La Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR por sus siglas en inglés) ha concluido que los impuestos de los servicios digitales, también conocido como Tasa Google en España, Austria y el Reino Unido restringen el comercio de EEUU y son incompatibles con los principios fiscales internacionales; al no tomar medidas específicas con los resultados, se evaluarán todas las opciones.
La administración de Donald Trump comenzó la investigación. Este proceso fue un primer paso que ofrecería a Washington la posibilidad de imponer nuevos aranceles. El objetivo de esta investigación es determinar si impuestos sobre los servicios digitales como el ya aprobado por Francia en 2019 discriminan contra gigantes tecnológicos estadounidenses como Apple, Alphabet (Google) o Amazon, entre otros. La Sección 301 de la Ley de Comercio es la misma que respalda buena parte de los aranceles impuestos a China.
El USTR ya anunció su intención de imponer aranceles de hasta el 100% sobre bienes franceses por valor aproximado de 2.400 millones tras culminar una investigación similar como respuesta al impuesto del 3% sobre los ingresos de los servicios digitales aprobada el pasado 24 de julio en Francia.
Google culmina la operación de Fitbit
Google anuncia que ha completado la operación de compra de la firma de tecnología para deporte y salud Fitbit, valorada en unos 2.100 millones de dólares (1.730 millones de euros) y que fue anunciada en 2019, y todavía en estudio por las autoridades estadounidenses, según informa la agencia Efe. Google recibió el mes pasado el visto bueno de los reguladores europeos tras aceptar una serie de compromisos para garantizar que la adquisición no reforzaba más el dominio de la empresa estadounidense en el mercado de la publicidad digital, dada la posibilidad de que usase datos de Fitbit para ayudar a personalizar los anuncios. Mientras, el Departamento de Justicia de EEUU confirma que sigue examinando la operación por sus posibles efectos en la competencia.
En un comunicado, el gigante de Internet anunció la finalización de la compra y subrayó que el acuerdo siempre se centró en los dispositivos de Fitbit y no en los datos de sus usuarios. "Hemos trabajado con los reguladores globales en un enfoque que salvaguarda las expectativas de privacidad de los consumidores, incluyendo una serie de compromisos vinculantes que confirman que los datos de salud y bienestar de los usuarios de Fitbit no serán usados en anuncios de Google y que estos datos serán separados de otros de Google", señaló la empresa. Además, se permitirá a los usuarios de Google seguir usando servicios y aplicaciones de terceras empresas.
Por otra parte, Nokia y Google Cloud han anunciado la firma de un acuerdo estratégico para desarrollar de forma conjunta servicios 5G nativos en la nube, destinados principalmente a las operadoras telefónicas y los clientes empresariales, informó este jueves la compañía finlandesa. Mediante esta asociación, ambas empresas colaborarán en la optimización de las redes inalámbricas específicas para la nube y en la innovación de soluciones tecnológicas integradas en el núcleo del 5G.