Redactor de empresas de elEconomista
EMPRESAS

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha implementado una estrategia para obtener ingresos extraordinarios que permitan reforzar su presupuesto destinado a actuaciones en carreteras, fundamentalmente de mantenimiento. En esta línea, los despliegues de infraestructuras de telecomunicaciones del 5G y de fibra óptica en España se presenta como una oportunidad y ya existen negociaciones para establecer las condiciones para el uso de las carreteras, tanto estatales, como autonómicas y locales, que llevaría asociado el pago de un canon por parte de las operadoras de telecomunicaciones.

EMPRESAS

Telefónica y Nokia acaban de marcar un hito en los nuevos usos terapéuticos de realidad virtual. A través de vídeos inmersivos los dos socios tecnológicos han aplicado las prestaciones superlativas del 5G en materia de velocidad de transmisión de datos y capacidad de información en tiempo real. El trabajo ha consistido en la producción y reproducción de un vídeo musical en 360 grados, de altísima calidad de resolución, disponible a través de unas gafas y equipos especiales.

EMPRESAS

El asunto circula con inusitada fuerza en los corrillos del sector y conviene recordarlo: Vodafone España y el Grupo MásMóvil trabajan en una posible alianza que promete convulsionar el negocio de las telecos españolas. La 'boda' viene rumiándose desde hace meses y se asoma a la fase decisiva. Este periódico ya se hizo eco de los contactos entre los embajadores de dichos grupos a principio del pasado otoño.

EMPRESAS

La startup española 2gether, especializada en transacciones con criptomonedas, acaba de cerrar con éxito su ronda de financiación a través de crowdfunding por importe de 1,5 millones de euros. En concreto, la gestión de la operativa la ha realizado la división de Crowd Investment de Fellow Funders y de su plataforma de financiación colectiva, autorizada y supervisada por la CNMV. El objetivo inicial partía de 1,2 millones, pero la alta aceptación de la oferta invitó a elevar el importe al máximo legal de financiación, el 125% de lo previsto, lo que supone 300.000 euros más de lo inicialmente estimado.

EMPRESAS

Telefónica propondrá esta semana un plan de prejubilaciones incentivadas para sus trabajadores de las áreas de soluciones globales y de servicios mayoristas de redes, ambos incluidos en la corporación. Se trata de un negociado con un millar de empleados, de los que más de un centenar podrían ser candidatos a aceptar las condiciones barajadas.  Según ha podido saber elEconomista.es de fuentes conocedoras del asunto, la propuesta se hará oficial en los próximos días, con una oferta de retiro laboral dirigida a los trabajadores de Telefónica Global Solutions (TGS) que tengan más de 53 años, con 15 años de antigüedad en la empresa.

EMPRESAS

Telefónica UK ha salido al rescate de sus clientes británicos, actualmente en pleno confinamiento domiciliario, con un notable acelerón a su despliegue de redes de 5G. De esa forma, el operador responde a las crecientes necesidades de conectividad de los usuarios con la ayuda de la super banda ancha móvil más veloz del momento.

EMPRESAS

Hubo un tiempo en el que los Países Bajos pertenecían al imperio español. Se conocía como Flandes, un territorio conquistado y defendidos por unos tercios de infantería fieles a Carlos V y a sus herederos. Cinco siglos después, y salvando las distancias, una compañía española replica una gesta parecida en términos empresariales. Se trata de Cellnex Telecom, el grupo de infraestructuras de telecomunicaciones líder del mercado europeo, con más de 106.150 'sites' repartidos en una docena de países, desde España y Portugal hasta Polonia, pasando por Francia, Italia, Holanda, Austria, Irlanda, Reino Unido, Países Bajos, Dinamarca y Suecia.

EMPRESAS

Siemens se ha convertido en el nuevo socio tecnológico de referencia para la digitalización y sostenibilidad en las diferentes áreas de la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB). Este nuevo impulso prevé elevar las exportaciones en 6.400 millones de euros e incrementar la producción en un 2,4% anual para generar un negocio de 130.000 millones de euros.

EMPRESAS

Cellnex Telecom supera a American Towers en margen de beneficio operativo antes de depreciaciones y amortizaciones (ebitda) en casi diez puntos porcentuales, ventaja que el mercado estima que se mantendrá durante los dos próximos años. En concreto, la previsión de margen de rentabilidad del grupo español se sitúa en el 74% para este año. Por su lado, el gigante estadounidense de las infraestructuras maneja unas estimaciones de margen del 64,6% para 2021.

EMPRESAS

Ángel Vilá, consejero delegado del grupo Telefónica, asegura que la reciente venta de la división de torres de telefonía de Telxius permite a su grupo "blindar la flexibilidad operativa a futuro para el desarrollo del 5G". En declaraciones exclusivas a elEconomista.es, el número dos de la multinacional española valora de forma muy positiva el acuerdo alcanzado esta semana con American Tower para la venta de más de 30.000 emplazamientos de telefonía móvil en seis países del mundo por un importe de 7.735 millones de euros. En su opinión, se trata de "una transacción fulgurante, una operación que evidencia el valor intrínseco de las infraestructuras de Telefónica".