de Indra ha anunciado un incremento del dividendo del 67%, hasta los 0,25 euros por acción, frente a la retribución del año anterior del 0,15%. El pago se realizará el próximo 12 de julio y representa, según ha señalado a los mercados en un documento adicional a la presentación de cuentas de 2022. En dicho informe de reflejan las ganancias de 172 millones de euros en 2022, un 19,9% más que los beneficios de 143 millones del año anterior.
En el mismo ejercicio de 2022, la tecnológica ha superado sus máximos históricos en la mayoría de sus magnitudes, incluidos la contratación -que repunta el 29%-, así como los ingresos, que se incrementa el 14% hasta los 3.851 millones de euros. Por su parte, el beneficio operativo (Ebit) reportado alcanzó los 300 millones de euros, con un aumento del 18%, gracias a la mejora del margen operativo de las principales divisiones del grupo. La cartera superó los 6.300 millones de euros, un 16% más en términos interanuales.
Según explica la compañía, la deuda neta disminuyó hasta los 43 millones de euros en diciembre de 2022, frente a los 240 millones de finales del año pasado, por lo que sitúa en 0,1 veces el ratio Deuda Neta/EBITDA frente a 0,8 veces en diciembre de 2021. Con vistas a este curso, el grupo fija como objetivos unos ingresos en moneda local mayores de 4.000 millones de euros, un EBIT reportado mayor de 315 millones y un flujo de caja libre reportado superior a 200 millones de euros.
En la valoración de Ignacio Mataix, consejero delegado de Indra, sobre los anuncios del dividendo y resultados, considera 2022 un año "histórico, ya que hemos conseguido alcanzar nuestros máximos en contratación y cartera, así como en ingresos y EBIT. Las principales partidas de nuestra cuenta de resultados crecen a dos dígitos, al tiempo que la generación de caja en el año ha sido excelente, la segunda mejor de nuestra historia, lo que nos ha permitido reducir la deuda neta casi a cero". Con todo lo anterior, el grupo está en condiciones de "mejorar significativamente la retribución a nuestros accionistas con la propuesta anunciada de crecimiento del dividendo".
Por líneas de negocio, la cartera de la división de Transporte y Defensa ascendió a 4.587 millones, con un aumento interanual del 19%, destacando Defensa y Seguridad con una cartera acumulada de 2.953 millones de euros. Por su parte, la cartera de Minsait ascendió a 1.722 millones de euros y se incrementó un 8%. Según añade la empresa, el ratio de cartera sobre ventas de los últimos doce meses se situó en 1,64 veces en 2022 tres décimas más que el año anterior.
Los ingresos de la división de Transporte y Defensa en 2022 aumentaron un 5% en moneda local, con un crecimiento de Transporte y Tráfico del 7% y de Defensa y Seguridad del 4%. A su vez, la facturación en la división de Minsait en 2022 aumentaron un 15% en moneda local, con un fuerte crecimiento en todos los verticales, especialmente en Administraciones Públicas y Sanidad (28%).
El tipo de cambio aportó 67 millones de euros a los ingresos en 2022, gracias a la apreciación de las divisas latinoamericanas (mayoritariamente el real brasileño y peso mexicano). Al mismo tiempo, los ingresos orgánicos en 2022 (excluyendo la contribución inorgánica de las adquisiciones y el efecto del tipo de cambio) aumentaron un 10%.
Por divisiones, Minsait registró un crecimiento orgánico del 13% y Transporte y Defensa del 5%. Las ventas orgánicas en el cuarto trimestre aumentaron un 8%, en las que tanto Minsait como Transporte y Defensa crecieron en idéntico porcentaje del 8%.
El Ebitda reportado en 2022 ascendió a 400 millones de euros frente a los 349 millones de euros en 2021, mostrando un crecimiento del 15% en términos reportados, equivalente a un margen Ebitda del 10,4% en 2022 y del 10,3% en 2021.
El mismo dato correspondiente al cuarto trimestre del año se situó en los 118 millones de euros, frente a los 92 millones del mismo periodo del año anterior, equivalente a un margen del 10,2% en los tres últimos meses del año. El margen operativo en 2022 mejoró hasta los 354 millones de euros, gracias al apalancamiento operativo y a la mejora de la rentabilidad en las dos principales divisiones.
Evolución respecto a 2021
La evolución de las principales magnitudes de Indra en los últimos años ha crecido con especial vigor, al pasar los ingresos de 2019-21 de un crecimiento del 2,9% hasta los 13,6% en 2021-22. En los mismos periodos de referencia, el ebit igualmente creció del 7,5% al 17,6%, mientras que el flujo de caja se disparó de 127 millones en 2021 a 253 millones en 2022. Las previsiones para este ejercicio respecto a 2022 estiman un incremento interanual de los ingresos superior al 3,9%, mientras que el ebitda crecerá a ritmo del 4,8% y el flujo de caja se elevará en 200 millones. Asimismo, la misma comparación respecto al periodo 2021-23, reflejan un incremento de las ventas superior al 8,6%, del ebitda del 11% y de la generación libre de caja por encima de los 247 millones de euros.