Empresas y finanzas

EEUU acusa a España por la 'Tasa Google'

  • Google completa su compra de Fitbit tras tener el visto bueno de Bruselas
Foto: Dreamstime

La Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR por sus siglas en inglés) ha concluido que los impuestos de los servicios digitales, también conocido como Tasa Google en España, Austria y el Reino Unido restringen el comercio de EEUU y son incompatibles con los principios fiscales internacionales; al no tomar medidas específicas con los resultados, se evaluarán todas las opciones.

La administración de Donald Trump comenzó la investigación. Este proceso fue un primer paso que ofrecería a Washington la posibilidad de imponer nuevos aranceles. El objetivo de esta investigación es determinar si impuestos sobre los servicios digitales como el ya aprobado por Francia en 2019 discriminan contra gigantes tecnológicos estadounidenses como Apple, Alphabet (Google) o Amazon, entre otros. La Sección 301 de la Ley de Comercio es la misma que respalda buena parte de los aranceles impuestos a China.

El USTR ya anunció su intención de imponer aranceles de hasta el 100% sobre bienes franceses por valor aproximado de 2.400 millones tras culminar una investigación similar como respuesta al impuesto del 3% sobre los ingresos de los servicios digitales aprobada el pasado 24 de julio en Francia.

Google culmina la operación de Fitbit

Google anuncia que ha completado la operación de compra de la firma de tecnología para deporte y salud Fitbit, valorada en unos 2.100 millones de dólares (1.730 millones de euros) y que fue anunciada en 2019, y todavía en estudio por las autoridades estadounidenses, según informa la agencia Efe. Google recibió el mes pasado el visto bueno de los reguladores europeos tras aceptar una serie de compromisos para garantizar que la adquisición no reforzaba más el dominio de la empresa estadounidense en el mercado de la publicidad digital, dada la posibilidad de que usase datos de Fitbit para ayudar a personalizar los anuncios. Mientras, el Departamento de Justicia de EEUU confirma que sigue examinando la operación por sus posibles efectos en la competencia.

En un comunicado, el gigante de Internet anunció la finalización de la compra y subrayó que el acuerdo siempre se centró en los dispositivos de Fitbit y no en los datos de sus usuarios. "Hemos trabajado con los reguladores globales en un enfoque que salvaguarda las expectativas de privacidad de los consumidores, incluyendo una serie de compromisos vinculantes que confirman que los datos de salud y bienestar de los usuarios de Fitbit no serán usados en anuncios de Google y que estos datos serán separados de otros de Google", señaló la empresa. Además, se permitirá a los usuarios de Google seguir usando servicios y aplicaciones de terceras empresas.

Por otra parte, Nokia y Google Cloud han anunciado la firma de un acuerdo estratégico para desarrollar de forma conjunta servicios 5G nativos en la nube, destinados principalmente a las operadoras telefónicas y los clientes empresariales, informó este jueves la compañía finlandesa. Mediante esta asociación, ambas empresas colaborarán en la optimización de las redes inalámbricas específicas para la nube y en la innovación de soluciones tecnológicas integradas en el núcleo del 5G.

comentariosicon-menu12WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 12

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Financiero
A Favor
En Contra

En la foto los ojos de Margarita Robles parecen dos corazones cuando mira a Trump.

Como vamos echar de menos al señor de la paz, vuelve el establishment a adueñarse de las mentes de las masas, volverán las guerras, el terrorismo, las subidas fiscales, la destrucción cultural y de las sociedades occidentales, la desindustrialización.

Como decía el señor Malcom X, "Con una hábil manipulación de la prensa, pueden hacer que la víctima parezca un criminal y el criminal, la víctima", así fue con Trump.

Puntuación 26
#1
jajaja...
A Favor
En Contra

Tiene bemoles la cosa. Las compañías digitales made in USA evaden impuestos en España. Neflix por ejemplo ha pagado la friolera de 3146 euros en impuestos en el ejercicio 2019. La razón es que paga al igual que el resto de tecnológicas USA, Amazon, Apple, Google, Facebook sus impuestos en Holanda para pagar menos, una estrategia que se centra en radicar una sociedad matriz. Esta tomadura de pelo no gusta a los países a los que se le esquilman los impuestos por los beneficios producidos en los mismos por dichas compañías. Francia, Gran Bretaña lo tienen hace años y España lo que tiene son aranceles sobre sus productos gracias al señor Trump y no ha hecho falta que hubiera tasa Tobin alguna.

Puntuación 15
#2
Financiero
A Favor
En Contra

#2 y te has informado de lo que pagan las empresas españolas en Sudamérica, y de la ingeniería fiscal que hacen?

Creo que te llevarías una sorpresa, pero claro, el economista no te va a poner artículos de eso... Solo se van a quejar de la paja en el ojo ajeno...

Puntuación 18
#3
Usuario validado en Google+
KIKO GOMEZ ORTIZ
A Favor
En Contra

Bien, pues vamos a ver que pasa.

Puntuación 9
#4
Narcilaso de la vega
A Favor
En Contra

Y quien pagara el pato de google , los de siempre los campesinos.

Puntuación 13
#5
V for Vendetta
A Favor
En Contra

Resultado: lo que se cobra como impuesto se pierde como arancel.

Me encantan los economistas que asesoran al Gobierno.

Puntuación 15
#6
Jesús
A Favor
En Contra

Gracias a Dios no para nosotros sino para los americanos que el cenutrio de Donald Trump ya no estara en el poder pero lo que ha sido certificado es la manipulación de los datos para poder obtener el poder y las masas en contra de los propios ciudadanos y por ende desacreditando la esencia de la democracia. Es mucho lo que ha pasado desde hace tiempo y sin taparlo con cartón

Puntuación -15
#7
eu
A Favor
En Contra

EEUU es una Nacion que, al igual que las demas grandes, Alemania, Inglaterra, Francia, defienden sus grandes empresas y velan por ellas, y se revuelven cuando un pais subdesarrollado quiere chuparles la sangre. Muy al contrario España, no se puede decir que sea una nacion, pero bueno sea lo que sea, es un pais que ataca y sangra sus pocas grandes empresas por ejp Telefonica, B. Santander, Electricas, imponiendolas a mas de fuertes impuestos y siempre al alza, cuantiosas multas por los organos de la competencia, al fin de favorecer a compañias extranjeras, y no digamos en los juzgados y tribunales que hoy dia podemizados, siempre van contra estas empresas, y entre todos ellos estan a ver si se cargan las pocas grandes empresas que tenemos o lo que queda de ellas. Es de verguenza y de asco, pero es lo que tenemos.

Puntuación 19
#8
Manuel
A Favor
En Contra

Este personaje inmoral y torpe pensaba que le iba a salir gratis, menudo doctor en económicas.

Puntuación 2
#9
A Favor
En Contra

Lo mejor es dejar de usar Google todo lo que se pueda y ya está. Es un actor más del Nuevo Orden.

Manipular mentes.

Yo utilizo el buscador Duck- Duck, que se supone que no te espía.

Amazon tumba en unas horas la red Parler por permitir opiniones que cuestionen el Nuevo Orden. Mucha gente de izquierdas se alegra de la censura de las tecnologicas, pues no entienden que es una exhibición de poder para dejar claro a los políticos quién está al mando. Merkel lo ha entendido perfectamente.

Nuestra guerra como ciudadanos tiene que ser contra la plutocracia, sus medios de comunicación y sus redes.

Es muy importante dejar de usar wasap, Google, Apple, Amazon , antes de que se hagan los putos amos. Por supuesto no podemos confiar en la clase política, están a su servicio, el que se salga de la fila al hoyo, como Trump.

Puntuación 5
#10
cenutrio
A Favor
En Contra

#3 A él no le tiene que importar lo que pagan las empresas en Latam ,porque son los ciudadanos del propio país los que deben regir sus estados

Al pato Trump se le acabó el juego, y la verdad hizo cosas muy buenas por USA pero a nosotros ESP-UE nos a molestado bastante

Puntuación -1
#11
PACO
A Favor
En Contra

"Se estudiaran todas las opciones" IMPRESENTABLE

Condecorando a un rey tirano de Marruecos mientras las democracias europeas están vigilando no se que países de la frontera rusa.... sin ninguna medalla. USA imperio caído.

Mañana mismo voy a comprar un huaweii que me saldrá más barato y hará mejores fotos que un apple.

Puntuación 0
#12