Redactor de empresas de elEconomista
EMPRESAS

Cuando todo parecía encarrilado para la consolidación del mercado brasileño de las telecomunicaciones móviles acaba de surgir un imprevisto que amenaza lejanamente la venta a tres bandas del operador Oi. Por lo pronto, Telefónica, Claro y TIM deberán estar pendientes del Consejo Administrativo de Defensa Económica (Cade), regulador que inicialmente ha admitido a trámite un procedimiento administrativo contra dicha operación. La denuncia, interpuesta por la compañía de telecomunicaciones Algar Telecom, ha alcanzado su objetivo inicial de cuestionar una transferencia de activos valorada en 3.195 millones de euros y decidida en subasta pública el pasado 14 de diciembre.

EMPRESAS

La división de Telefónica Empresas prepara el inminente estreno de un servicio de asistencia informática, denominado Tu experto tecnológico. Dirigido a pymes de todos los tamaños, y con precios desde dos euros al mes por usuario, la propuesta comercial responde al doble reto de satisfacer las demandas de sus pequeños clientes empresariales, al tiempo que permite diversificar las fuentes de ingresos alternativas a la conectividad.

También a Austria y Reino Unido

La Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR por sus siglas en inglés) ha concluido que los impuestos de los servicios digitales, también conocido como Tasa Google en España, Austria y el Reino Unido restringen el comercio de EEUU y son incompatibles con los principios fiscales internacionales; al no tomar medidas específicas con los resultados, se evaluarán todas las opciones.

EMPRESAS

Telefónica tiene especial prisa por vender el negocio de cable submarino de Telxius, pero sin que ese apremio le incite a malvender sus activos. Según ha podido saber elEconomista.es de fuentes del sector, los responsables de fusiones y adquisiciones de la teleco -junto con sus asesores externos- realizan horas extras desde hace semanas en busca de potenciales compradores para los 100.000 kilómetros de fibra óptica de Telxius desplegados en el Atlántico y en el Pacífico.

TECNOLOGÍA

Samsung ha presentado su nueva gama del Galaxy S21, considerado el buque insignia de la compañía para el segmento más alto del mercado. Entre las fortalezas de los nuevos terminales de 5G sobresalen el tamaño la pantalla, la cuádruple cámara y la incorporación del SPen, el lápiz acostumbrado de la familia Note. Los smartphones llegarán al mercado español a partir del 29 de enero con los siguientes precios: S21 5G de 128 GB, por 859 euros; S21 de 256 GB, por 909 euros; S21+ 5G de 128 GB, por 1.059 euros; S21+ 5G 256 GB, por 1.109 euros; S21 Ultra 5G de 128 GB, por 1.259 euros; S21 Ultra 5G de 256 GB, 1.309 euros; y S21 Ultra 5G de 512 GB, por 1.439 euros.

EMPRESAS

Amazon ha creado 5.000 nuevos empleos en España durante 2020, lo que representa un incremento de plantilla fija en España hasta los 12.000 trabajadores. Según ha explicado la compañía a través de un comunicado, estos nuevos puestos "incluyen todo tipo de perfiles y niveles de formación, desde puestos de nivel de entrada en operaciones a desarrolladores e ingenieros de software, responsables de negocio, científicos de datos y aprendizaje automático, así como expertos en la nube y arquitectos de soluciones que trabajan en Amazon Web Services".

EMPRESAS

Lo recordarán durante el resto de sus vidas. Los directivos de Telefónica responsables de la venta de las torres de telecomunicaciones de Telxius han culminado casi tres meses de negociaciones con American Towers con el mejor resultado posible: récord en valoración en circunstancias realmente adversas. Al frente de todos ellos estuvo Ángel Vila, consejero delegado de Telefónica, quien lideró el equipo de fusiones y adquisiciones, con la implicación permanente de Laura Abasolo, directora financiera del grupo. El resultado es conocido: la venta de los 30.722 emplazamientos de Telxius por 7.700 millones de euros en efectivo, lo que supone un múltiplo implícito de valor de 30,5 veces el oibda de la sociedad. Récord en el sector.

EMPRESAS

Telefónica ha sorprendido al mercado con la venta de más de 30.700 torres de telefonía móvil de Telxius a American Towers Corporation por 7.700 millones de euros en efectivo. En cuanto se apruebe la operación, a lo largo de este año, la transferencia arrojará una decena de impactos directos e indirectos, no sólo para Telefónica sino también en el conjunto del sector de infraestructuras de telecomunicaciones. La teleco ha logrado los mayores múltiplos de valoración del sector, cifrados en 30,5 veces oibda de la compañía. Entre otros detalles, la venta comenzó a gestarse a comienzos del pasado noviembre, siempre con negociaciones a través de videotelefonía, hasta culminar la segunda mayor transferencia de torres de la historia en un entorno de triple confinamiento: por la pandemia, por la borrasca Filomena y por la intensidad propia de una transacción de este tamaño. Por lo pronto, el grupo español reduce su perímetro de infraestructuras de forma histórica, pero lo hace en el momento más oportuno posible, con unas plusvalías de 3.500 millones de euros, derivados de unos ingresos extraordinarios de 3.850 millones de euros (correspondiente al 50,01% del capital en Telxius).

EMPRESAS

Telefónica ha reestablecido plenamente el servicio de acceso fijo a Internet de su red en parte de la zona norte de Madrid provocado en las últimas horas por una avería de Iberdrola. Los problemas en la conectividad de la compañía de telecomunicaciones afectaron a cerca de 30.000 líneas a partir de las 20:00 horas del pasado lunes, y posteriormente se resolvieron durante la noche. Sin embargo, las incidencias reaparecieron durante la mañana del martes hasta minutos después del mediodía, cuando el operador ha dado por solucionado el asunto.